9 mejoras en la experiencia de usuario de Wiquot (desveladas)
Si últimamente no has entrado en Wiquot, y lo haces ahora, ¡te vas a llevar una sorpresa! Porque estamos mejorando mucho la experiencia de usuario. Pero, ¿sabes qué es la experiencia de usuario? Cuando visitas nuestra página inicial, te invitamos sin distracciones a que nos pruebes, pero ¿por qué?, ¿por qué invertirías 30 segundos entregando tus datos personales a alguien que no conoces? Hoy, te desvelo nuestras mejoras en experiencia de usuario, en solo 9 puntos.
Llega a Valencia la gran cita de los emprendedores: Día de la Persona Emprendedora 2014
Como todos los años, en la agenda de todos los emprendedores, aparece una cita fija en Feria Valencia: el Día de la Persona Emprendedora 2014 aterriza en nuestra ciudad el próximo 27 de noviembre, aunque este año se celebrará bajo el nombre Focus Bussines 2014.
Wiquot: un comparador de seguros de coche cada día más inteligente
Esta semana, como casi todas, te traemos una interesante novedad. Ahora en nuesto comparador de seguros de coche ya puedes seleccionar la marca y el modelo de tu vehículo para comparar un seguro, y además crear una alerta para pasar la ITV, cambiar los neumáticos o pasar la revisión mecánica oficial del coche.
Próximo destino de Wiquot: Spain StartUp, The South Summit 2014
No hay duda, llegamos al otoño pisando fuerte y sin parar ni un instante. El equipo de Wiquot hace de nuevo las maletas para volver a Madrid, esta vez a Spain StartUp: The South Summit 2014. Un evento de referencia, que persigue potenciar el talento en el ecosistema emprendedor, concentrando durante tres días a las mejores corporaciones del mundo, los inversores más influyentes y las startups más innovadoras.
Si no nos perdimos el ELS2014, una concentración increíble de talento Lean, ¿cómo íbamos a faltar a esta cita?
La directora de Spain Startup, María Benjumea, comentaba a la prensa que The South Summit 2014 va a convertir Madrid en el “hub global del emprendimiento y la innovación”. Ese es el motivo por el cual se ha invitado a participar a las mejores startups del sur de Europa, del Mediterráneo y Latinoamérica.
Así que, como de costumbre, seremos todos oídos en las más de 100 conferencias sobre los casos de mayor éxito de España y del mundo. Eso sí esperamos que compartan con nosotros sus logros, pero también sus desventuras, nunca viene mal conocerlas para saber qué piedras podemos encontrar en el camino.
Esta edición promete ser una inyección de emprendimiento, tecnología y, no menos importante, de inspiración, un factor de peso que en ocasiones echamos en falta.
Iremos bien preparados para hacer networking, conocer a nuevos startups y dar a conocer Wiquot.com, tanto a inversores como a periodistas. Todos los días no se puede estar tan cerca de miembros de Wayra, Google, 500 Startups, Softonic, Press 42, Room Mate, Tech.eu, Amazon, Carto DB o Correos. Y mucho menos, presentarse a los fondos de inversión más importantes a nivel internacional.
En esta edición se presentarán más de un centenar de proyectos, seguramente los más innovadores del panorama empresarial, ya que han logrado superar un proceso de selección con más de 3.000 aspirantes. Algo han tenido que hacer bien… así que habrá que tomar nota y estar atentos a sus modelos de negocio y sus estrategias de innovación.
Seguimos con nuestro objetivo: salir, conocer nuevas experiencias y dejarnos sorprender cada día.
Nos vemos del 8 al 10 de octubre en la Plaza de las Ventas de Madrid.
¿Quiere el cliente lo que le conviene?
Wiquot.com nace con una premisa: ofrecer al cliente el mejor servicio, al mejor precio y en cualquier momento. Pero ¿Quiere el cliente lo que le conviene?
Rumbo a Madrid: España Lean Startup 2014
En Wiquot recibimos el mes de octubre con una agenda excepcional y un compromiso de los importantes: España Lean Startup 2014.
