Cómo saber si un familiar tenía seguro de vida
¿Sabes que uno de cada tres españoles tiene seguro de vida? ¿Y que casi un 10% de los seguros se quedan sin cobrar? Si desgraciadamente acabas de sufrir la pérdida de un familiar o un amigo y no encuentras ninguna documentación sobre el seguro de vida o de accidentes, tus derechos podrían esfumarse. Si no quieres que la indemnización fijada en la póliza del titular se pierda, mira este post, porque existe un modo para averiguar si tu familia tiene derecho a reclamar una indemnización. Hoy en Wiquot: cómo saber si un familiar tenía seguro de vida.
El Seguro de Vida Riesgo. Proteger a la familia sí o sí.
La inquietud que provoca el pensamiento “qué pasará si…”, hace que muchos se planteen contratar un seguro de vida. En algunos casos, como en la firma de una hipoteca o de un crédito, este seguro es obligatorio, pero ¡ojo! en ocasiones ese seguro de vida sólo cubrirá el objeto de ese préstamo, es decir la hipoteca o el crédito bancario. Es por ello que asegurar a la familia frente a situaciones desagradables, como un fallecimiento o la discapacidad del cabeza de familia, no parece una idea tan descabellada.
¿Necesito un seguro de vida? ¿Proteger a los míos es un gasto o una necesidad?
Quizá el planteamiento más adecuado en esta toma de decisiones es el siguiente:
"¿Qué riesgos quiero cubrir?"
Por un momento, como cabeza de familia, piensa en lo siguiente: ¿qué pasaría si yo no estoy? , ¿podría vivir mi familia sin mi respaldo económico?, y si después de un accidente me convierto en una persona 100% dependiente, ¿saldrían adelante con el pago de la hipoteca y al mismo tiempo cubrir gastos básicos y extraordinarios en el plazo de 5 años?
Si dudas en cualquiera de estas preguntas, o la respuesta es directamente un NO, probablemente necesites el mejor respaldo en los momentos difíciles, y por lo tanto plantearte un seguro de vida riesgo.
Pero, ¿sabemos realmente en qué consiste y cómo hacerlo de manera que queden absolutamente protegidos?
No podemos tener todo bajo control, pero si empezar por ser previsores. En Wiquot queremos responderte a algunos de los interrogantes que se plantean ante una cuestión tan delicada.
¿Qué es un seguro de vida riesgo?
El seguro de vida es una modalidad de seguro personal que cubre el riesgo en caso de fallecimiento o de invalidez antes de la fecha de vencimiento del contrato. Se lleva a cabo mediante una prima única o periódica que recibe del tomador del seguro, y por tanto tiene un único objetivo: garantizar la seguridad económica de las personas que dependen económicamente del asegurado, reduciendo el impacto económico de su pérdida.
¿Un gasto más o un salvavidas para la familia?
Contar con un seguro de vida riesgo es casi indispensable en los casos en que un hogar depende exclusivamente de los ingresos de uno sólo de sus miembros, si se tienen hijos en edad de estudiar, una hipoteca u otros préstamos. Además, contratar este seguro sólo conlleva algunos sencillos trámites como cumplimentar un cuestionario de salud o, en su caso, pasar por un reconocimiento médico que personalice los riesgos. A partir de ese momento se establece la póliza anual y las condiciones de prima por cada supuesto: accidente, enfermedad, invalidez o fallecimiento.
Una vez tomada la decisión y firmado el seguro, ¿está totalmente garantizada la estabilidad económica de mi familia si me ocurre cualquier imprevisto?
Pensar que con la contratación de un seguro de vida evitarás quebraderos de cabeza económicos a tus seres queridos no es del todo acertado. Si tus hijos son menores o en estado de incapacidad jurídica lo más conveniente no es nombrarlos beneficiarios directos, por lo que no se les podrá entregar la cantidad asegurada si no es a través de tutores o albaceas, unos trámites legales que consumen energía, tiempo y dinero.
¿Y entonces…?
¿Por qué no ligar el seguro de vida a la contratación de un fideicomiso?
Si la idea es proteger tu familia al máximo esta figura sin duda te ayudará.
El fideicomiso es un contrato a través del cual una o varias personas transmiten su patrimonio como última voluntad o como una donación en vida. Esta transferencia puede tratarse de bienes materiales o derechos presentes y/o futuros. Siempre se realiza a una segunda persona, encargada de gestionarlos, administrarlos o invertirlos, para entregarlos a las personas elegidas como beneficiarias, como pueden ser hijos, nietos o sobrinos.
Lo mejor de este sistema, que sin duda deja bien atados los bienes, es su transparencia y seguridad, ya que la gestión de la herencia siempre se realizará siguiendo las instrucciones marcadas por el fideicomitente. Por ejemplo, el pago de la suma asegurada, o bien de otros fondos aportados, a través de este sistema ayudará a proteger a tus hijos de sus propios excesos, o incluso de de la mala administración de terceros que puedan poner en riesgo su estabilidad económica.
Los bienes transferidos en un fideicomiso irrevocable quedan blindados frente a acreedores o embargos, ya que el emisor pierde su propiedad y la transfiere a terceros. Esos bienes, al quedar desvinculados del propietario original, gozan de cierta inmunidad y están amparados siempre por sus voluntades.
Además, esta modalidad de seguro es muy conveniente ya que minimiza los impuestos de sucesión y alivia al beneficiario del pago de cargas tributarias.
Algunos términos poco frecuentes…
En muchas ocasiones las pólizas de seguros emplean términos poco comunes, por eso a continuación te dejamos con una lista que te ayudará a comprender de qué se habla en un Seguro de Vida Riesgo.
Fideicomitente o fiduciante: es el propietario de los bienes a transferir, y en algunos casos el propio destinatario.
Fiduciario: por ley es el intermediario o la parte representante a quien se transfieren los bienes con el fin único de administrarlos. Transcurrido el tiempo estipulado o cumplida su misión deberá entregar los bienes a quien corresponda.
Fideicomisario o beneficiario: es el beneficiario natural y directo, el propietario final de los bienes.
El dominio fiduciario: es el derecho de carácter temporal que se otorga al fiduciario. Se ejerce desde la transferencia hasta el término del fideicomiso.
¿Ya te has decidido?
En Wiquot hemos querido resolverte algunas de tus dudas más frecuentes. Si por fin te decides a contratar nuestro Seguro de Vida Riesgo tendrás la tranquilidad de contar con un seguro a tu medida, amplias coberturas, asesoramiento jurídico personalizado de la mano de expertos y la mejor asistencia médica con orientación 24 horas.
Pase lo que pase, asegura el futuro y la tranquilidad de tu familia con Wiquot.
Curiosidades sobre Halloween, la noche más terrorífica del año

Muchos de nosotros pensamos que la fiesta de “Halloween”, como tal, es una celebración relativamente reciente e importada de América, porque en España se celebraba “el día de todos los santos” con un carácter más serio. Pero lo cierto es que esta fiesta tiene su origen en la cultura celta hace 3.000 años y nació con la creencia de que la noche del 31 de octubre los muertos volvían para apoderarse del alma de los vivos.
Los terroríficos planes de Valencia en Halloween
Estamos a 24 de octubre y se acerca peligrosamente Halloween, sólo queda una semana para la fiesta que está creciendo rápidamente en popularidad dentro de nuestro país. Son muchos los planes que podemos encontrar, pero Valencia presenta una interesante agenda para esta festividad:
Valencia Zombi Party 2014
Este sábado 25 de octubre comenzamos con la Valencia Zombi Party, un evento benéfico a favor de distintas ONG’s y que consiste en una Invasión Zombi del centro de Valencia y la Nocturna Zombi. Las calles se llenarán de zombies hambrientos intentando superar el número de 600 participantes de la cuarta edición.
El programa se compone de:
- Maquillaje zombi: durante toda la tarde, concretamente de 15:00 a 19:30 horas, en un escenario céntrico de la ciudad de Valencia, habrá maquilladoras que de forma gratuita convertirán en zombis a todos aquellos valientes que quieran formar parte de la Invasión.
- Invasión Zombi: a las 20:00 horas desde la Estación del Norte de Adif saldrán los zombis hasta llegar a la Plaza de la Virgen, donde se terminará la marcha con la tradicional “Batalla por la supervivencia de la raza humana” entre la Resistencia humana y las hordas zombis.
- Nocturna Zombi: a partir de las 23:30 horas la fiesta se trasladará a una discoteca situada en la zona del Carmen (pendiente de confirmar por parte de la asociación). La entrada será gratuita presentando tu tarjeta Zombicard (tarjeta con la que accederás a promociones y descuentos y que podrás conseguir con una donación de 5€), eso sí, este evento final es sólo para mayores de edad.
Halloween Road
La noche del 31 de octubre la Marina Real Juan Carlos I de Valencia acogerá la Halloween Road, una carrera de 4 kilómetros llena de sustos, ya que no faltarán zombies, diversión y sorpresas, con apariciones inesperadas como la del equipo de rugby de Valencia.
Scream Halloween Festival
Un edificio tan emblemático como la Ciudad de las Artes y las Ciencias no podía faltar a esta fiesta y presenta el Scream Halloween Festival la noche del 31 de octubre. Un Halloween con la mejor música electrónica del momento y algún que otro zombie…
Cine
Si tu apuesta para esta mítica noche pasa por el cine, en el Autocine Star de Valencia encontrarás una programación especial ¡un Maratón de Terror!
Si al cine le añadimos la diversión, la dirección nos lleva hasta La Rambleta, que la noche del 31 de octubre presenta The Rocky Horror Picture Show, el musical de culto por excelencia, en el que los asistentes podrán disfrazarse como los protagonistas, bailar, gritar e interactuar en todas las escenas de la película.
Y después, la fiesta sigue con el Karaoke Rock Band donde sonarán los temas más glam y divertidos. Esta fiesta comenzará 22:30 horas y tiene un precio de 10 € con la fiesta completa y cerveza.
Ruta del Silencio
Los más valientes pueden visitar el Museo del Silencio y realizar una visita guiada por la Ruta del Silencio, para la que es necesario reservar. El recorrido pasa por las tumbas y mausoleos más importantes del Cementerio de Valencia, entre las que destacan la de Blasco Ibañez, Joaquín Sorolla o Mariano Benlliure.
Halloween infantil
Las actividades de los centros comerciales para esta fiesta se centran en los más pequeños, por ejemplo, los días 24, 25, 26 y 31 de octubre en el Centro Comercial Aqua encontraremos talleres de marionetas para Halloween.
En el centro de ocio Heron City se desarrollarán las siguientes actividades infantiles durante esta semana:
- Cuentacuentos: “Susto, Pesadilla y Mantequilla” el sábado 25 de octubre a las 18:00 horas.
- Teatro de Marionetas: “Halloweenland” obra de guiñol que tendrá lugar el domingo 26 de octubre a las 12:30 horas y cuyos personajes participarán en un concurso de disfraces por Halloween .
- Concurso de Disfraces: podrán participar todos los niños de entre 0 a 12 años, el viernes 31 de octubre a las 18:30 horas, las inscripciones comenzarán a las 18:00 horas. Los mejores se llevarán un premio y todos podrán entrar en el sorteo de una Nintendo Wii.
Estos son algunos de los terrorificos planes que encontrarás en Valencia esta semana, así que recuerda, si no te van mucho los zombies, y piensas pasar este sábado por el centro de la ciudad, puedes llevarte algún susto que otro no apto para cardiacos 😉
¿Quiere el cliente lo que le conviene?