Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

10 consejos para cerrar una cuenta bancaria correctamente

26 abril, 2016 by Teresa López 1 Comment

Cómo cerrar una cuenta bancaria, banco¿Sabes que cerrar una cuenta bancaria sin dar los pasos correctos puede generarte gastos inesperados y más de un dolor de cabeza? Si ha llegado el momento de cambiar de entidad bancaria y quieres dar de baja tu cuenta, no te pierdas el post de hoy. Dejar morir una cuenta bancaria sin más, te puede salir muy caro. En Wiquot te contamos cómo cerrar una cuenta bancaria en 10 pasos.

Cada vez somos más los que miramos el céntimo, pero aún así la mayoría de los ahorradores no conocemos todas las alternativas que existen para poner a buen recaudo sus ahorros, y ni siquiera sabríamos cómo cerrar una cuenta bancaria con éxito. 

 

¿Sabes cómo ahorrar hasta 650€ al año en contratos y facturas?

 

Tal y como nos contaba Joan Ramón Sanchis, los españoles se están cansado de las comisiones y las letras pequeñas o han dejado de creer en su banco, debido a los fraudes y la mala reputación que han amasado en los últimos años.  

Los que han decidido dar carpetazo a la banca antigua, deben recordar que una cuenta bancaria es un contrato entre banco y cliente, y claro, con la banca hemos topado.  


Banca Ética

¿Conoces a tu banco? La banca española sin paños calientes

 

Para abrir cuentas en los bancos todo son facilidades y rapidez. En 5 minutos, con dos formularios, dos firmas y la fotocopia de tu DNI te hacen “socio de su club exclusivo”.

Pero, si vas a cambiar de banco, la historia cambia. Antes de dejar morir tu antigua cuenta tendrás que asegurarte de que puedes cancelarla, de que no te quedan deudas, ni recibos asociados, y tanto tú, como todos titulares de tus cuentas, tendréis que firmar una cancelación oficial. 

Aunque ya te entregaron por escrito los pasos a seguir para cerrar una cuenta bancaria, están en el contrato que firmaste al abrir tu cuenta de banco, repasamos 10 consejos para evitar gastos, las comisiones y los sustos de última hora.

1 A cero

Que una buena mañana, cansado de pagos extra, te levantes con el pie izquierdo y decidas dejar tu cuenta a cero patatero, no quiere decir que tu cuenta esté cancelada o inoperativa. Tu contrato con el banco sigue en pie, y te aseguramos que a este no le hará ninguna gracia tener una cuenta abierta que no tiene movimientos, no le proporciona rendimiento y genera gastos de mantenimiento. ¿Quieres deberle más dinero al banco? Dejar morir una cuenta solo puede suponerte pagar intereses o gastos extras con los que no contabas.

2 Acude a tu oficina

¿Tienes dudas sobre cómo cerrar una cuenta bancaria? , ¿tendrá costes o penalizaciones? Aunque algunas entidades bancarias te permiten cerrar una cuenta bancaria desde su página web o por escrito, por carta certificada o burofax, (aquí te adjuntamos uno de los modelos que ofrece OCU), en realidad, acudir a la oficina es la forma más cómoda y fiable de resolver todas tus dudas y hacer el trámite de forma óptima.

 

¿Sabes cómo funciona el ahorro hormiga?

 

3 Cuentas con permanencia

¿Te acuerdas de aquella tablet tan estupenda que te regalaron con la cuenta nómina?, ¿o del juego de sartenes que te vino de lujo al irte de casa? Algunas cuentas bancarias, como las cuentas nómina, los depósitos a plazo fiijo, o las hipotecas, no solo vienen con regalo, también con letra pequeña. En sus contratos se especifica claramente el periodo permanencia que deberás cumplir con tu banco y el % de penalización que deberás abonarles en caso de cancelar una cuenta bancaria e incumplir tu contrato. Antes de pagar ninguna penalización, revisa tu contrato.

 

hipoteca, préstamo, préstamo hipotecario, contrato, interés, cláusula suelo, cláusulas suelo, fraude, timo, sentencia, cobros, denuncia, banco, banca, deuda, nulidad, crisis, vivienda, casa, compra, burbuja inmobiliaria, Hipotecas Subprime, Leopoldo Abadía,Tribunal Supremo, Tribunal de Justicia Europeo, cláusula, tipos de interés, tipo fijo, tipo variable, Banco de España, Wiquot, gestor de finanzas personales, finanzas personales,

¿A ti también te ha salido cara la hipoteca?
La verdad sobre las cláusulas suelo

 

4 Haz memoria

Antes de cerrar una cuenta bancaria, asegúrate de que no te quedan pagos o movimientos pendientes, ni con el banco, ni con ningún servicio que hayas contratado. Muchas veces cuando vas a cerrar una cuenta bancaria, que te ha dado más dolores de cabeza que alegrías, no caes en que has dejado programada alguna transferencia, como la del alquiler, que tienes domiciliada facturas, como la del móvil, o que has aplazado una compra con tu tarjeta de crédito. Siempre que tengas pendiente algún pago, o no hayas hecho los cambios de domiciliación correspondientes a la nueva cuenta bancaria, no podrás cancelar ni tu cuenta ni tus tarjetas asociadas.


5 Las comisiones 

Puede que no tengas permanencia, y que no te queden pagos pendientes, pero aún así, y aunque no debería ser lo normal, hay bancos que aprovechan hasta el final para buscarte las cosquillas. En algunas entidades puedes cancelar una cuenta bancaria de forma gratuita, pero otros todavía exigen una comisión. Si su política es esa, no podrás cerrar la cuenta hasta que no pagues la dichosa gestión.

 

¿Estás cansado de pagar más por todos tus servicios y contratos?

 

6 ¿Te deben dinero?

Cuando vas a cancelar una cuenta bancaria tendrás que entregar en tu oficina todo lo que esté asociado a la misma: tarjetas de crédito, débito, cartillas o talonarios. Pero todo no va a ser dar. 

Si tu banco no te ha colado una letra pequeña, de permanencia o de cambio de entidad, puede que seas tú quien salga ganando. Las asociaciones de consumidores nos dicen que nos pongamos las pilas, porque si has estado pagando una comisión anual de mantenimiento para poder utilizar todo ese material, podrías reclamar el porcentaje que te corresponda al finalizar tu contrato. 

 

Controla todos tus gastos y contratos, en un solo lugar, ¡GRATIS!

 

7 Cancela y firma 

Cuando vas a cerrar una cuenta bancaria lo más normal es que te pidan que acudas en persona a la oficina. En realidad tiene lógica, querrán comprobar tu identidad y realizar los trámites de la cancelación necesarios, como ver los pagos pendientes o devolver tus tarjetas, cartillas o talonarios.

Tanto tú como el resto de los titulares de la cuenta, necesitaréis llevar el DNI en regla para firmar la cancelación. Pero ojo, porque si el titular de la cuenta es un menor de edad, sus padres, como cotitulares deberán firmar el cierre de la misma.

 

Ten controlada tu documentación personal GRATIS

 

8 Pide pruebas

¿Quieres evitarte comisiones a toro pasado o reclamaciones? Una vez hayas realizado todos los trámites para cerrar una cuenta bancaria, no te vayas sin un certificado oficial que acredite que vuestro contrato ha terminado. Con los bancos nunca se sabe qué puede pasar…

9 Ahora sí, retira tu dinero 

Si ya no queda nada pendiente, ni pagos, ni deudas, y quedas liberado de tu contrato, podrás sacar tu dinero sin problemas. Además, debes saber que no hace falta que salgas por la puerta del banco con todo tu dinero en los bolsillos. Solicita una transferencia a otra cuenta. En banca le llaman Orden de Transferencia en Efectivo (OTE).

10 No tengas prisas

¿Has localizado un banco genial sin costes extras? ¡Enhorabuena! Lo primero: cuéntanos cuál es. Lo segundo: visto lo visto con algunas entidades estarás deseando salir corriendo, pero ¡espera!, cuando tengas la nueva cuenta bancaria no es necesario que cierres la antigua de inmediato. Es más, los expertos dicen que no es recomendable hacerlo. Espera un tiempo para ver que todo funciona correctamente y que  los movimientos bancarios, ( ingresos, extractos, transferencias, domiciliaciones) llegan correctamente a la nueva cuenta.

 

Si, en lugar de preocuparte por gastos extra, comisiones que no tocan y fechas de caducidad, quieres disfrutar de tu tiempo libre y ahorrar hasta 650€ al año con un sistema perfecto que busca mejores ofertas para todos los servicios que has contratado, solo cuando las necesitas, que es justo antes de renovar, ¡entra en Wiquot.com! Regístrate GRATIS y pon tus finanzas a trabajar por ti.

 

3alertas 

Empieza el reto de las 3 alertas aquí

 

Filed Under: Ahorro, Finanzas, Hogar Tagged With: ahorro, banca ética, banco, comisiones, Cómo cerrar una cuenta bancaria, entidad bancaria, finanzas personales, gastos, gestor de finanzas personales, wiquot

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    27 abril, 2016 a las 9:31 am

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Sabes que cerrar una cuenta bancaria sin dar los pasos correctos puede generarte gastos inesperados y más de un dolor de cabeza? Si ha llegado el momento de cambiar de entidad bancaria y quieres dar de baja tu cuenta, no te ..…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS