Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

Cómo dar de baja un seguro: atención a la nueva normativa

29 marzo, 2016 by Teresa López 124 Comments

dar de baja un seguroProbablemente, cuando contrataste tu seguro de hogar, de salud o el seguro de tu coche creías haber escogido el mejor seguro del mercado porque habías hecho la mejor comparativa del mundo mundial. Pero en algún momento, por algún motivo, vendes el coche, cambias de casa o encuentras una oferta mejor y llega el día de dar de baja un seguro. Pero ¿tienes claro cómo dar de baja un seguro? Hoy en Wiquot te contamos en qué ha cambiado la nueva normativa.

 

¿Sabes que ahora tienes más facilidades para cambiar de seguro? 

 

Así es, concretamente ¡tienes más tiempo para pensarte si renuevas o no con tu viejo seguro! Los pasos para dar de baja un seguro, del tipo que sea, son sencillos, y no tienen más complicación que la que quieran poner las partes interesadas. El problema es que no es una información que las compañías suelan facilitar en el contrato que firmas. 

Algo que deberías saber, y que tiene ventajas para ti, es que desde el 1 de enero de 2016 entró en vigor una nueva normativa, recogida en la Ley 20/2015 de julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. En esa ley se introducen varias modificaciones a tener en cuenta.

Estar al día de las novedades en cuestión de seguros y finanzas siempre queda en tu mano. Hay blogs especializados, enfocados a defender los derechos del consumidor, que te dan info muy útil al respecto de estos temas.

 

Tienes un mes de plazo para dar de baja tu seguro y cambiar de compañía

 

La principal novedad es que tienes un mes extra para dar de baja un seguro. Hasta un mes antes de que termine tu contrato podrás oponerte a la prórroga de tu póliza. ¡Un mes extra! Hasta hace poco tenías la obligación de comunicar tu baja dos meses antes de que finalizase tu contrato. Es más, en el caso de no advertir a la aseguradora con ese margen, tu póliza se renovaba automáticamente, y, a estas alturas, seguro que conoces la trampa de las autorrenovaciones.

Este cambio lo tienes en el artículo 22 de la Ley 50/1980 del 8 de octubre de Contrato de Seguro, que indicaba que "las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador".

 

¿Recuerdas las fechas de todos tus contratos y seguros? Wiquot sí 😉

 

Puedes estar tranquilo, porque tú ganas tiempo, pero las aseguradoras siguen con los mismos plazos. Estas siguen teniendo dos meses de plazo para notificarte, como tomador del seguro, cualquier modificación en tus pólizas. Es decir, en el caso de que tu compañía te comunicara una subida de la prima o cualquier cambio en los servicios que te estaba ofreciendo, después del plazo legal de los dos meses antes del vencimiento, no estarías obligado a pagar ese incremento e incluso podrías dar por extinguido el contrato por no haber respetado las condiciones firmadas entre las dos partes.

 

¿Entiendes lo que firmas en tus pólizas? 
En Wiquot te hacemos fácil lo que otros hacen difícil

 

De todas formas, debes saber que otras modificaciones de la ley te respaldan en este sentido para que sepas en todo momento qué servicios debes recibir. 

Por ejemplo, el artículo 8.3 de la Ley también se ha visto modificado, y este busca que las pólizas de seguros amplíen su contenido, siendo mucho más claras y detalladas “describiendo, de forma clara y comprensible, las garantías y coberturas otorgadas en el contrato, así como respecto a cada una de ellas, las exclusiones y limitaciones que les afecten destacadas tipográficamente”.
El tiempo nos dirá si las compañías cumplen su parte e informan a los consumidores de todas las particularidades y exclusiones de una póliza, como hacen los expertos de Wiquot.

 

¿Sabes cómo elegir el mejor seguro de hogar para tu casa?

 

Otro punto en favor del consumidor es la modificación de la ley en el artículo 11, según el cual “en los seguros de personas el tomador o el asegurado no tienen obligación de comunicar la variación de las circunstancias relativas al estado de salud del asegurado, que en ningún caso se considerarán agravación del riesgo”. En muchas ocasiones las compañías recurren a la falta de información facilitada por el asegurado para evitar hacerse cargo de las indemnizaciones en caso de siniestro.

Después de saber todo esto, ¿sabrías cómo dar de baja un seguro? Ahí van los pasos que debes dar.

1. Con un mes de antelación tendrás que comunicar a la compañía en cuestión y por escrito que deseas dar de baja un seguro. Los medios más seguros para hacerlo son el fax con acuse de recibo o la carta certificada. En ambos casos contarás con una prueba de que has enviado la notificación de la baja.

2 ¿No sabes exactamente lo que hay que escribir en esa carta? ¡Te lo ponemos fácil! Puedes copiar y rellenar con tus datos el siguiente escrito. Es muy sencillo: 

 

Carta de solicitud baja Seguro

En ………… , a … de …….de ……. 

A la atención del Departamento de Anulaciones de (nombre de Compañía),

………………………….. con DNI nº …………… y domicilio en …………………………….. les comunica mediante este escrito la orden de baja en el seguro de (tipo de seguro contratado) suscrito con su Compañía (nombre de Compañía) con número de póliza (número de póliza completo) con fecha de vencimiento (fecha de vencimiento), siendo esta fecha en la que deseo tenga efecto la baja que solicito.

Ruego hagan esta orden efectiva y no efectúen envío de próximos recibos a mi banco, para no incurrir en gastos innecesarios, ya que he dado orden de no aceptar ninguna domiciliación de su Compañía de seguros y sería devuelto de inmediato.

Reciban un cordial saludo,

(Fecha, nombre completo y Firma)

 

3 En España abunda la picaresca y el despiste, así que adelántate a posibles errores o "despistes" y avisa a tu banco para que no acepte más domiciliaciones de tu compañía a partir de la fecha que les indiques que quieres dar de baja un seguro.

 

Pon tus seguros en buenas manos

con los mejores profesionales del sector

 

Ante cualquier duda, consulta con tu propio corredor, él está para ayudarte, ya que cada compañía puede tener sus propias normas.

¿Y si se me pasa el plazo para dar de baja un seguro?
La primera solución que se te puede pasar por la cabeza es devolver los recibos del banco, pero que desde Wiquot ya te avisamos de que NO es una buena idea. Devolver un recibo no implica que el seguro deje de estar contratado o de tener vigor. Además puedes encontrarte con reclamaciones de la compañía por vía judicial, y entrar en ese jardín te costaría bastante tiempo y dinero.

 

¿Eres de los que eligieron el mejor seguro del mundo mundial? 

 

Si, a pesar de hacer mil comparativas, elegiste mal, estás perdiendo tiempo y dinero. Solución al canto: Wiquot, el gestor inteligente de finanzas personales. Wiquot te permite controlar tus contratos, seguros y finanzas personales en una sola plataforma privada, te ofrece las mejores ofertas del mercado solo cuando las necesitas, justo antes de tener que renovar, ¡y te permite ahorrar hasta 650€ al año!

Si estás tramitando una baja o piensas hacerlo y necesitas ayuda, puedes dejarnos tu caso aquí abajo. Estudiaremos la situación y contactaremos contigo  lo antes posible.

 

¿Vas a darle cancha a tus despistes? 
Empieza a ahorrar de forma cómoda con Wiquot

 

watch full San Andreas 2015 movie online

Filed Under: Finanzas, Seguro de Hogar Tagged With: cancelar seguro, compañía aseguradora, dar de baja un seguro, gestor de finanzas personales, nueva normativa, plazos, poliza, Wiquot.

Comments

  1. Alexandra says

    7 septiembre, 2016 at 1:18 pm

    Con respecto a la anulación quisiera hacerles una consulta. Envié por correo postal certificado la solicitud de anulación de un seguro de hogar dos meses antes (antes de la modificación de la ley). El seguro vencía el 27 de enero y la carta se envió el 26 de noviembre, pero desde la compañía de seguros (CASER a través del banco lo que imposibilita devolver el recibo) dice que la carta llegó fuera de plazo. Según tengo entendido lo que prima es la fecha de entrada en correos, no?
    Gracias por su respuesta.

    Responder
    • Teresa López says

      7 septiembre, 2016 at 4:50 pm

      Buenas tardes Alexandra. Por lo general, cuando se trata del envío de documentación a una administración pública, la validez siempre corresponde a la fecha y hora en la que tramitas el envío en la ventanilla de Correos. Aunque, bien es cierto que tratándose d euna empresa privada no estamos 100% seguros de que funcione del mismo modo.

      En estos casos lo que recomendamos siempre es solicitar un acuse de recibo con tu envío, para poder saber cuándo han recibido tu solicitud de baja. Otra forma de asegurarte de que han recibido tu petiticón es acudir personalmente a la oficina de tu aseguradora, y entregarles la solicitud de baja en mano. Eso sí, que te sellen una copia para quedártela como justificante, que ya sabemos que en este país los papeles importantes se pierden de repente…Con estos dos métodos podrás evitarte que tu compañía alegue que no hiciste la cancelación correctamente, que la hiciste fuera de tiempo o que a ellos no les consta tu solicitud de baja.

      Responder
      • Alba says

        1 mayo, 2018 at 8:25 pm

        Quería darme de baja del seguro del perro con adeslas

        Responder
  2. juan says

    8 septiembre, 2016 at 10:06 am

    hola! queria preguntar como dar de baja un seguro que no ha entrado en vigor todavia..?

    Responder
    • Teresa López says

      8 septiembre, 2016 at 5:51 pm

      Buenas tardes Juan, lo mejor en este caso es que envíes un correo electrónico a la dirección que tenga habilitada tu compañía. Si no la conoces, puedes llamar por teléfono y preguntar por ella, porque todas tienen habilitados canales de atencón al cliente, entre ellos: líneas teléfonicas, dirección de correo electrónico y fax. Puedes enviar un escrito en el cual indiques que deseas cancelar el seguro, adjuntando una fotocpia de tu NIF y tu firma. A continuación, puedes llamar a la compañía por teléfono para indicarles que has enviado el escrito de cancelación de la póliza. En tercer lugar lo mejor es acudir al banco para devolver el recibo de dicho contrato.

      Otra opción, mucho más fiable, pero algo más cara, es enviar un escrito por correo con acuse de recibo. Una carta certificada te dará la opcíon de tener por escrito cuándo has hecho el envío y saber cuándo la han recibido en la aseguradora. De esa forma, si la compañía declara que no tiene ninguna notificación por tu parte, podrás demostrar que la información ha sido enviada a tiempo.

      Esperamos haberte sido de ayuda.  

      Responder
  3. Loli says

    8 septiembre, 2016 at 6:37 pm

    Hola , quiero cancelar un seguro de hogar con maphre que me cumple en octubre , y no estoy segura de si puedo o no cancelarlo .

    Si les envió un burofax con la solicitud de la bajá aunq no sean 2 meses puedo dar de bajá el seguro?

    Responder
    • David Navarro says

      8 septiembre, 2016 at 6:57 pm

      Hola Loli,

        La (nueva) ley te permite darlo de baja con un mes de anterioridad, así que dependerá del día de Octubre en el que se renueva, si es el día 8 o antes ya no llegas.

        Date prisa y cuentanos qué tal te ha ido.

       

      PD: ¿sabes que si te guardas tu casa en Wiquot te avisaremos siempre (y gratis) de cuando vence tu seguro?,

      y además, antes de que se renueve automáticamente (sin compromiso) buscará automáticamente sólo aquellas ofertas que mejoran la que tengas. Sin spam (lo odiamos). Haz click en el botón “empieza ahorrar” y listo ->  wiquot.com

      Responder
  4. Sergio Sanz says

    8 septiembre, 2016 at 11:16 pm

    Hola.
    Mi problema es que quiero dar de baja un seguro del hogar vinculado a la hipoteca de mi casa, contratado en 1999. La hipoteca ya está liquidada. Pero el seguro se contrató con Argentaria, que ya ha desaparecido y ahora no sé a que entidad dirigirme ni a qué dirección debo enviar el burofax con mi solicitud de baja.
    Gracias por la ayuda.

    Responder
    • Teresa López says

      9 septiembre, 2016 at 12:09 pm

      Buenos días Sergio, imaginamos que los datos de atencón al cliente, que deben constar en tu póliza, número de teléfono y dirección de correo, habrán quedado obsoletos, pero actualmente te deberían dar respuesta  en los servicios de atencón al cliente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), integrado desde 1999 por BBV y Argentaria. Por los datos que nos das, entendemos que son ellos los que deberían recibir tu peitición de baja. 

      Tal y como comentábamos anteriormente, puedes pasarte por tu oficina más cercana o llamar por teléfono y preguntar por  sus actuales canales de atencón al cliente. Cuando tengas su dirección deberás enviar un escrito en el cual indiques que deseas cancelar el seguro, adjuntando una fotocpia de tu NIF y tu firma. Lo mejor es que a continuación, llames a la  por teléfono para indicarles que has enviado el escrito de cancelación del seguro de hogar. También puedes entregarla en mano en la oficina que te indiquen. 

      Otra opción, algo más cara, es que envies un escrito por correo con acuse de recibo. Con una carta certificada podrás demostrar cuándo has hecho el envío y saber cuándo la han recibido en la aseguradora. 

      De todos modos, nos encantaría que nos contases cómo ha terminado tu caso. Esperamos haberte sudo de ayuda. ¡Saludos! 

      Responder
  5. paloma lopez says

    19 septiembre, 2016 at 3:58 pm

    Hola,
    He devuelto el recibo del seguro del coche porque encontre otro mejor, ahora la compañía dice que como no lo he avisado con el mes de antelacion tengo que seguir con ellos. Ami ellos no me han avisado de ninguna forma de la subida del seguro que ha subido notablemente.
    Aparte cuando contrate el seguro, el mediador modifico mi fecha de nacimiento para que me aseguraran, ¿puedo reclamar que los datos son erroneos y asi np tener que seguir con ellos?
    Gracias

    Responder
    • Teresa López says

      19 septiembre, 2016 at 4:51 pm

      Buenas tardes Paloma. Sabemos que las subidas de precio repentinas en el seguro de coche están a la orden del día, Aún así, siento comunicarte que la devolución de un recibo del seguro no es un trámite correcto para solicitar la baja del mismo. Cada vez son más los conductores que ante una subida de precios dan la orden de devolver los recibos, pero las normas del juego son otras.

      Nuestro deber como asegurados es seguir los pasos que os indicamos en el post. Además de enviar tu solicitud de baja por fax, o por correo certificado con acuse de recibo, también puedes optar por entregarles la documentación en mano en su oficina de atención al cliente y te aseguras de que les ha llegado correctamente el aviso.

      La mejor solución que podemos darte en este momento para evitar que vuelva a sucederte es que entres en Wiquot.com, y crees una alerta gratis para tu coche. Haz click en el botón “empieza ahorrar” y listo. En pocos segundos habrás creado un recordatorio personalizado con una precisión única: porque no sólo te avisaremos año tras año justo antes de que vaya a caducar tu seguro, además, te enviaremos las mejores ofertas del mercado para que puedas superar la calidad del servicio que tengas contratado en ese momento. ¿No está nada mal, no? Ahorrar tiempo, sustos de última hora y dinero es sencillo y cómodo. Seguro que al resto de tus amigos también les encanta la idea.

      Además, con Wiquot puedes crear alertas para todo lo que necesites: tu seguro de hogar, de salud, de vida o incluso para los seguros deportivos que tengas contratados.

      Esperamos haberte sido de ayuda. Cuéntanos cómo termina tu caso.

      Si tienes cualquier otra duda puedes contactar con nosotros por email o por chat. ¡Saludos!

       

      Responder
  6. Elisabeth says

    21 septiembre, 2016 at 4:51 am

    Hola quería saber si puedo dar de baja un seguro con verti el cual llamaron a mi padre para contratarlo y el penso que era la nueva compañía que había contratado que es otra y no lo sabíamos hasta que nos han llegado los papeles para firmarlo que puedo hacer porque ahora tengo dos compañías contratadas!!me dijeron en una oficina que fuera al banco y dijera que me devolvieran el dinero lo cual lo e hecho y el seguro solo lleva unos días

    Responder
    • Teresa López says

      21 septiembre, 2016 at 12:33 pm

      Buenos días Elisabeth. Es importante que sepas que sí puedes dar de baja el seguro. Es más, debes hacerlo además de devolver el recibo del banco.

      Como consumidora tienes derecho a dar de baja la póliza de tu seguro antes de que termine el contrato anual siempre que:

      • – La compañía aseguradora cambie el precio del seguro o modifique las condiciones o cobertura de la póliza.
      • – Como conductora reduzcas el riesgo asegurado.
      • – Como en tu caso, hayas contratado una póliza a distancia, ya que puedes hacerlo por teléfono o en la web de una aseguradora.
      • – Se trate de un seguro de vida y no hayan pasado más 30 días desde la contratación.

      Te recomendamos ponerte en contacto con Verti, solicitar la dirección de email dirección a la cual enviar la socilutd de cancelación de tu seguro, o mucho más seguro: la dirección de la oficina de atención al cliente donde puedes personarte con la misma o  su dirección postal para enviarla por correo certificado y con acuse de recibo.

      ¿Qué tienes que enviarles? Es sencillo: un escrito en el cual indiques que deseas cancelar el seguro, adjuntando una fotocpia de tu NIF y tu firma. 

      Si no das los pasos correctos a nivel legal, a la larga, lo único que conseguirás es que desde la compañía aseguradora puedan reclamarte judicialmente la cantidad que les debas, además de incluírte en una lista de morosos.

      ¿Ya conoces Wiquot.com? Te recomendamos entrar en nuestra web y hacer click en el botón “empieza ahorrar”. En pocos segundos podrás crear alertas gratuitas y personalizadas para todos tus contratos personales (coche, hogar, salud… ) Tus alertas te avisarán año tras año justo antes de que vaya a caducar tu seguro. Además, te enviaremos las mejores ofertas del mercado para que puedas superar la calidad del servicio que tengas contratado en ese momento sin perder tiempo haciendo comparativas eternas. 

      Esperamos haberte sido de ayuda. Si nos cuentas cómo termina tu caso estaremos encantados, así podremos compartirlo con nuestros lectores y echarles un cable en un futuro.

      ¡Saludos!

      Responder
      • Elisabeth says

        21 septiembre, 2016 at 2:15 pm

        Vale muchas gracias o sea que debo de mandarles un escrito cancelando el seguro no?pues tengo su dirección puesto que me han mandado los papeles para enviarlos firmados del seguro pero tendría que llamarlos para dar también la baja??

        Responder
        • Teresa López says

          21 septiembre, 2016 at 4:24 pm

          Exacto Elisabeth. No estaría de más que llamases al teléfono que te indican y que te asegurases de que esa es la dirección correcta. Una vez hayas hecho el envío de la solicitud de baja, (si optas por no llevar los papeles en persona) puedes volver a llamar para recalcar que ya has enviado la documentación indicada y preguntar si la han recibido correctamente 🙂

          Responder
          • Elisabeth says

            21 septiembre, 2016 at 7:13 pm

            Vale una cosa más aunque hayan grabado la conversación por teléfono de que aceptaba el seguro puede haber algún problema o podría darlo de baja sin problema porque llevo una semana así que me e encontrado con dos seguros tu me aconsejas dar de baja este o el otro que me lo han hecho en una oficina pero no he firmado nada

  7. Daniel says

    5 octubre, 2016 at 7:58 pm

    Con la nueva ley comentas que es un mes antes el plazo que tenemos los asegurados para dar de baja un seguro, pero, ¿esto se refiere a 30 días naturales?, lo digo por los meses que son de 31 días o los de 28-29.

    Responder
    • Teresa López says

      6 octubre, 2016 at 3:37 pm

      Buenas tardes Daniel. Se trata siempre de 30 días exactos. Para realizar la cancelación de un seguro deberás notificarlo a la compañía con 1 mes de antelación a la fecha de fin de tu cobertura,(la tendrás indicada en el contrato que firmaste). Como os citábamos en el post el, artículo 22 de la Ley 50/1980 del 8 de octubre indica textualmente: “las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro”.

      Por esa misma razón, te recomendamos entrar en Wiquot.com y activar todas las alertas personales que necesites para cada uno de tus contratos. Nosotros nos encargaremos de avisarte justo antes de tener que renovar y además te enviaremos mejores ofertas para que no pierdas tiempo haciendo comparativas eternas 😉 Espero haberte sido de ayuda. ¡Saludos!

      Responder
  8. maria says

    6 octubre, 2016 at 4:17 pm

    buenas tardes. Quiero darme de baja de mi seguro de salud de adeslassegurcaixa que vence el 31 de diciembre. Según he entendido puedo hacerlo por burofax, pero me gustaría saber si puedo hacerlo también en cualquier oficina de adeslas, ya que yo ahora vivo en una ciudad diferente a la ciudad donde está la oficina donde contraté la póliza. un saludo

    Responder
    • Teresa López says

      6 octubre, 2016 at 4:39 pm

      Buenas tardes María. En tu póliza debe haber un número de teléfono que se corresponda con atención al cliente de Adeslas, y en principo debería ser un teléfono sin sobre costes. Lo mejor que puedes hacer es llamarles para que te indiquen en qué oficinas puedes presentar personalmente tu carta de cancelación, o  en su caso qué sistemas utilizan ellos para recibir las bajas. Cuando te den respuesta no dudes en contarnos tu experiencia, así podremos echarle un cable a otros lectores como tú 😉 ¡Saludos! 

      Responder
  9. Manuel says

    17 octubre, 2016 at 12:42 am

    Hola,me di de alta en un seguro para un coche recién comprado en Peugeot y lo hice con ellos,y va unido a la financiación del coche.Hace unos días me entero que mi esposa no está incluida en el seguro.Les envío los datos y me envían un correo en el que me dicen:Su esposa no puede ser agregada como conductor ocasional pus es un producto cerrado y solo va incluido el tomador como conductor.¿como puedo darme de baja considerando que han engañado?Gracias.

    Responder
    • Teresa López says

      17 octubre, 2016 at 11:08 am

      Buenos días Manuel. En este caso lo primero que debes hacer es asegurarte de que en contrato que firmaste no está especificada esa condición de “seguro cerrado”, porque si en la póliza consta de forma clara que el seguro no tiene opción a un conductor ocasional, no tendrás margen para cancelar el seguro. Si no cabe la opción de dar marcha atrás o tu compañía actual desestima la cancelación, el mejor consejo que podemos darte es que seas precavido y tengas la mejor opción para tener controlado tu seguro.¿Qué debes hacer?

      1- Dar de alta tu coche y tu seguro en Wiquot. Es completamente GRATIS. Solo debes registrarte y activar tus dos alertas. En pocos segundo las tendrás listas.

      2- Con solo esas dos alertas, podremos avisarte justo antes de que tu seguro se vaya a renovar automáticamente.

      3-  En ese momento tendrás que mandar un email, carta o burofax a tu aseguradora con tu solicitud de cancelación del seguro de coche, junto a una fotocopia de DNI (recuerda que para realizar estos trámites tu documentación no podrá estar caducada).

      4- Además de tener tiempo de presentar formarlmente tu cancelación, recibirás las mejortes ofertas del mercado para que cambies tu seguro de coche, y lo mejores en cuanto a precio o coberturas, tu eliges. Lo mejor de todo es que no estarás solo en esa decisión, tendrás el asesoramiento experto y gratuito de un profesional con más de 10 años de experiencia para que nunca más vuelvas a tener problemas con una póliza.

      Espero haberte echado una mano y que resuelvas fácilmente el incidente con tu seguro. Cuéntanos cómo termina tu caso y podremos ayudar a otros lectores de Wiquot. Gracias por confiar en nosotros. ¡Saludos!

      Responder
  10. Sonia says

    20 octubre, 2016 at 8:23 am

    Buenos días!tengo una duda: casi dos meses antes de vencerme el seguro se hogar avisé vía email al banco de no querer renovar.Me llamaron y me dijeron que tenia que entregar la cesión de derechos.Con fecha del vencimiento les entregué la documentación que me pidieron pero entonces me dijeron que no servía porque no había notificado la baja correctamente y ahora tengo dos seguros.¿No sirve mi notificación por email?¿qué puedo hacer?

    Responder
    • David Navarro says

      20 octubre, 2016 at 10:13 am

      Hola Sonia,

      Devuelve el recibo del seguro por el que solicitaste la baja.

      Según la ley, si no pagas el seguro incumples tu obligación y por lo tanto el seguro deja de ser válido. O sea, lo cancelas.

      Pero ojo, te tocará pelear, porque la aseguradora podría reclamarte, tras la devolución de su recibo, que le pagues igualmente. En ese caso toca pelear. Tienes herramientas como la oficina del consumidor u organizaciones como FACUA para pelear por tus derechos.

      De todas formas, la clave de todo pasará por cómo les hayas notificado tu intención de darte de baja.

      Por cierto, felicidades por recordar a tiempo los periodos… no todos lo consiguen, por eso inventamos Wiquot.com, para recordaros cuando caduca cualquier contrato o trámite (como la ITV, el DNI, el Pasaporte etc…) Recuerda que además nos encargamos (gratis y automáticamente) de buscar mejores ofertas en el mercado.

      Buena suerte!

       

      Responder
  11. Marc Serrano says

    25 octubre, 2016 at 11:01 pm

    Hola, mi consulta es sobre mi seguro de hogar, quiero darme de baja ya que me quedan dos meses de contratación pero tengo una incidencia abierta con el seguro, si se demorase más de los dos meses que aún tengo en vigor, la incidencia aún me la cubriría o el seguro puede desentenderse?. No se si me explicado bien. Gracias.

    Responder
    • Teresa López says

      26 octubre, 2016 at 11:29 am

      Buenos días Marc. Por una parte, como ya sabrás, la anulación la debes comunicar a tu compañía con una antelación mínima de 1 mes antes de que caduque tu póliza. 

      Sobre el siniestro, no debes preocuparte, si lo has comunicado antes del vencimiento de la póliza tu compañía debe atender la incidencia renueves o no la póliza con ellos. Es más, nuestros expertos nos comentan que posiblemente el departamento de gestión del siniestro no tendrá constancia de si continúas asegurado o no en la compañía, ya que solo comprueban tu seguro a la hora de abrir el expediente.

      Puedes estar tranquilo y solicitar tu baja sin problemas, estarás cubierto igualmente. 

      Aprovecho para recordarte que con  Wiquot.com puedes activar todas las alertas personales que necesites para cada uno de tus contratos. Nos encargaremos de avisarte justo antes de tener que renovar y además te enviaremos mejores ofertas para que dedicas si quieres cambiar o quedarte con tu compañía de siempre. Ahorrás tiempo haciendo comparativas eternas y probablemnte hasta un 30% en el coste de tus principales seguros 😉 Lo mejor es que Wiquot es gratis.

      Espero haberte sido de ayuda. ¡Saludos!

      Responder
      • Marc Serrano says

        26 octubre, 2016 at 4:16 pm

        Muchas gracias Teresa López, tendré en cuenta su recomendación ya que estoy teniendo muchos problemas con mi incidencia.
        Saludos y gracias.

        Responder
  12. Thamara says

    27 octubre, 2016 at 11:12 am

    Buenos dias,
    Tengo un seguro de salud para mi y para mi hijo, con prevision medica. El año pasado me lo subieron sin previo aviso de 72 a 83 por embarazo el año anterior, y el del niño de 44 a 46. Ahora los llamo porque no me dan los precios para el año que viene y me dicen que tengo que avisarles si cambio de seguro, antes del 1 de noviembre. He leido la ley y la disposición transitoria 13, se pueden agarrar a algo para que no pueda avisarles antes del 30 de noviembre, porque tenga este año para adaptarse a la nueva ley?? Y no estén obligados a aplicarla hasta el año que viene??. Muchas gracias

    Responder
    • David Navarro says

      9 noviembre, 2016 at 6:50 pm

      Hola Thamara,

      Con la modificación del articulo de la ley de contrato de seguro el plazo se ha reducido a un mes si el que anula la póliza es el Tomador y se mantiene en dos meses si es la Compañía la que decide anular la póliza.

      La única excepción es si se trata de Grandes Riesgos (Buques, Crédito y Caución, Resp. Civil, etc.,) que no es el caso, por lo que si la póliza vence el próximo 1 de Enero, tendrá hasta el 30 de Noviembre para comunicarle la anulación a la compañía.

      Tienes las de ganar.

      Por cierto, ¿has visto el seguro de salud con DKV Élite Vitalicio SIN copagos por 41€ que tenemos?.

      Al ser premamá te piden que hayas estado 8 meses con tu actual compañía, eso es todo, e incluyen examen al recién nacido.

      El mismo seguro (otros 41€) le encaja a tu hijo.

      Dale un vistazo: https://wiquot.com/personal/seguro-de-salud

      Responder
  13. ROBERTO says

    8 noviembre, 2016 at 9:39 am

    Buenos días
    Acabo de pedir, vía email, la no renovación de mi poliza de seguro de hogar, al correo que me proporcio´nó la compañía.
    quería saber, cuánto tiempo tienen para contestarme que mi renovación no se llevará a cabo?

    Muchas gracias

    Responder
  14. Lidia says

    10 noviembre, 2016 at 10:34 am

    ¡Hola! Quiero dar de baja mi seguro de vida que cumple en enero, lo que quisiera saber es si puedo enviar la carta por correo electrónico en lugar de por correo postal. En caso de ser así, aparte del modelo de carta que tenéis ¿se envía algún documento adjunto en el correo electrónico? Muchas gracias.

    Responder
    • David Navarro Arnao says

      14 noviembre, 2016 at 6:28 pm

      Hola Lidia,

        Si, debes identificarte. Para ello envía fotocopia del DNI por las dos caras y firma una carta pidiendo la baja. La escaneas o le haces una foto y lo adjuntas al correo electrónico.

        Tal vez escanear te cueste un poco, si es así te recomiendo que te instales https://www.camscanner.com/ para hacerle una foto a esa carta firmada y convertirla en PDF automáticamente.

         ¿Te ha servido la respuesta?, no dudes en pedir más ayuda si la necesitas.

      Responder
  15. jose says

    12 noviembre, 2016 at 10:18 pm

    Buenas tardes

    Contraté un Seguro Hogar con Caser hace años para mi piso, pero lo voy a vender en breve y no sé si tengo derecho a reembolso de la parte de la anualidad que no he consumido… es decir… Lo contraté en Junio y lo voy a vender ahora en Diciembre.
    ¿Me deberian devolver los 6 meses que no voy a consumir?

    Muchas gracias y enhorabuena por tu blog, que nos aclara mucho y de una forma muy clara nuestras dudas.

    Responder
    • David Navarro Arnao says

      14 noviembre, 2016 at 6:25 pm

      Hola Jose,

        Si tienes corredor de seguros acude a él y que lo negocie. A veces, en estos casos, se puede dejar en stand by el seguro y reactivarlo para la siguiente vivienda.

        En general un seguro es un contrato anual y no tienen por qué devolverte el seguro.

        Por otro lado, ¿has pensado cederselo al nuevo inquilino?, igual le interesa y te paga la diferencia. ¡Se ahorra un papeleo!

      Responder
  16. Maria jose says

    14 noviembre, 2016 at 5:26 pm

    Mi seguro con sanitas finaliza el 31 de diciembre. He hecho una grabación dándome de baja en el teléfono que me han dicho. No se si esto es suficiente. Les he solicitado una dirección para mandarlo por carta pero no me lo han dado. Dicen que con esta grabación es suficiente. Es así? Gracias.

    Responder
    • David Navarro Arnao says

      14 noviembre, 2016 at 6:22 pm

      Hola Maria José,

        No hay forma de estar seguros de que Sanitas lo de por válido a no ser que te den acuse de recibo por escrito (carta o email).

        Como aún eres clienta puedes escribirles a través de “Mi Sanitas” https://www.sanitas.es/misanitas/online/index.html#/

        Pero tengo un regalo para tí, ¿quieres enviarles una carta?, puedes hacerlo a “calle Ribera del Loira 52, 28042 Madrid” tal y como se indica en su Aviso Legal. Pero ojo, recuerda que si no es con acuse de recibo tiene la misma validez que un email o mensaje de voz: necesitas confirmación de recepción para estar segura.

        La otra forma de hacerlo bien es que la próxima vez contrates a través de un Corredor de Seguros (que es algo así como tu Abogado Defensor para estos temas).

        En Wiquot, todas las contrataciones que os ofrecemos se hacen a través de corredores de seguros expertos (con más de 10 años de experiencia e independientes). Puedes comprobarlo aquí: https://wiquot.com/seguro-de-salud

         Suerte!

      Responder
  17. Julio Ramos says

    25 noviembre, 2016 at 4:07 pm

    Para dar de baja una póliza de seguro de automóvil a quien tengo que dirigir el escrito: a la propia compañia o a la oficina o correduria de seguros dónde la contraté.
    Gracias!

    Responder
    • David Navarro Arnao says

      25 noviembre, 2016 at 4:18 pm

      Hola Julio,

       Debes dirigirlo a la compañía. Es con ella con quien tienes firmado el contrato (póliza).

      Para entregarlo, el orden de prioridades sería el siguiente:

      1. Enviar directamente a la compañía. Si ella no se entera, la baja no se ejecutará.
      2. Entregarlo en una oficina de la aseguradora, donde además te podrán cuñar la entrega y no habrá vuelta atrás para ellos. 
        Y es que mirar a los ojos del responsable, darselo en la mano y recordarle lo importante que es que haga su trabajo, no tiene precio.
      3. Eso es parecido a entregarlo en la oficina del corredor. Se encargarán de hacerselo llegar a la compañía.

       

      Un saludo,

       

      Responder
  18. Rocio. says

    28 noviembre, 2016 at 8:30 pm

    Buenas tardes. Quiero dar de baja el seguro del coche porque el arreglo es bastante caro y de momento no lo puedo arreglar. Lo tengo trimestral y el próximo vencimiento es el 30/11/2016. La compañía me dice que o bien tengo que dar de baja al coche o esperar a primeros de enero del 2017 para solicitar la baja (vence en febrero). Les he propuesto que su perito lo vea y certifique que el coche no se puede mover, pero no contestan. Mi intención es devolverle el recibo.

    Responder
  19. Silvia says

    30 noviembre, 2016 at 11:46 am

    Buenos días, tengo un seguro de salud en sanitas que vence el 30 de mayo de 2016 pero soy funcionaria (actualmente estoy con la seguridad social) y ahora en enero me quiero pasar a cualquier mutua de muface (aunque sanitas no està ofertada en muface). El cambio lo hago porque el seguro me ha ido subiendo cada año unos 7 euros/mensualidad y apenas lo he usado. Me gustaría saber si el pasar a ser aseguradora de cualquier mutua de muface me exime de continuar con sanitas y puedo cancelar el contrato. Muchas gracias.

    Responder
    • David Navarro says

      23 diciembre, 2016 at 3:45 pm

      Hola Silvia,

      Claro, puedes cancelar el contrato.

      Pero ojo, tu seguro de salud no caduca el 30 de Mayo. Casi nadie sabe que TODOS los seguros de salud caducan el 31 de diciembre. Todos. Da igual cuando lo contrataste.

      Deberías tomar cartas en el asunto cuanto antes.

       

      Un saludo y felices fiestas!

      Responder
  20. santi says

    11 diciembre, 2016 at 11:25 pm

    hola buenas tengo un problema tengo el seguro de hogar con linea directa y no se hace responsable de un caso eso ya me da igual pero el dia 11 de noviembe me cargaro el otro seguro de otra vivienda y no quiero estar con ello que puedo hacer

    Responder
    • David Navarro Arnao says

      13 diciembre, 2016 at 8:50 am

      Hola Santiago,

         Puedes devolver el segundo recibo y esperar a que se pongan en contacto contigo para disputarlo.

         De todas formas te ofrezco la posibilidad de que un especialista en seguros se haga cargo de tu caso para defenderlo y evitar que vuelva a suceder. 

         Te mando un mail con los detalles.

          Un saludo!

      Responder
  21. Miguel Ángel says

    21 diciembre, 2016 at 7:10 pm

    Hola a todos y feliz navidad a todos,. Mi pregunta es la siguiente, yo contrate vía telefónica un
    seguro creí que era buena, pero la cual he leído muchas cosas negativas sobre ese seguro
    Lo contrate este mismo mes de Diciembre , me ha llegado la carta para que la firme y la envié
    Y se an cobrado la primera cuota. Mi pregunta es la siguiente puedo dar de baja ese seguro?
    Tiene algún plazo para no firmar y que no sea efectivo ese contrato?

    O un plazo para poder revocarlo si esa grabación telefónica tiene tanta validez como una firma?

    Muchas gracias de antemano y felices fiestas

    Responder
    • David Navarro says

      23 diciembre, 2016 at 3:38 pm

      Hola Miguel Ángel,

        Tienes 8 semanas para devolver un cargo domiciliado y si lo haces inmediatamente incumples el contrato con la compañía aseguradora y por lo tanto se rescinde.

        Pero ojo, podrían reclamarte los gastos administrativos de devolución.

        ¿Qué tipo de seguro es?, ¿con qué compañía lo contrataste?

       

        Un saludo y felices fiestas,

      Responder
  22. Augusto says

    22 diciembre, 2016 at 12:08 am

    He cambiado la poliza del hogar de compañía, desde la nueva compañía enviamos la solicitud de baja con 28 días de antelación (ellos me comentaron que no habría problemas), la compañía anterior dice que no admite la baja por enviarla fuera de plazo y ahora me encuentro que tengo 2 polizas contratadas, que puedo hacer?

    Responder
    • David Navarro says

      23 diciembre, 2016 at 3:42 pm

      Me temo Augusto que te has convertido en conejillo de indias.

      Cuando te dijero que “no pasa nada por anunciar tu baja sólo con 28 días de antelación”, en realidad te deberieron decir “casi nunca pasa nada”.

      Pero a veces, si. Te ha tocado.

      Si estás dentro de las 8 semanas del pago del recibo puedes devolverlo. La compañía te reclamará el pago y tu podrás rechazarlo y pelearlo. 

      Para evitar estos casos te recomiendo que crees una alerta de tu seguro en Wiquot. Te avisará a tiempo para darlo de baja y te buscará automáticamente mejores ofertas que la que tienes.

       

      Espero que te haya sido de utilidad.

      Felices fiestas.

      Responder
  23. María says

    28 diciembre, 2016 at 11:01 am

    Quiero darme de baja del seguro de salud de adeslas, fui a La Oficina y me dijeron que es imposible dado que son renovaciones anuales y tengo que estar con ellos sí o si y que ya había expedido mi tiempo para la no renovación .
    Si dejo de pagarles me lo pueden reclamar vía judicial, es más pregunta si dejas de pagar..tendría que abonar todo el año vigente de la póliza judicialmente??

    Responder
    • David Navarro says

      28 diciembre, 2016 at 11:14 am

      Hola María,

      Lamento escuchar eso. Precisamente en Wiquot trabajamos para que no os tengáis que acordar nunca más de esas fechas de renovación.

      Si dejas de pagarles incumples el contrato y ellos deben de dejar de darte servicio. Puedes alegar problemas económicos, o que cambiarás tu residencia a otro país. Si contratas con otra compañía estás protegida por la Ley de Protección de Datos de forma que ADESLAS no podría saber si estás con otros o no. (Ojo, esto no sirve en el caso de seguro para coche)

      Pero ojo. Es cierto que podrían reclamarte el pago de la póliza. 

      Si necesitas más asesoramiento escríbenos directamente a hola@wiquot.com y trataremos tu problema de forma personalizada.

       

       

      Responder
  24. Miguel Ángel says

    3 enero, 2017 at 6:36 pm

    Félix año a todos. La compañía es adeslas de la caixa, La muchacha me aseguro que entraban las piezas del baño, ya que hace tiempo tuve un problema con otra compañía por una bañera,
    la cual dicen que ninguna se hace cargo de daños de agua ni sustitución de esa pieza, y me parece un engaño que te digan que si, como en esta compañía y después leas en la letra pequeña que no. Un abrazo y muchas gracias.

    Responder
  25. Antonio says

    5 enero, 2017 at 2:00 am

    He suscrito en una oficina de La Caixa un seguro de salud con Adeslas que empezó a ser efectivo el 1 de Enero, hoy estamos a 4 y mi deseo es cancelar ese seguro porque su cuadro médico no me gusta ( Antes estaba en Caser).
    Tengo un plazo para revocarlo o me lo tengo q “tragar” todo el año?
    Saludos y muchas gracias

    Responder
    • David Navarro says

      5 enero, 2017 at 12:27 pm

      Antonio,

      El seguro de Salud es muy delicado porque generalmente suelen reclamar los impagos, aunque en este caso, si es el primer recibo y no has hecho uso de la póliza podría anularse sin tomar efecto.

      Trata de negociarlo y cuentales que es por causa mayor… no porque has cambiado de opinión, porque La Caixa está en su derecho de reclarmar si lo cree conveniente.

      Responder
  26. Josue says

    9 enero, 2017 at 3:35 pm

    Buenas. Mi consulta es:
    Yo tengo un seguro de vida que vencio el 31 de diciembre y mande la baja por fax el 1 de diciembre y me dice la aseguradora (caser) que no cumpli el plazo que es 1 mes q el ultimo dia valido seria el 30 de noviembre, pero yo entiendo que 1mes (30dias) valdria 1 de diciembre no? Mi problema es que mi nueva aseguradora me cobro y caser tambien me cobro y no aceptan mi baja. ¿Tengo derecho a que me devuelva caser el dinero? Gracias!

    Responder
    • David Navarro says

      9 enero, 2017 at 4:43 pm

      Que ajustado!

      A un mes se refieren con un mes, no a su correspondencia con los días. Lo lamento.

      ¿De cuanto es el importe del Seguro de CASER?

      Por lo que dices podrías tratar de devolver el recibo de Caser y negociar con ellos. Existen varias opciones, desde como que te comprometas a contratar otro seguro con ellos reutilizando ese importe.

      Responder
  27. Soraua says

    9 enero, 2017 at 7:42 pm

    Buenas tardes, contrate un seguro de salud con caser en diciembre y todo va fatal. Llamo a los medicos del cuadro medico que me dieron y no trabajan con la compañía, pido hora y me dan para un mes después, tengo cita y tardan 2 horas en atenderme… puedo dar de baja el.seguro ya por incumplimiento? Me pueden reclamar algo? Gracias por la respuesta de antemano

    Responder
  28. ENRIQUE CAST says

    10 enero, 2017 at 2:02 pm

    Yo solicité a CASER la no renovación de mi seguro de hogar, al rededor de 12 días después me contestan solicitándome documentación para proceder a mi solicitud de baja del seguro, inmediatamente procedí a mandar esos documentos y pasados más de un mes tanto del envío de lo que me requerían y del vencimiento de la poliza me informan vía llamada telefónica que no se puede proceder a la anulación de la póliza, como desde el día que hice mi petición y después de enviar la documentación que CASER me solicitó, nadie me informa ni por escrito ni telefónicamente de nada, yo procedí al cambio de compañía aseguradora y como la poliza tenía que estar vinculada a la hipoteca del piso hice los trámites pertinentes del cambio en el banco y ellos mismos son los que se encargan de no pasarme los recibos de CASER y claro ahora me reclaman a los dos meses y telefónicamente que no aceptan la baja. ¿Qué puedo hacer? ¿No debería CASER haberse negado antes y no ahora dos meses después de mi peticón y un mes después del vencimiento de la póliza?

    Responder
    • David Navarro says

      12 enero, 2017 at 10:16 am

      Parece que has seguido el procedimiento correctamente, Enrique.

      La fecha que cuenta es la de esa primera notificación que hiciste indicando que no querías renovar. Si fue telefónica, están obligados a guardar la conversación, si fue por mail o en visita a oficina debe quedar constancia.

      Aférrate a eso y pelea por tus derechos. 

      Tienes que tener especialmente cuidado con los seguros contratados directamente al banco, porque ellos se encargan de las gestiones pero pueden cometer irregularidades. Hay casos graves aunque no sea lo común. Nuestra recomendación es que SIEMPRE consultes con un corredor de seguros, y si lo necesitas, nosotros podemos ponerte con uno de confianza contrastada cerca de tu residencia.

      Te recomiendo que crees dos alertas en Wiquot, una por cada seguro, el de Caser y el del banco, para que podamos advertirte con tiempo suficiente del vencimiento.

      Quedamos a tu disposición.

      Responder
  29. Ignacio says

    11 enero, 2017 at 3:33 pm

    He contratado una nueva pòliza de salud en DKV a través del departamento comercial telefonicamente..a fecha 5 enero me comunican que puedo pasar a recoger las tarjetas de asistencia y firmar el contrato.
    Me ha surgido unos problemas personales, y temo no poder hacer frente a este pago.
    Aun no se han cobrado ningún recibo.
    Mi pregunta es:
    ¿Puedo desistir el contrato que aun no he firmado?
    ¿O por haberlo solicitado ya estoy obligado a cumplir con el contrato?

    Gracias, un saludo

    Responder
    • David Navarro says

      12 enero, 2017 at 10:09 am

      Hola Ignacio,

      Durante el primer mes puedes desistir si lo comunicas formalmente (por escrito) y la causa está justificada. Habla con ellos.

      Suerte!

      Responder
  30. Irene says

    12 enero, 2017 at 1:54 pm

    Buenas,
    Durante 2016 tenia un seguro de salud con Adeslas. En octubre, por ser previsora, lo dí de baja para elegir otro más económico.
    Sin embargo, despues de investigar, preferí quedarme con Adeslas, y asi lo solicité a través del colectivo donde lo tenía contratado. Ellos aceptaron revocar mi baja.

    En el recibo de enero me he dado cuenta que he pasado a pagar un 20% más, y me parece exagerado.
    De momento he hablado con el colectivo y me han dicho que lo han consultado para bajar la cuota y Adelas les han dicho que no porque tengo poca antigüedad.

    Puedo darme de baja ahora ya que no contaba con esa subida? Puedo reclamar que la subida es excesiva? Hay alguna manera de remediar mi error y no acabar pagando un 20% todo este año?

    Muchisimas gracias
    Saludos

    Responder
  31. Maria Del Pilar says

    13 enero, 2017 at 10:44 am

    Hola buenos días, tengo mi seguro de coche con fénix directo y no me cumple hasta el 31 de agosto. El pago lo hago semestral, me tienen que pasar el recibo el 1 de marzo, pero no estoy contenta con la compañía y me quiero cambiar de compañía que tengo mejores condiciones. He llamado a mi compañía y me dicen que tengo que estar con ellos hasta que cumpla el año y yo no quiero, puedo hacer algo al respecto?

    Responder
    • David Navarro says

      19 enero, 2017 at 11:49 am

      Hola Maria del Pilar,

      El contrato con Fenix Directo es anual, como todos los seguros salvo excepciones, aunque las condiciones de pago sean semestrales o mensuales, como es tu caso.

      Yo te recomiendo que te crees una alerta en Wiquot, que te ayudará a recordar cuando vence tu seguro y que buscará AUTOMÁTICAMENTE ofertas mejores que la que tienes ahora.

      Create una alerta y consigue mejores ofertas en este enlace.

      Y si necesitas que te echemos un cable puedos escribirnos en cualquier momento.

       

      Suerte!

      Responder
  32. Diego says

    20 enero, 2017 at 1:50 pm

    Buenos días, tengo contratado un seguro hipotecario con pagos semestrales, a finales de febrero tengo que abonar el segundo semestre de la ultima anualidad, es decir acaba la vigencia a finales de agosto. El caso es que lo contrate con ASEVAL, durante años nunca me han notificado el cambio de prima (aumentarla claro, aun bajando todos los años el capital asegurado) que han ido haciendo sistemáticamente año tras año sin notificármelo, además hoy me acabo de enterar que la aseguradora es MAPFRE?! y tampoco me habían informado de dicho cambio, puedo cancelar unilateralmente el seguro por estos motivos?

    Muchas gracias de antemano, saludos

    Responder
    • David Navarro says

      23 enero, 2017 at 7:18 pm

      Hola Diego,

      Estamos lanzando un servicio de gestión de bajas.

      Si nos mandas un mail a hola@wiquot.com con los datos de la póliza te indicamos las opciones que tenemos.

      ¿Te parece bien?

       

      Responder
  33. Ana says

    23 enero, 2017 at 7:10 pm

    He dado de baja mi seguro de decesos después de 50 años,la carta de baja se envió con tres meses de antelación,yo pagaba de forma trimestral y el seguro me reclama el abono del último recibo,di de baja el 1 de enero y mi póliza cumplía en abril…¿ cómo es posible que me reclamen ese recibo después de estar pagando 50 años por un servicio que no van a darme? Puedo negarme a pagar? Un saludo.

    Responder
    • David Navarro says

      23 enero, 2017 at 7:14 pm

      Hola Ana,

      Mandanos un mail privado con los datos del anterior seguro, en especial de la fecha de contratación y la compañía y lo revisamos.

       

      Un saludo,

      David

      Responder
  34. Félix Sánchez says

    29 enero, 2017 at 9:03 pm

    Buenas Tardes. Me puse en contacto el día 27 de enero con la Compañía UnionDuero Seguros Generales, antigua Caja SalamancaySoria para la anulación de un seguro de hogar el cual me vence el 27 de febrero . Mi sorpresa fue que tras recibir llamada de la Compañía 4h después pues fue imposible contactar directamente con ellos. Me indican que no se cumple el mes de antelación para la anulación del Seguro.
    Mi pregunta es. ¿El plazo de un mes se refiere a 30 días o como he mirado el la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativo Común de 27 a 27 y si es así se cumple el plazo?.
    También me llamo la atención que me dijera que no hacia falta ninguna notificación , que como quedaba grabado surtía los mismos efectos.

    Responder
    • David Navarro says

      1 febrero, 2017 at 12:07 pm

      Hola Felix,

      Hemos llegado a un acuerdo con un servicio jurídico especializado en bajas en seguros.

      El coste es gratuito durante estos primeros momentos de pre-lanzamiento, salvo los gastos implícitos de envío de burofax.

      Si nos mandas un mail a hola@wiquot.com con los datos de la póliza te indicamos las opciones que tenemos.

      ¿Te parece bien?

      Responder
      • Félix Sánchez says

        2 febrero, 2017 at 11:42 pm

        Correcto, me pondré en contacto con mediante email.-
        Gracias.-

        Responder
  35. Fernando says

    2 febrero, 2017 at 1:05 pm

    hola tengo una consulta
    hoy día 2 llamo a dkv por que no me giraron el recibo de enero y febrero y me dicen que me dieron de baja la póliza. Según ellos me mandaron una notificación, que yo nunca recib,í por que mi dirección cambio. dicen que la mandaron en octubre y les figura como ausente pero les vale igual al considerar que estoy notificado.
    pueden hacer eso ?? o sea, no tiene que existir una firma mía como que estoy avisado ??.
    Ahora si quiero hacerme de otra compañía pierdo los derechos y tengo carencias de nuevo y menos coberturas. #DKVsegurosMalos

    Responder
  36. Ana Isabel says

    3 febrero, 2017 at 12:56 am

    Buenas tardes,

    Tengo un contrato de salud con Santa Lucia y este pasado mes de enero he recibido la factura de mi cuota mensual y he comprobado que me ha subido un 20 %. Puedo enviar un escrito de baja por la modificación de la cuota sin yo haber sido notificada antes y que no me reclamen este año entero? Desde la compañia me indican que ellos enviaron una carta informando de esta subida pero yo no he recibido nada.
    Gracias de antemano por su ayuda.
    un saludo

    Responder
    • David Navarro says

      7 febrero, 2017 at 12:37 pm

      Me temo que no es motivo para darte de baja.

      Pero si lo deseas podemos ayudarte a gestionar la baja de forma oficial.

      Mándanos un mail a hola@wiquot.com con los datos de la póliza y lo gestionaremos encantados.

       

      Un saludo

      Responder
  37. mario says

    6 febrero, 2017 at 10:42 pm

    Buenas noches, “contrate” via telefonica un seguro de salud con sanitas, entrecomillo el contrate por que despues de que el comercial apuntara todos mis datos incluidos la cuenta bancaria y sus pertinentes grabaciones y debido a que el asegurado es una mujer embarazada me pasaron con otro departamento que me pregunto una serie de cuestiones medicas sobre la persona a asegurar. Despues de realizar ese test medico me dijeron que no nos cubririan nada derivado de una enfermedad (colico riñon).LEs indique que entonces no me interesaba y me dijeron que hay quedaba. Mi pregunta es : ¿tengo que hacer algo mas o la contratación del seguro esta parada? Es curioso que llegaran a darme el numero de poliza o que me preguntaran a mi (el tomador)las informacion de salud del asegurado(mi mujer)

    gracias y un saludo

    Responder
    • David Navarro says

      7 febrero, 2017 at 12:35 pm

      Tu voz debe indicar que la autorización es efectiva.

      Por lo tanto, si te llega un recibo puedes ponerte en contacto con ellos y advertirles que estás en tu derecho de devolverlo.

      Mucha suerte!

      Responder
  38. Ju Bo says

    14 febrero, 2017 at 11:08 pm

    Holà,
    En mayo 2016 he contratado un seguro de salud con Adeslas. Me quede embarazada algunas meses mas tarde. En teoria mi carencia de 10 meses termina 1marzo 2017 asi que el parto (previsto para 20 marzo estaria cubierto por el seguro). PERO: en diciembre 2016 hemos cambiado de direccion/provincia.
    Hé pedido un cambio de direccion a Adeslas asegurandome por escrito que esto no afecta ni el premio de poliza ni las carencias…
    Ahora veo que sí me han ‘dado de baja y de alta con una nueva poliza, que comienza en diciembre 2016 -obligandome quedarse con Adeslas hasta diciembre 2017! Y ademas me estan cobrando 30‰ mas desde el diciembre…Y tambien me hacen problemas -quieren contar la carencia de nuevo desde el mes de diciembre… (En este caso el parto no entraria en la cobertura…) Yo quería dar de baja mi poliza para el mayo 2017… es possible ??? Gracias por su respuesta.

    Responder
    • David Navarro says

      15 febrero, 2017 at 7:49 am

      Hola Justyna,

      No te preocupes, haremos efectiva la baja.

      Nos ponemos en contacto en privado contigo y gestionamos la baja efectiva a través de nuestro departamento jurídico.

       

      Gracias a ti.

      Responder
  39. Teresa says

    18 febrero, 2017 at 9:05 am

    Hice en el 2016 un seguro responsabilidad civil para un american staffordshire considerado PPP…y al mandarme la copia de lo poliza, leo que excluye a perros de caza, defensa y/o perros considerados peligrosos.
    Hable con el corredor para que lo corrigiera, y este año sigue igual…
    Puedo pedir la hoja de reclamaciones, daños y perjuicios y la anulación de la póliza y baja de seguro?
    Muchas gracias

    Responder
    • David Navarro says

      18 febrero, 2017 at 1:37 pm

      Hola Teresa,

        Cuando se solicita una póliza para perro se debe de consultar la raza, porque cada una tiene unos riesgos distintos, ya no sólo por peligrosidad sino también por las enfermedades a las que son más proclives, y todo ello afecta al precio.

         Dudamos que dicha póliza esté bien formalizada y nos gustaría revisarla.

         Mientras tanto debes saber que deberías pedir la anulación de la póliza y si la has pagado hace poco devolver el recibo, pues la póliza no cubre lo que has pedido. Pedir daños y perjuicios no puedes pero si puedes presentar una reclamación ante la Dirección General de Seguros como queja.

         Con todo esto, lo primero es que soluciones la cobertura pues como pase algo con el perro y no tengas un seguro adecuado puedes tener un serio problema tanto por los daños como por la sanción.

         Te mando un mail privado y continuamos con el asesoramiento.

         Un saludo,

       

      Responder
  40. Laura gomez samper says

    19 febrero, 2017 at 7:16 pm

    Hola , tengo una poliza de seguro de un bar con mafrep , la contrare en junio del 2016 y la pago trimestralmente, ya he satisfecho dos pagos y me tocaba pagar el siguiente en diciembre , pero se me ha pasado , el viernes me avisaron de la oficina de mafrep para decirmelo y recordarme que me lo pasaran entre el lunes y el miercoles . pero el martes cuando abri el bar , porque los lunes cerramos , me habian robado , me dirijo a mi oficina de mafrep se lo comento y me dicen que.que pena porque estoy sin seguro , me voy a la directora de la oficina central y le comento lo anterior y me dice que la llamada no esta grabada y. es mi palabra contra la suya y que la poliza se ha anulado por la falta de pago de el recibo de diciembre , pero a mi no me han comunicado nada asta ahora . es legal lo que estan haciendo , que puedo hacer .Muchas gracias de antemano

    Responder
    • David Navarro says

      19 febrero, 2017 at 8:26 pm

      Hola Laura,

       Este tipo de situaciones son las que dan mala fama al sector. Es vergonzoso.

       Precisamente por estos casos desde Wiquot siempre recomendamos que los seguros se contraten a través de un buen corredor, que por ley es independiente y debe defender tus derechos.

        Si deseas poner una reclamación en instancias superiores, te recomiendo que hables con el departamento de Atención al Cliente de la compañía y con la Dirección General de Seguros. Para estos últimos puedes hacerlo por carta y por teléfono:

      • En soporte papel, dirigiendo el escrito al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, situado en el Paseo de la Castellana nº 44, 28046 Madrid.
      • Asimismo, para realizar consultas se pone a disposición de los ciudadanos el teléfono 902 19 11 11, con el siguiente horario: de lunes a viernes laborables de 9:30 a 14:30 h

      Suerte.

      Responder
      • Laura gomez samper says

        21 febrero, 2017 at 11:19 am

        Gracias , lo hare y ya os contare

        Responder
  41. Fernando says

    1 marzo, 2017 at 7:36 pm

    hola! he contratado un seguro de coche recientemente (por teléfono) y ya me han pasado el cobro del importe total (lo hicieron al día siguiente). La pregunta que quería haceros era ¿puedo cancelarlo si he encontrado uno mejor y no han pasado ni tres días desde que lo contraté? en caso de poder hacerlo ¿cómo debería proceder: fax, correo…? ¿me devuelven ellos lo cobrado o devuelvo yo el recibo?

    nota: aun ni me ha llegado a casa la documentación para devolverla firmada…

    gracias! un saludo

    Responder
    • David Navarro says

      1 marzo, 2017 at 7:58 pm

      Hola Fernando,

      Estás a tiempo de devolver el recibo bancario y de rechazar la póliza.

      Para rechazarla no te recomiendo que lo hagas con el argumento de que has encontrado algo más barato. (Aunque tampoco te recomiendo que escojas una oferta solo por precio)

      Si la comunicación con la compañía quieres que sea efectiva e irrechazable debes hacerlo por Fax, carta certificada o en una oficina de la compañía (llevándote copia de la comunicación).

       

      Espero que te haya sido de utilidad y te invito agregar tu seguro en Wiquot, porque a partir de entonces nunca más tendrás que preocupar por él.

      Saludos.

      Responder
  42. ROSANNA ROMANÍ GARCIA says

    9 marzo, 2017 at 3:54 pm

    Hola, quisiera dar de baja mi póliza de salud, con SANITAS, porque no estoy contenta con él y me gustaría cambiar.
    El caso es, que en Sanitas, me dicen que no puedo irme, hasta el 31 de diciembre y me se han puesto bastante bordes ante mi petición. Por otro lado me he enterado de que simplemente con dar orden para que no paguen los recibos, anularán la póliza. Así que es lo que he hecho, aunque también he redactado una carta de petición de baja aunque no me dicen a dónde puedo enviarla.
    Crees que he hecho mal? la verdad es que la chica a conseguido enorjarme tanto, que cuando el colgado el teléfono, he dado orden de no seguir pagando.

    Me puedes decir qué puedo hacer?
    Gracias
    Rosanna

    Responder
    • David Navarro says

      10 marzo, 2017 at 9:10 am

      Hola Rosanna,

      Lamento tu experiencia con Sanitas.

      Sanitas es una de las mayores compañías en Seguro de Salud y pueden ofrecer un servicio excelente a un precio realmente interesante. Dicho esto, por su tamaño y por algunos “vaivenes” estratégicos, su calidad puede resentirse. Aún así, si lo persigues, puedes encontrar a un profesional que terminará atendiendote como mereces.

      Lo que has hecho es normal, estabas a disgusto y te han llevado al extremo de tomar esa decisión, pero lamento decirte que no lo has hecho bien y puede que tenga consecuencias. Puede que te reclamen el resto de recibos pendientes hasta el 31 de diciembre.

      Y es que dicen la verdad, el seguro de SALUD es especial porque SIEMPRE vence a final de año. Da igual cuando lo contrates.

      Eso implica que para darlo de baja DEBES avisar antes del 30 de noviembre.

      ¿Cómo dar de baja correctamente un seguro antes de que finalice?, pues depende mucho de cada caso, de si han incumplido su acuerdo, si te han subido el precio sin avisar y en algunos casos por causas de fuerza mayor. Entre ellas, que te has quedado sin dinero y capacidad de ingresos y no puedes hacer frente al recibo. 

      Aquí lo mejor que puedes hacer es acudir a un servicio especializado para que te haga el escrito de la baja correctamente. Algunos seguros tienen una cobertura de “asisténcia jurídica o legal” que te dan ese servicio por muy poco precio. 

      Si estás interesada en saber más sobre tu caso escríbenos a hola@wiquot.com

       

      Mucha suerte!

      David.

      Responder
  43. Beatiz says

    10 marzo, 2017 at 11:09 am

    Necesito ayuda, he solicitado la baja fuera de plazo del seguro de hogar pero a la vez he contato uno nuevo, ahora la quq quiero dar de baja me dice que no…que puedo hacer??????

    Responder
    • Javier says

      16 marzo, 2017 at 11:04 am

      Estamos en las mismas… alguna novedad??

      Responder
  44. Javier says

    16 marzo, 2017 at 11:03 am

    Hola:
    A mí no me han avisado con la antelación suficiente de que me iban a subir el precio. Una vez he visto la subida he decidido echarlo para atrás. Son unos 360 euros mas o menos. Ahora al llamarlos yo para decirles que he echado el recibo para atrás, me han dicho por teléfono que van a ir por vía judicial… Les merece la pena?? Esta bien echarlo para atrás debido a que ellos no han cumplido su obligación de avisarme??
    Gracias

    Responder
  45. David says

    24 marzo, 2017 at 11:37 am

    Hola buenas quiero haceros una consulta.
    Hace 3 meses he cambiado de vehículo y para aprovechar los 4 que me quedaban de seguro cambie este en la aseguradora mientras buscaba otro seguro, como bien has dicho este es el país del despiste y se me ha pasado el plazo de cancelación, también digo que la aseguradora no me ha informado con 2 meses del cambio de precio en la misma( que consideró debiera existir ya que el vehículo no es el mismo) cuando les llamó para darme de baja no sólo me informan de que no puedo si no que a la vez me dicen que en el precio no va a haber básicamente ningún cambio el tema es que he encontrado otra compañía mucho más barata y con más coberturas y me interesaría cambiar de hecho he empezado con los trámites pero no sé cómo actuar con la compañía anterior.
    Muchas gracias por tu tiempo un saludo.
    P.d: la compañía en discordia es caser y sinceramente lo único que me han dado son problemas

    Responder
    • David Navarro says

      24 marzo, 2017 at 5:42 pm

      Hola David,

      Cuando cambias de vehículo en la misma póliza, el riesgo cambia. No cuestan lo mismo.

      Por eso cuando lo comunicas a la aseguradora y no te quieren recalcular el importe de la prima tienes derecho a cancelarlo aunque no se haya cumplido el contrato entero. En esos casos pagas por los meses que hayas estado asegurado.

      También sucede que si la aseguradora no te informa del cambio de condiciones de tu póliza, como te ha sucedido, tienes derecho a no renovarla.

      Para realizar esto adecuadamente deberías utilizar un sencillo servicio de asistencia jurídica. Muchos seguros lo incluyen, ¿lo has revisado?

      Responder
  46. ANA says

    25 marzo, 2017 at 9:05 pm

    Buenas tardes.
    Al mes del cobro del recibo del seguro de hogar, he vendido el piso. Tengo derecho a que me reembolsen la parte no consumida ???.

    Como dar de baja el seguro?

    Gracias

    Responder
    • David Navarro says

      1 abril, 2017 at 11:05 am

      Hola Ana,

      Tienes derecho a que congelen la póliza hasta que la utilices con otro piso.

      La mejor forma de gestionarlo es hablando con tu mediador. En otro caso te recomiendo que uses la cobertura de asistencia jurídica de otro seguro (puede que la tengas en otro seguro de hogar, vida, decesos, etc…)

      Si quieres que le demos un ojo envíanos copia de la póliza a hola@wiquot.com 

       

      Suerte!

      Responder
  47. Eusebio says

    27 marzo, 2017 at 10:04 pm

    Buenas noches,
    Yo tengo un seguro de salud con Agrupacio Mutua, pues bien no sabia como dar de baja el seguro y encontré en la pagina web de la cia un correo de contacto para clientes, pues en ese correo email envié mi escrito solicitando la baja de la póliza por cierto el 24 de octubre con más de dos meses de antelacion, inmediatamente recibí un acuse de recibo de mi correo en el que además de decir que lo han recibido te dicen que en caso necesario se
    pondran en contacto contigo. Pues no recibí nada mas hasta que llegado finales de Enero me reclaman el pago del recibo mensual vencido, que yo ya comunique que no pagaría Dado que estaría fuera de fecha de contrato. En fin no dejan de llamarme amenazarme y ya con empresas de morosos. Estoy indignadisimo que el estado no nos proteja de todos estos ladrones que se aprovechan de las personas de buena fe. Que puedo hacer?, el motivo de mi baja era económico, mi mujer enferma ha tenido que dejar de trabajar y yo sólo …….necesitaba rehacer mi economía.

    Responder
    • David Navarro says

      1 abril, 2017 at 11:08 am

      Devuelve el recibo.

      Has actuado conforme a ley y tienes pruebas.

      Sientate y espera a que te llamen ellos.

      Si necesitas ayuda legal escribenos y te ayudaremos a encontrarla.

      Este tipo de casos son los que nos impulsaron a escribir este blog y construir Wiquot.

      A tu disposición.

      Responder
  48. Miguel says

    20 abril, 2017 at 3:23 pm

    Hola, buenas tardes.
    He firmado la carta de garantía de un seguro de decesos de prima única con Bankinter como mediador. (Realmente, he firmado la copia para el cliente) Fue el día 7 de abril. Me ha llegado la carta para formalizar la póliza pero no la he enviado. Tengo la opción de devolver el recibo. En la carta pone que el documento tiene validez de 15 días siempre que se acredite el pago. Si devuelvo el recibo antes de los 15 días ¿la póliza no entra en vigor? Me lo pusieron como requisito para un crédito, pero no consta en la escritura de hipoteca.
    Muchas gracias

    Responder
    • David Navarro says

      20 abril, 2017 at 3:57 pm

      Hola Miguel,

      Efectivamente, estás a tiempo de rechazar el seguro y el banco no puede obligarte a firmar un seguro para contratar un préstamo. Aunque si suelen encarecer las condiciones de dicho préstamo si no estás vinculado con ellos con determinados productos.

      Aprovecha que quieres tener bajo control ese seguro para hacerlo con todos los demás:

      • Mantenlos organizados, en un lugar
      • Anota sus fechas de vencimiento, para recordar revisarlas y mantenerlas actualizadas.(*) 

       

      (*)Si personalmente no tienes tiempo, create una cuenta en Wiquot, anotalosy y buscará automáticamente año tras año única y exclusivamente las ofertas que mejoren la que tienes. Es gratis y tiene seguridad de nivel bancario

       

      Responder
      • Miguel says

        22 abril, 2017 at 4:57 pm

        Muchísimas gracias David. He devuelto el recibo. A pesar de todo, me gustaría comunicarlo. Al haber sido contratado con un mediador (Bankinter), ¿se lo debo comunicar al mediador o a la Aseguradora, Mapfre?
        Gracias de nuevo. Lo de la cuenta es una buena idea porque sin contar el de decesos que voy a rechazar, tengo otros dos seguros.
        Un saludo

        Responder
        • David Navarro says

          8 mayo, 2017 at 3:34 pm

          Si estás con Mapfre puedes entregar un escrito en cualquier oficina.

          Lleva dos copias y pide que te sellen una como justificante de entrega.

          Saludos!

          Responder
  49. Mariana Ojeda says

    8 mayo, 2017 at 11:30 am

    Hola! He contratado un seguro básico de salud con Adeslas y aun no mando l documentación firmada aunque ya s ha realizado el primer pago por domiciliación.
    Mi pregunta es si puedo tengo algún plazo para cancelar, pues creo que no fue la mejor opción para lo que necesito.

    Responder
    • David Navarro says

      8 mayo, 2017 at 3:39 pm

      Complicado.

      Estás en tu derecho de arrepentirte, pero las aseguradoras suelen ser bastante voraces al respecto.

      Te recomiendo que escribas una carta certificada indicando los motivos por los que rechazas la póliza. Entiendo que esos motivos son de fuerza mayor, como la pérdida del  trabajo, el cambio de domicilio a otro país, etc… 

      Suerte!

       

      PD: Si buscas una alternativa a seguro de salud potente, tenemos una a un precio imbatible con la mejor cobertura posible. Escríbenos a hola@wiquot.com y te asesoraremos sin compromiso.

       

      Responder
  50. Begoña says

    31 mayo, 2017 at 8:29 am

    Hola, buenos días, pues acabo de mirar mi póliza de seguro con Direct (servicio de seguridad) y se me ha pasado el plazo para darla de baja por 4 días, estamos a 31 y tenía que haberlo comunicado con fecha 27 de mayo…¿ya no puedo darlo de baja? el contrato es por 2 años y finaliza el 27.06.2017..
    ¿Puedo alegar algo? es que estaba deseando que pasaran los 2 años para darme de baja y ahora se me ha pasado..

    Responder
    • David Navarro says

      31 mayo, 2017 at 9:10 am

      Hola Begoña,

      Si, hay varios mecanismos para hacerlo.

      Registrate en Wiquot y agrega el resto de seguros que tengas para que no se te vuelva a pasar.

      Mientras tanto, te mando un correo para revisar tu caso con detalle.

       

      Saludos!

       

      Responder
  51. Vicenç says

    1 junio, 2017 at 6:11 pm

    Hola

    Contrate una propuesta de seguro de automovil por e-mail con un corredor de seguros de Axa , Hola, le dije varias veces al corredor de seguros me enviase la poliza y no lo hizo, el 21 de mayo le di un plazo maximo hasta el viernes 26 de mayo , el miercoles 24 mayo me dice por e-mail que recibire la poliza por escrito o e-mail antes del viernes 26 .Hasta el lunes 29 de junio no la pude consultar por la web y hoy 1 de junio la recibi por correo. No la quiero porque el sabado 27 ya contrate con fenix online ante el incumplimiento reiterado del asesor. El corredor incumplio siempre al no enviarme la documentación de la poliza cuando se lo pedi, mi pregunta es sobre la contratacion telefonica u online donde esta regulada ? y que plazo tengo para validar o no una poliza asi contratada ?. La poliza de Axa entra en vigor el lunes 5 de junio ,cómo debo actuar aparte de devolver el recibo y enviar un e-mail al corredor de seguros y a Axa. Muchas gracias

    Responder
  52. Fran says

    25 julio, 2017 at 10:35 am

    Hola. Tengo dos seguros con Mapfre. Uno me han dado de baja ellos y no me van a renovar, dicen por siniestralidad, cuando he dado dos partes en 4 años. En fin, que queria saber si yo puedo cancelar a mitad de año el otro seguro del hogar que tengo con ellos en otra vivienda y si me devuelvan la parte proporcional por cancelar el seguro. Gracias

    Responder
    • David Navarro says

      25 julio, 2017 at 11:48 am

      Hola Fran,

      Nos ponemos en contacto contigo y estudiamos el caso.

      Gracias por contarnos tu caso.

      Un saludo,

      Responder
  53. Nieves says

    21 agosto, 2017 at 3:50 pm

    Hola!

    Antes de nada decir que muy interesante el blog! Es muy muy bueno! Enhorabuena!

    Mi caso es sobre el seguro de decesos, lo cambiamos a otra compañía porque en la nueva nos comentaron que al ser un seguro que se paga de forma mensual, puedes darlo de baja cuando quieras. La compañía antigua es Caser. Pero nos siguen diciendo que lo tenemos pendiente de pago.

    Quería saber si sabes algo acerca de eso. Sí lleva razón Caser o la compañía nueva en lo del pago mensual.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo!

    Responder
    • David Navarro says

      15 enero, 2018 at 6:33 pm

      Muchas gracias por tus palabras Nieves.

      El tema no es sencillo, si quieres podemos revisar la póliza de Caser y responderte con “todas las de la ley”.

      Escríbenos a hola@wiquot.com adjuntando una copia de esa póliza y la revisamos.

       

      Un saludo!

      Responder
  54. Erica Azevedo says

    26 agosto, 2017 at 12:20 am

    Hola.

    Contraté un seguro con dkv en mayo y el contrato de fidelidad es de 1 año, pero no estoy contenta con ellos. Fui en la oficina para preguntarles si podría solicitar sessiones de psicoterapia, y mostré a la funcionaria el papel que mi medica psiquiatra habia escribido para el seguro (alegacion ansiedad leve). Pero yo no hice ninguna solicitacion oficial para la psicoterapia ali, solo queria que la chica me contestasse, decindo que “sí, es possible”, o “no, no es possible ahora” de acuerdo con los plazos (no los tenía en manos en aquella hora). La chica registró el papel en el sistema y ahora recebí una carta con informe de exclusión en todas las areas de salud mental.

    Tengo que aceptar la exclusion o hay maneras de me defender de esto? La chica has hecho una accion por mala fé.

    Hay también una manera de salir del seguro antes del plazo de fidelidad terminar? (Que és 05/2018).

    Perdona mi español y muchas gracias.

    Responder
  55. Diego says

    27 septiembre, 2017 at 1:44 pm

    Hola
    Si la compañia de seguros no avisa de la renovacion con 2 meses y en esa comunicacion no esta incluido el nuevo monto anual, no se podria pedir que no se renueve con menos de 1 mes?

    Responder
    • David Navarro says

      27 septiembre, 2017 at 3:08 pm

      Efectivamente Diego,

      De hecho puedes solicitar la cancelación del seguro después de que se haya renovado si demuestras que no hubo comunicación o que no se te notificó el aumento de coste.

      Responder
  56. Mónica Andreas says

    28 octubre, 2017 at 10:08 am

    Buenos dias!!

    voi a intentar explicarlo mas o menos bien!en dia 1-09-2016 hago un seguro de cochee con linia directa ,en 6-02-2017 me compto un coche nuevo y para no cambiar de compaña me hace un incremento y todo bien para dar de baja el coche antiguo y para tener seguro con el coche nuevo!me cobran con la tarjeta y ya desde esta fecha tengo seguro !recibo la polita de 629 euros desde 6-02-2017 pero…voy al banco y resulta que me han cobrado en el dia 1-09-2017 cuando vencia el otro seguro y no han esperado el febrero de 2018 cuando hago 1 año con el nuevo coche..y mas en dia 2 de octubre de 2017 me han cobrado otra vez ..un total de 1100 euros 400 ruros mas..que puedo hacer porque me siento mui engañada!Gracias de antemano

    Responder
    • David Navarro says

      28 octubre, 2017 at 11:15 am

      ¿Qué te ha dicho Linea Directa sobre esta incidencia?

      Entiendo que te darán solución, ¿no?

      Responder
  57. Goyo says

    13 noviembre, 2017 at 6:34 pm

    Buenas tardes!!
    El año pasado hice telefonicamente un seguro para el móvil indicando que lo quería por un año y cuál ha sido mi sorpresa que pasado el año me han cargado en cuenta el importe de la renovación…. me dicen que se hizo una póliza de 2 años, que son los años que tiene valor el móvil y que al no avisar se ha hecho la renovación automática y que así figura en los papeles que me enviaron y que firmé… pero
    1º no fue así como quedamos telefónicamente,
    2º no he recibido la póliza que aseguran haberme enviado
    3º si no la he recibido no la puedo haber firmado y
    4º no he recibido la carta que envían las aseguradoras avisando de la renovación … por lo que estaba más que tranquilo

    Les he llamado pero me indican que debo leer lo que firmo, a lo que yo contesto que no he firmado nada!!!! Les he solicitado por mail la anulación, pero no sé si puedo hacer algo más y que probabilidades tengo de que me lo anulen…. siempre puedo devolver el recibo,.. no????

    Un saludo

    Responder
  58. Olga says

    3 enero, 2018 at 11:30 am

    Quiero cambiar mi seguro de coche a otra compañía que me da más y más barato pero mi seguro se vence en 6 días. Mi pregunta es puedo cancelar mi seguro hoy y pagar sólo un mes o estoy obligada a pagar todo el año?

    Responder
    • David Navarro says

      15 enero, 2018 at 6:24 pm

      Hola Olga,

      Me temo que estás obligada a pagar todo el año.

      Para evitar futuros olvidos y obtener SOLO ofertas mejores que la que tienes, te invitamos a probar Wiquot. Es gratuito, personal y seguro.

      Responder
  59. Rosa says

    1 febrero, 2018 at 8:10 pm

    Contrate un seguro de decesos esta mañana, me han ofrecido otro mejor puedo anular el contratado hoy

    Responder
  60. Jorge says

    7 febrero, 2018 at 6:54 pm

    Hola. Muy interesante el blog. Quisiera hacer una pregunta. Soy argentino y cuando llegué a España contraté un seguro de salud con Sanitas el cual se inició el día 1 de mayo de 2017. Yo por motivos personales debo volver a Argentina y no tengo intenciones de retornar a España. De hecho tengo pasaje de avión con fecha 28 de febrero. La persona que me gestionó el seguro me indicó que a ser una póliza anual debía abonar los meses de marzo y abril para cumplir con el año que establece el contrato. Así lo hice y llamé al departamento de Bajas en donde gestionaron la baja del seguro (y la no renovación de la póliza), aclarándome que quedaba todo grabado. Sin embargo, hoy me llaman por teléfono y dicen que no puedo hacer eso. La cuenta bancaria donde está domiciliado el recibo de Sanitas va a ser cerrada en próximos días. No sé cómo proceder en este caso. Por una parte me dicen que ya se tramitó la baja y por otra me dicen que no puedo dar de baja a pesar de haber adelantado las mensualidades. No entiendo. Podrían por favor orientarme un poco en este tema? Qué problemas podría generarme está situación? La cuestión es que yo me voy del país por tiempo indefinido.
    Gracias.

    Responder
  61. Laura says

    27 marzo, 2018 at 6:35 pm

    Hola! Una duda, si anulo mi seguro habiendo un siniestro abierto que ha sido aceptado, ¿pueden ponerme problemas por querer irme? O ¿que no lo asuman por que ya no estoy en la compañía?

    Además, me avisaron con menos de 10 días de la renovación.

    Muchas gracias.

    Responder
  62. Miriam says

    5 noviembre, 2018 at 10:13 am

    Hola buenos dias,
    yo estoy tramitando la baja de mi seguro medico con Agrupació. En octubre ya envié los documentos necesarios y firmados para solicitar la baja, ya que me han negado servicios médicos que anteriormente había disfrutado. Según la aseguradora hasta 31 diciembre 2018 no vence el seguro y no puedo irme antes y mi cuestión es, ES cierto? avisando en octubre, con una reclamación puesta..tengo la obligación de permanecer en el seguro, pagando sin disfrutar de los servicios ya que no estoy contenta con ellos?

    Responder
    • David Navarro says

      11 diciembre, 2018 at 2:58 pm

      Es cierto.

      Normalmente, el seguro de salud vence el 31 de diciembre. 

      Lo lamento.

      Responder
  63. Ana says

    20 noviembre, 2018 at 9:15 pm

    Hola,
    primero agradecerte el articulo.
    Me surge una duda:
    tengo seguro Adeslas y me están haciendo otras ofertas. Como no se si cambiarme les he mandado una carta de preanulacion al seguro ¿Cuánto tiempo tengo para mandar la anulación definitiva?
    Espero respuesta
    Muchas gracias
    Ana

    Responder
    • David Navarro says

      11 diciembre, 2018 at 2:57 pm

      Antes de 30 días deberías de avisar a tu actual compañía.

      Si superas esa fecha, para darlo de baja debes indicar un motivo de peso, como problemas económicos o que el bien a asegurar (en este caso tú o tu familiar) ya no está bajo tu responsabilidad (por ejemplo ante un divorcio).

      En caso de duda acudie a tu corredor de seguros para que te ayude.

      Suerte!

      Responder
  64. Fermín says

    20 diciembre, 2018 at 12:11 pm

    Buenos días, en caso de un seguro de RC de empresa a nombre de un CIF, qué tendría que enviar para solicitar la baja? Porque en seguro particular creo que solicitud de baja y DNI, pero en el caso de estar a nombre de una persona jurídica?

    Responder
    • David Navarro says

      22 enero, 2019 at 10:56 am

      Hola Fermín,

      Debes enviar tus datos (nombre y DNI), los que demuestran que eres el representante autorizado (escrituras) y los datos del seguro (número de póliza).

      En cualquier caso, si quieres que lo gestionemos mándanos un email a hola@wiquot.com

      Un saludo,

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS