La normativa sobre los sistemas de retención infantil en los coches cambió el pasado año. ¿Conoces las novedades? Si sales de vacaciones y te vas a llevar a los más bajitos de la familia en el coche, no pierdas de vista la nueva normativa. Hoy en Wiquot, te dejamos 10 claves para llevar niños en el coche de forma segura y las novedades legales para circular correctamente.
Lo de llevar a los niños de pie entre los dos asientos delanteros, tumbados en el asiento trasero o acompañándonos como copilotos se ha terminado. Es más, llevar una sillita para los niños en el coche ya no es suficiente desde el 1 de octubre de 2015. Ese mes se aprobó un Real Decreto que modificaba el artículo 117 del Reglamento General de Circulación, concretamente las condiciones para usar cinturones de seguridad y sistemas de retención infantiles.
Poner en riesgo la seguridad de un menos, por ahorrarte una sillita para el coche o no saber cómo llevar niños en el coche según la nueva normativa, te puede salir muy caro. Con la ley actual, perderás 3 puntos del carnet y tendrás que pagar una multa de 200€.
¿Sabes cuáles son las multas más trendy del verano?
Los estudios sobre seguridad vial y sistemas de retención infantil que ha estado llevando a cabo en España la Dirección general de Tráfico (DGT), y otras organizaciones en Estados Unidos, demuestran que llevar a los niños en el asiento de atrás es mucho más seguro, y los protege frente a lesiones graves, e incluso de la muerte.
A continuación, te dejamos 10 claves para lque sepas cómo llevar niños en el coche de forma segura y cumpliendo siempre con la nueva normativa.
1. Todos los niños que midan 1,35 metros o menos tendrán que viajar en los asientos traseros del coche. La DGT recomienda que los niños viajen en sistemas de retención homologados hasta que midan 1,50 metros.
2. No desistas. Aunque al principio les cueste acostumbrarse, los niños deberán viajar siempre en su correspondiente sistema de retención Infantil (SRI). Con ellos, se reducen un 75% las muertes y un 90% las lesiones.
Los vehículos especiales, como los taxis, son una excepción. Los niños que midan menos de 135 centímetros podrán viajar en los asientos traseros sin utilizar un sistema de retención, únicamente cuando se circule por la ciudad. Si se sale de la ciudad, los responsables de los menores, deberían solicitar un coche con servicio de sillita.
3. Nunca debes llevar a los niños en brazos, aunque sea un trayecto corto, y mucho menos utilizar el mismo cinturón de seguridad que usas tú como adulto para intentar sujetarlos y protegerles.
4. Si tu coche no lleva instalados cinturones de seguridad, no podrás llevar niños.
5. Todas las sillitas que instales en el coche deberán seguir las instrucciones que te marque el fabricante, ya que en el mercado hay diferentes tipos de sistemas de retención infantil homologados, unos orientados en el sentido de la marcha del coche y otros, en sentido contrario.
6. Una vez hayas instalado la sillita, asegúrate de que está bien fijada. No deberá moverse.
7. Los expertos siempre recomiendan utilizar el sistema de anclaje Isofix. Con el Isofix se incorporan las sillitas de los niños a los asientos del coche mediante unos anclajes que se enganchan a unos conectores colocados en el asiento del coche, justo entre el respaldo y el asiento trasero.
8. La altura a la que queda la cabeza del niño es clave. Los peques nunca deben asomar por encima del respaldo de la sillita del coche. Si sucede, toca cambiarla, es porque ya se le ha quedado pequeña.
9. Pero, no te preocupes, porque la nueva normativa te deja una margen de 3 excepciones por las cuales los niños no deberán viajar en el asiento trasero de tu coche.
– Si las plazas traseras ya están ocupadas por otros niños.
– Si no puedes instalar todas las sillitas necesarias para los niños que debes llevar contigo.
– O si tu vehículo es un biplaza.
10. Si llevas un niño en el asiento del copiloto, además de cumplir algunas de las excepciones anteriores, tendrás que llevar desactivado el airbag frontal y colocar la silla en sentido opuesto a la marcha.
En este caso, también hay excepciones. Si el sistema que llevas está en los grupos 2 o 3, correspondientes a los cojines y asientos elevadores para niños entre 4 y 12 años, podrás llevar al niño en el sentido de la marcha y sin desactivar el airbag,
¡Ah! Y ponte siempre el cinturón de seguridad. Somos nosotros los que debemos dar siempre ejemplo sobre lo importante que es la seguridad vial, y a más de uno parece que se le olvida…
Esperamos que estos 10 puntos te hayan sido útiles. Si quieres más información sobre cómo llevar niños en el coche de forma segura, échale un vistazo a este manual sobre seguridad vial creado por la DGT, en él encontrarás muchos más detalles sobre los sistemas de retención infantil.
¿Tienes el mejor seguro de coche para ti y tu familia?
Entra en Wiquot, compara tu seguro de coche en 15 segundos y descubre si tienes las mejores coberturas del mercado.
Deja un comentario