A estas alturas del verano, los kiters ya habéis tenido tiempo de descansar en la hamaca. Ahora toca ir en busca de la mejor ola para hacer el último sprint veraniego. Para ello, no es necesario ir muy lejos, así que prepara tu coche, que nosotros te contamos cuales son 10 de los mejores destinos y rincones en España para kiters.
Si todavía no sabes a dónde escaparte estas vacaciones ¡toma nota!. Hoy, en Wiquot, nos convertimos en el GPS de kiters y turistas.
Tarifa (Cádiz)
Comenzamos con Tarifa, la reina de las olas y el templo de los surferos y los kiters. Sus playas son mundialmente conocidas, incluidas dentro del top 10 mundial por medios internacionales como la revista Forbes y el canal Discovery. La playa Bolonia es la más frecuentada por Windsurfistas y Kiters, pero las playas de Valdevaqueros o los Lances son igual de espectaculares. Por eso, Tarifa es un lugar idílico para surferos y se ha convertido en residencia habitual de muchos de ellos, como es el caso de Gisela Pulido.
Vejer de la Frontera (Cádiz)
Sin movernos de Cádiz, encontramos la playa de El Palmar. Con la “Q” de calidad turística es ideal para todo tipo de surfistas. Spot conocido por sus olas rápidas, huecas y orilleras, que sin duda disfrutarás al borde de tu tabla.
Huelva
De ruta por el sur, en Huelva encontramos playas para amateurs y kiters profesionales. La playa de Isla Canela es perfecta para dar tus primeros pasos, ya que se caracteriza por sus vientos suaves. Pero si buscas emociones más fuertes, te recomendamos visitar los 20 km de playa virgen de Mazagón, rodeada de dunas y pinares, forma parte del parque de Doñana, un paisaje incomparable e inmenso.
Cabo de Gata (Almería)
La playa de los Genoveses, que ocupa toda la bahía, es la más bella del parque natural. Sin apenas construcciones ni carreteras, conserva su estado más puro. Es una playa virgen, con acceso limitado, en la que podrás disfrutar de las olas en un entorno totalmente natural.
Suances (Cantabria)
El norte de España, es un clásico para el surf por sus condiciones sobresalientes y el agua cristalina, que podemos encontrar concretamente, en la playa de Los Locos en Cantabria. Esta playa tiene un ambiente muy surfero, pero está recomendada para expertos. Recibe muchos surfistas y kiters extranjeros pero es muy frecuentada por gente local.
Mundaka (Vizcaya)
En la Playa Laidatxu está la meca del surf. Conocida también mundialmente, ha acogido varias pruebas del Campeonato del Mundo de Surf. En ella se alberga la Reserva de la Biosfera Urdaibai, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y un paraje realmente increíble para kiters y amantes del mar.
El Grove (Galicia)
La playa de la Lanzada es una de las más conocidas de Galicia. Aparte de ser un lugar con una gran belleza, rodeado por un entorno natural protegido de dunas, humedales y marismas, es un lugar con muchas posibilidades para surferos y kiters. Con mucha tradición surfera, anualmente se celebran competiciones europeas en esta playa.
Zarautz (Guipúzcoa)
La playa de Zarautz es conocida por su extensión como “la reina de las playas”, es ideal para hacer tus primeros pinitos con las olas, aunque también es frecuentada por grandes expertos del surf. De hecho, de esta playa han salido grandes figuras del surf, como Aritz Aranburu, Campeón de Europa de 2007.
Fuerteventura
En la isla descubrimos también diversas opciones, la playa de Sotavento en Pájara alberga cada año una de las pruebas del Campeonato del Mundo de Kiteboard. Cuenta con playas para todos los niveles, en Majanicho, El Cotillo hay que tener precaución porque las olas esconden rocas volcánicas en determinadas zonas, pero la experiencia es espectacular.
El Campello (Alicante)
Para finalizar, aterrizamos en la Costa Blanca, que nos espera con buen tiempo todo el año y las mejores playas para practicar kitesurf. Campello es una de las referencias, con rutas por la historia y la cultura, 23 kilómetros de costa, el mar, y por supuesto, olas, muchas olas.
Deja un comentario