Contratar la mejor cobertura al mejor precio es una premisa que todos perseguimos a la hora de decidirnos por una compañía de seguros. Dar de baja tu seguro está a la orden del día. El “busque, compare y si encuentra algo mejor, ¡cómprelo!” ya no es válido sólo para los anuncios de detergente.
Servicios como los que ofrecemos en Wiquot ayudan mucho en esa tarea; avisándote, ofreciéndote mejores propuestas de forma automática, en definitiva, te ayudan y facilitan la vida.
Pero, ¿qué hacemos cuando buscamos dar de baja el contrato de un seguro, bien porque queremos contratar otro o simplemente ya no nos interesa su cobertura? A pesar de que los consumidores cada día están más informados, son más conscientes de sus derechos y buscan protegerlos, pocos conocen el procedimiento legal para lograr anular un seguro a la primera y sin consecuencias.
Cuando firmamos cualquier contrato, todo son facilidades, promociones, bonificaciones… pero tenemos que leer la letra pequeña para saber qué pasos debemos seguir si estamos decididos a anularlo:
- Por escrito con dos meses antes de la finalización de contrato. NO debemos esperar a la fecha de vencimiento. Debemos notificarlo a la aseguradora por escrito DOS MESES antes de la finalización y asegurarnos que la compañía a su vez nos de su consentimiento.
- La notificación debe incluir todos los datos del seguro: el DNI del tomador y los datos de la póliza que desea anular. Además deberás enviarla por fax a la compañía. En caso de duda es buena idea llamar al teléfono de atención al cliente de la aseguradora.
- Con el banco más vale prevenir que curar. Una buena opción para no recibir cobros “despistados” tras la anulación es notificarle a la entidad bancaria que ya no sigan pasando los recibos.
- ¡Ojo con la letra pequeña! Darlo de baja antes de la finalización puede traer consecuencias que cada compañía gestiona de uno u otro modo. En algunas sólo es posible si te has deshecho del bien asegurado, por ejemplo has vendido tu coche y con la compra del nuevo te reponen la cobertura.
Nuestro consejo siempre es respetar las cláusulas de anulación, aunque sepamos que en ocasiones las compañías lo permiten, debemos saber que NO estás obligadas a ello.
Una consideración especial: todos aquellos que realicen la contratación de un seguro de manera online, tendrán un plazo de 14 días naturales para reconsiderar su decisión y anular la contratación.
- Con los seguros la picaresca no es una buena idea. Recomendamos no dejar de pagar los recibos del seguro, ya que nos podemos encontrar con notificaciones de la compañía que nos reclamen el pago por vía judicial, algo muy desagradable y costoso en tiempo y dinero si entramos a litigar.
- De repente tu compañía te ha aumentado la prima. A veces suelen apurar la fecha de notificación del aumento de la prima, acercándola a la finalización del contrato cuando ya no tenemos tiempo de echarnos atrás. ¿Qué pasa si no aceptamos la nueva prima? No pasará nada, la aseguradora no podrá proceder al incremento y por tanto deberá respetar la prima del periodo anterior hasta su vencimiento. Además no podrá rescindir con nosotros el contrato hasta el año siguiente y siempre que lo notifique con dos meses de antelación.
Esperamos que estos consejos sirvan para echarte un cable. Si has tenido algún problema con la cancelación de tu seguro o tienes alguna duda puedes compartirla en el blog o enviárnosla aquí.
¿Quieres olvidarte de los calendarios, el papeleo y los problemas que conllevan la gestión de todos tus contratos? Entra en Wiquot ¡y dile adiós a los dolores de cabeza!
Si estás tramitando una baja o piensas hacerlo y necesitas ayuda, puedes dejarnos tu caso aquí abajo. Estudiaremos la situación y contactaremos contigo lo antes posible.
Perfecto artículo, déjame si no te importa que lo publique en nuestra web porque me ha parecido bastante interesante ahora que hay tantas ofertas de las aseguradoras, un saludo