Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

¿Sabes cómo funciona el nuevo contador de la luz?

30 Septiembre, 2015 by José García 3 Comments

 ahorro, luz, recibo de la luz, factura de la luz, precio de la luz, tarifa eléctrica, tarifa nocturna, contador de la luz, economía doméstica, consumo, gestor de finanzas personales, Wiquot,

Es probable que ya lo tengamos en nuestra vivienda, o que hayamos visto alguno en alguna casa, comunidad de vecinos o local comercial. El nuevo contador de la luz es una realidad y ha venido para quedarse. Aprender a leer el nuevo contador de la luz es importante para nosotros como consumidores, dado que podremos saber cuánta energía estamos consumiendo y dispondremos de información para optimizar dicho consumo. En Wiquot, te lo vamos explicar de manera sencilla.


En diciembre de 2018, todos los viejos contadores de luz, con sus mecanismos electromagnéticos habrán pasado a la historia. Paulatinamente, todos tendremos uno de los denominados "contadores inteligentes", con pantallas digitales y preparados para transmitir la información de los consumos eléctricos a través de la red eléctrica, sin necesidad de que un operario pase por nuestro domicilio cada mes para leer y anotar la energía consumida, que sirve como base para preparar la factura de la luz.

Con los viejos contadores de la luz la lectura era inmediata: bastaba con leer los números accionados por el sistema de engranajes. Los consumidores con tarifa nocturna (ahora denominada "discriminación horaria") tenían dos líneas de números, uno para las horas diurnas o punta, y otro para las horas nocturnas o valle. Al igual que en el caso de los contadores con tarifa única, no había ninguna dificultad para obtener los valores de consumo de energía.

El nuevo contador de la luz es radicalmente distinto. El sistema de bobinas y campos magnéticos que hacían girar el disco metálico y los engranajes sustituye por un sistema electrónico que muestra la información de los consumos de energía en una pantalla digital.

Si no tenemos tarifa nocturna y el contador muestra el código 1.18.0 junto a un número, dicho número es la energía en kWh consumida hasta este momento.

  • Es lo mismo que nos indicaría el viejo contador.
  • En la pantalla digital, normalmente, también aparecerá la indicación "kWh".
  • En caso de que el contador indique un código distinto tendremos que utilizar el pulsador hasta que se muestre el código 1.18.0.

Para los consumidores con tarifa nocturna, es necesario saber la lectura de las horas punta y de las horas valle. En este tipo de tarifa lo normal es que la pantalla del contador digital muestre alternativamente dos códigos:

  • El código 1.18.1 indica la energía consumida en las horas punta (más cara).
  • El código 1.18.2 indica la energía consumida en las horas valle (más barata).
    En ambos casos también aparecerá en la pantalla la indicación "kWh" para indicarnos que el valor numérico que aparece junto a los códigos es la energía consumida.
  • Si la pantalla del contador digital indica algún código distinto tendremos que utilizar el pulsador para que se muestren los códigos anteriores y poder leer la energía consumida.

Independientemente de la tarifa que tengamos contratada, los contadores digitales disponen también de un diodo LED que parpadea cuando hay consumo de energía. Cada destello del diodo es una cantidad de energía consumida que suele venir indicada en la carcasa. Por ejemplo, un destello por cada vátio hora consumido significaría que al cabo de 1.000 destellos se habrá consumido 1 kWh). A mayor frecuencia de destello, mayor consumo de energía. Es equivalente a la velocidad de giro del disco en los viejos contadores electromagnéticos.

El precio del alquiler para el nuevo contador será más caro que antes, pasando a costar  de 0,51  a 0,81 €/mes. Y ante cualquier problema o incidencia con el contador debemos dirigirnos a nuestra compañía distribuidora de electricidad, al ser la encargada de la instalación y mantenimiento del mismo.

Con estos datos básicos, ya podemos leer nuestro contador digital. Ahora ya podemos tener la información necesaria para saber los picos de consumo, decidir cuánto podemos ahorrar o si la tarifa que tenemos contratada es la correcta para optimizar nuestro consumo.

Desde Wiquot, tu gestor inteligente de finanzas personales, queremos ayudarte a ahorrar y saber cómo funciona nuestro nuevo contador de la luz es un paso en esa dirección.
 

José García es Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad por la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León, así como Graduado en Ingeniería Eléctrica, también por la Universidad de León. Desde 2008 trabaja como gestor energético y, a partir de 2013, ofrece sus servicios de consultoría desde su empresa Gestaen Ingeniería.
 

Filed Under: Energía, Hogar, Seguro de Hogar Tagged With: ahorro, consumo, contador de la luz, economía doméstica, factura de la luz, gestor de finanzas personales, Luz, precio de la luz, tarifa eléctrica, tarifa nocturna, wiquot

Comments

  1. Jesús Miguel Prieto Prieto says

    13 Marzo, 2017 at 12:25 am

    Del enero del año pasado a este enero me ha aumentado la factura eléctrica de Endesa casi un 80% para el mismo consumo del mismo mes del año anterior. Puede ser debido a un mal funcionamiento del nuevo contador de luz ?. A mis padres también les ha pasado lo mismo con el nuevo contador eléctrico de Endesa: creo que la lectura registrada por la empresa es totalmente falsa o manipulada de forma remota.
    Me he dado cuenta de que aunque apague todas las luces de casa, desconecte los electrodomésticos en standby y todo lo que consume electricidad: el led del contador sigue parpadeando con un luz roja. Como si continuase existiendo consumo eléctrico.
    Es posible hacer una comprobación paralela para verificar el buen funcionamiento del nuevo contador de luz ?
    Me han comentado que los que instala Endesa de color blanco, son de muy baja calidad y que el hecho de que la luz roja parpadee de forma continua es por un funcionamiento anómalo.
    También me han comentado que una de las marcar más fiables de contadores que hay en el mercado es Telefunken: es posible cambiar el actual contador por otro de esta marca instalado por un técnico oficial expedido por el gobiierno autonómico ?

    Responder
  2. Mohamed salem Mohamed says

    9 Noviembre, 2018 at 7:22 pm

    Hola tengo un lio con la tarifa mi contador .por el día pone tarifa 1.18.1 y por la noche 1.18.0 cual de las dos es mi tarifa

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    2 Octubre, 2015 a las 10:59 am

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Es probable que ya lo tengamos en nuestra vivienda, o que hayamos visto alguno en alguna casa, comunidad de vecinos o local comercial. El nuevo contador de la luz es una realidad y ha venido para quedarse. Aprender a leer el ..…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS