Si ahora mismo te preguntan qué plan de datos llevas contratado en el móvil seguro que más o menos sabrás si tienes llamadas gratis o muchos MB de conexión. Pero, ¿sabrías responder si te preguntasen por las coberturas de tu seguro de hogar?, ¿y el de tu residencia de vacaciones? Hoy, en Wiquot, compartimos una nueva experiencia con el seguro de hogar para aclararte algunos conceptos más de ese gran desconocido, un seguro que, a veces, te salva ante un siniestro.
¿Eres de los que sabe que tiene contratado en su smartphone? Si no tienes ni idea podrías consultarlo en internet o directamente llamar a Atención al Cliente para salir de dudas. Si lo sabes, también te recomendamos que tengas controlada la finalización de tu permanencia, te podrás evitar una renovación automática y mejorar tus tarifas con una nueva oferta.Pero, obviamente el seguro de hogar es otra historia, mucho más compleja y probablemente mucho más importante…
¿Sabes qué coberturas tienes contratadas con tu seguro de hogar?
En el momento en que tuviste que decidirte por un seguro de hogar posiblemente te dejaste llevar por las palabras "barato", "con todas las coberturas", "multiriesgo", o "que se adapta a tus necesidades". ¿Era lo que necesitabas? Estas suelen ser palabras mágicas cuando te decides a contratar un seguro de hogar básico para una segunda vivienda o chalet, sin pararte a ver coberturas adicionales y pormenores. Está claro, tu familia y tu hogar son lo primero, pero ¿y el bolsillo?
¿Qué puede suponer contratar un seguro básico de hogar o un seguro inapropiado?
Esta vez tenemos la historia de un seguro de hogar que debería hacer frente a un siniestro obvio. La buena noticia es que hoy te sorprenderás, pero para bien…
Antonio se ha animado a compartir su experiencia en el blog de Wiquot. Nos cuenta que tiene un chalet al que sólo va en verano con su familia, un adosado de dos plantas muy próximo a Valencia.
El problema llegó cuando el verano pasado descubrió que su hogar podría estar inundándose. "Nos dimos cuenta cuando tras haber transcurrido un tiempo salió una mancha de agua gigante en la pared que da al jardín. Fijándonos mucho vimos cómo crecía y con mucha atención se podía escuchar un ruido de agua. Nos asustamos muchísimo por el coste que podría tener todo aquello, y no sabíamos si el seguro nos lo cubriría."
Cuando ocurre un desastre de este tipo, muchas veces, las primeras averiguaciones las tiene que hacer uno mismo, incluso es el propio asegurado el que llega a las primeras conclusiones, como hizo Antonio, "poniendo la oreja en la pared, viendo que una determinada zona del jardín estaba muy mojada".
La familia de Antonio ya intuía que se podía tratar de una fuga en una tubería. El adosado se encuentra en una zona alta, y el agua tiene que llegar con bombas con mucha presión desde el pueblo de al lado, siendo las descompresiones algo muy común.
Al ver el problema Antonio llamó a su seguro. En este caso su compañía, Mapfre, mandó a un técnico a los dos días. A este no le valieron las explicaciones de Antonio y su familia, dictó que no había ninguna tubería rota y se fue sin más. Antonio nos contaba que lo único que pensaba era que "había que encontrar una solución como fuera, y sobre todo la causa del problema. Es más, averiguamos que desde un respiradero situado en otra zona del chalet se oía otra fuga de agua. En ese momento ya estaba muy claro lo que ocurría".
"No hay que rendirse, y menos con los técnicos de los seguros"
Por suerte, el gestor, con quien Antonio iba coordinando la incidencia, les mandó a otro técnico distinto y comprobó que efectivamente se había roto una tubería. "Nos mandaron a un fontanero, que confirmó la fuga, y a un obrero para hacer el agujero gigante en la pared para después taparlo. Como ya era septiembre y yo había empezado a trabajar, tuvieron muy en cuenta mis horarios y fueron muy formales a la hora de acudir a la casa unos días concretos para no perder mucho tiempo. La verdad es que resolvieron todo a la perfección, repusieron la tubería y, para nuestra tranquilidad, con el seguro de hogar redactaron un informe muy claro y conciso de todas las reparaciones que hicieron".
"Nos acabaron pintando toda la parte, mucho más de lo que esperábamos del seguro”
Antonio apuntaba que los servicios fueron excepcionales. "Cuando el obrero tapó la pared dejamos que se secara un tiempo y vino el pintor del seguro. Se esforzó por elegir el color idéntico de la pintura, y para nuestra sorpresa pintó no sólo el trozo donde le tocaba pintar, ¡si no la pared entera! para que no se quedara ninguna marca con el paso del tiempo. Fue todo un detalle por su parte."
Finalmente, y a pesar de haber tenido muchas dudas acerca de si esta inundación la cubriría el seguro, la sensación con la que se quedó la familia fue la tranquilidad y satisfacción al haber elegido correctamente su seguro de hogar.
¿Por qué Antonio tuvo tanta suerte con su seguro de hogar?
Sin duda porque dio los pasos adecuados antes de firmar su póliza de hogar. Toma nota porque son 6 puntos básicos.
1 Busca, compara y elige lo mejor
Wiquot te lo pone muy fácil. Solo tienes que registrarte gratis en Wiquot, acceder a tu panel personal y crear tu alerta de seguro de hogar. Con solo eso, te enviaremos las mejores ofertas del mercado justo antes de tener que renovar tu seguro para que elijas la que prefieras.
2 Mira con lupa la letra pequeña
Si firmas el contrato sin ver las condiciones y exclusiones estarás atado de manos.
3 Entender todos términos y cláusulas complicadas
Si tu contrato parece arameo, no te preocupes. Aunque la nueva ley te va a poner más fácil este punto, por ahora lo mejor es que consultes a tu corredor personal. Los expertos son los que deben explicarte todos estos puntos.
4 Calcula bien el valor de tu hogar
En Wiquot te recomendamos que seas totalmente transparente a la hora de valorar tu hogar. No lo devalúes ni un euro su precio para rebajar la prima de tu seguro. Enfrentarse a un infraseguro no es ninguna broma. Las indemnizaciones que te ofrezca tu seguro serán en función del valor que hayas establecido por tu hogar.
5 Revisa las coberturas básicas incluidas y las adicionales
El mejor seguro de hogar debe ofrecerte una amplia variedad de coberturas, tanto fijas como opcionales.
6 Revisa la duración del contrato
La duración de tu seguro de hogar deberá estar reflejada en tu póliza. Presta atención, porque nunca podrá superar los 10 años de plazo.
Deja un comentario