El próximo viernes 3 de octubre nos reuniremos en Madrid con los mejores profesionales de nuestro país en el ámbito del emprendimiento y concretamente con aquellos que siguen el método Lean Startup.
¿Qués es esto del Lean Startup? ¿Por qué se oye tanto en los últimos años en el mundo empresarial? El Lean Startup no es más que un método de trabajo para orientar el desarrollo de productos o servicios a lo que realmente quieren los clientes. Porque lo cierto es que hasta que no le preguntas a las personas es imposible tener la certeza de lo que les interesa.
Podríamos resumirlo en estos tres puntos:
- Pregunta a la gente y averigua qué problema necesitan resolver.
- Construye un experimento rápido que permita validar si la solución encaja con esos problemas.
- Mide la interacción de tus clientes, porque sólo desde la observación objetiva se puede aprender.
O también resumirlo en una sola frase: "No malgastes tu tiempo y dinero construyendo algo para después darte cuenta que no le interesa a nadie. Construye una solución y averigua rápidamente si resuelve el problema, y si no es así vuelve a proponerle a los clientes una nueva solución. Hazlo hasta que veas que les brillan los ojos."
El objetivo: ofrecerle al usuario su producto, cómo, dónde y cuándo lo necesita sin perder ni un sólo segundo. Porque el mercado no lo mueve la industria, sino las personas que buscan que les resuelvan un problema.
En definitiva, el método Lean Startup no ha inventado la rueda, simplemente ha retomado un modelo productivo que los fabricantes de coches japoneses desarrollaron en los años 80: el lean manufacturing o “el padre de la eficiencia”.
Nosotros no hemos querido perdernos esta oportunidad de oro, porque, aunque en Wiquot seguimos esa forma de hacer las cosas, es muy interesante conocer cómo lo están aplicando otras startups, crecer y aprender con cada experiencia que encontramos en nuestro camino.
Y decimos que esta oportunidad es de oro porque, en esta ocasión, vamos a tener cerca a grandes maestros que han sabido transformar una metodología en un arte: El arte del Emprendimiento.
Este arte, como el de todos esos héroes que llegan a final de mes, se centra en no perder nunca el foco, sacar el máximo rendimiento a cada pequeño recurso, ahorrar todo el tiempo posible, aprender a cada paso y, sobre todo, en no rendirse tras los errores.
En el ELS2014 tomaremos nota para, entre otras muchas cosas, perfeccionar nuestros equipos de trabajo, desarrollar de forma más rápida y eficiente cada uno de nuestros productos y servicios, llegar antes a cada uno de nuestros grupos de interés o diseñar cada línea para mejorar la experiencia del usuario.
Uno de los temas estrella en este evento será el bootstrapping. Puede que a muchos le suene a chino, pero realmente es un concepto completamente actual y a la orden del día. Este anglicismo hace referencia al hecho de comenzar algo desde cero, aunque sea con pocos o ningún recurso, a estimular la cultura del ahorro y, cómo no, de la creatividad para buscar soluciones alternativas a cada problema.
¡Pensar es gratis! Si no existe créalo. Prueba, busca soluciones y comprueba si tu idea funciona o no, pero hazlo rápido y barato. Esa es la clave del método Lean Startup.
En Wiquot nos basamos en parte de esta filosofía: nuestro trabajo se basa en un continuo proceso de aprendizaje y escucha activa. Por eso tenemos un equipo de 6 profesionales que, un poco por obligación y otro tanto por necesidad, han dejado atrás la vanidosa idea de “creer saber lo que el mundo necesita”. Cuando llegamos a la oficina nos centramos en comprobar qué ha gustado al usuario, y lo que no, aprendemos de ello y construimos una solución que encaje con sus problemas, porque el protagonista en Wiquot siempre es él, y son sus experiencias y necesidades las que nos señalan el camino a seguir y nos hacen crecer.
Si algo hemos aprendido con este proyecto, es lo importante que es salir a la calle a preguntar a la gente y dejarse sorprender con cada respuesta.
Y para no perder la costumbre, nos vamos a España Lean Startup 2014 para conocer a otros emprendedores y preguntarles como lo están haciendo, continuar con nuestro aprendizaje y seguir sorprendiéndonos.
Me han robado en casa y mi seguro de hogar no era adecuado
El robo
El día que sucedió llegué a casa y al abrir la puerta, de un fogonazo vi que me habían robado, me subió la adrenalina y grité. Mis hijos estaban presentes y me retiré… no quise entrar por si estaban aún dentro.
Fue un momento angustioso. Mientras esperaba a la policía pensaba en el anillo de pedida que nunca me quito y que ese día dejé en el baño. Pensé, "¡por Dios las fotos de mis hijos desde que nacieron, están en el ordenador!". Y otras tantas cosas más.
Esa noche la pasamos en casa de un familiar y volví al día siguiente sin niños para recoger todo, para que ellos pudiesen sentir normalidad, pero ya era tarde. Lo habían vivido en directo.
Mi hija de 5 años tendría pesadillas durante semanas. No iría sola al baño aunque lo tiene a 2 pasos de su cuarto.
Esa casa nos devoraba tras cada esquina, no era segura y ya no era nuestro hogar.
Lavé toda la ropa, cada calcetín. Hasta sentí asco por el cepillo de dientes, ¿y si lo habían tocado? Las cosas más insignificantes se convirtieron en auténticas pesadillas.
Pero lo peor ha sido meses después. Porque aunque ya no vivo en esa casa (la malvendí y fuimos alquilados a otro sitio donde mis hijos y nosotros recuperamos sensaciones), lo peor viene al recordar los detalles sentimentales perdidos:
Recuerdo la medallita del abuelo, sentirla cerca me acercaba a su recuerdo. O el anillo que me regaló con 15 años el que desde entonces es mi pareja, amigo, confesor y padre de mis hijos. El mejor anillo que se pudo pagar con la paga de meses ahorrados, y que uní a la alianza de boda. Se convirtió en una alianza extraña, dos anillos pegados, no me gustaba especialmente, pero la adoraba, significaba muchísimo.
La pesadilla del seguro de hogar
"Usted está infrasegurado, y aunque puede reclamar le costará dinero y mucho tiempo".
Y después de todo eso apareció la compañía con la que tenía contratado el seguro de hogar, Verti, y nos hizo pasar otra pesadilla.
Un perito visitó la casa y dijo: "Estáis infrasegurados. De los 30.000 € que necesitáis para recomprar lo robado y arreglar los desperfectos os damos 3.000 €.”
– "¿Infrasegurados, por qué?, el que nos vendió el seguro de hogar nos dijo que todo estaba correcto".
– "Porque por ejemplo, sus muebles valen 100.000 €, lo que dijeron que contenía la casa era mucho menos que eso".
– "¿Está usted loco?, aquí tiene cada recibo de lo comprado en esta casa. Tengo la mala costumbre de guardar TODOS los papeles. La suma de todos los muebles no llega a esa cifra ni de lejos".
– "A bueno, en ese caso le damos 11.000€ de los 30.000 € que pide".
– "¡Pero esto es un atraco!, quiero reclamar, ¿qué debo hacer?".
Algunas compañías aseguradoras juegan con la baza del infraseguro. Si no declaras con gran exactitud el valor de lo que contiene la casa te pagarán un porcentaje de lo que has perdido.
Si no estás de acuerdo con su valoración tendrás que pasar un vía crucis:
1º deberás contratar a un perito y mandar su valoración a Verti.
Después, como no aceptarán esa valoración, ellos mandarán a un segundo perito, y tú a otro nuevo. (Ya van dos peritaciones que has pagado).
Entonces te dicen que si no llegáis a un acuerdo estás en tu derecho de llevar a la compañía a juicio, para el que deberás pagar las nuevas cuotas de Gallardón y esperar pacientemente unos años el resultado de la sentencia.
Estás jodido. Pagarás el proceso y las reparaciones de tu bolsillo, y esperarás años a recuperarlo. Y mientras, "la compañía" seguirá durmiendo bien noche tras noche.
La lección aprendida no sirve de nada
Para la nueva casa de alquiler decidí hacerlo bien. No volvería a estar infrasegurado así que me propuse pagar mucho más a cambio de que lo valorasen todo por varios cientos de miles de euros.
– "Eso es estar sobreasegurado y tampoco puedes hacerlo", me contestó el nuevo agente de seguros.
– "Vale, pues vente a mi casa y dime cuanto es, pero ni se te ocurra quedarte por abajo".
– "No puedo hacerlo. El perito que venga en su día tendrá su propia valoración y si ahora me paso valorandote o me quedo por abajo te dirán que estás sobreasegurado o infrasegurado".
¿Y entonces…?
En el próximo artículo os daremos las claves para solucionarlo según algunos especialistas.
Wiquot, algo está a punto de cambiar
¿Qué es Wiquot? (güi cuot)
Wiquot es una herramienta para gestionar todos tus contratos de forma sencilla.
Y cuando decimos contratos nos referimos a tus seguros, telecomunicaciones y finanzas. Seguros como el del hogar, el coche, el de salud o el de actividades deportivas, y telecomunicaciones como el ADSL, la tarifa de móvil o la televisión por pago. En cuanto a finanzas, imagina tu cuenta nómina, de ahorro o tarjeta de descuento de gasolina.
¿Cómo funciona Wiquot?
"De forma sencilla".
Y cuando decimos que es sencilla, lo que queremos decir es que no vas a volver a preocuparte por tus contratos. Ese es nuestro objetivo. Porque te haremos llegar sólo ofertas que mejoren a la que tienes y te las haremos llegar sólo cuando te hace falta, cuando se puede renovar.
¿Te lo imaginas? No volver a sentarte durante días frente a comparadores, o discutir con comerciales, o tirarte de los pelos porque olvidaste que “el seguro” se iba a autorenovar.
Aún se puede hacer todavía más sencillo. Podemos ofrecerte una herramienta increíble en la que lo tengas TODO. ¿Eras de los que guardaba en carpetas todos los contratos?, ¿de los desordenados?, ¿o de los que confiaba en entrar en cada una de las webs de tus servicios para revisarlos? Esto es mucho mejor: TODO en un lugar. Si quieres la consultas, y sino no. Pero ahí estará para cuando la necesites.
¿De donde surge la idea y en qué consiste?
Hartos de dedicar días a buscar ofertas, comparar cláusulas, o añadir alertas para recordar cuando hacer ese trabajo, decidimos automatizarlo añadiendo dos ingredientes secretos:
- No hacer nada que no nos gustaría que nos hiciesen: Nada de spam, ni de ofertas engañosas, y por supuesto tampoco ofrecer servicios con poca ética.
- Pensar como clientes y ofrecer sólo lo que nos gustaría tener:
- Una herramienta con opiniones de usuarios reales para conocer que vale la pena y que no la vale.
- Expertos de confianza que asesoran gratis.
- Y sólo ofertas mejores a la que tenemos y sólo cuando nos hacen falta: antes de renovar.
Al principio nos fijamos sólo en seguros de coche y construimos el primer comparador de seguros de confianza con:
- Opiniones reales de clientes que han sufrido un seguro.
- Especialistas independientes que asesoran gratis, y si contrato con ellos que defiendan siempre nuestros intereses frente a las compañías.
- Premios prácticos (nada de peluches, lo siento).
- El MEJOR precio.
El primer comparador de seguros de confianza, sin perros, con personas.
Después decidimos ir más allá, diseñamos una herramienta sencilla, única, la primera donde caben todos los contratos. Pero para conocerla habrá que esperar un poco, aunque tenéis un aperitivo en wiquot.com. Suscríbete o da de alta un servicio (es gratis) y te añadiremos a la lista de los primeros usuarios que podrán descubrirla.
No podemos explicártela, tendrás que probarla.
Curiosidades sobre el DNI: ¿cuántas personas se llaman igual que tú?