Si eres uno de los casi 5 millones de parados que quiere ganar tiempo y ahorrarse un viaje, en Wiquot te contamos cómo acelerar un trámite obligatorio en "Cómo sellar el paro por Internet".
Si en nuestro anterior post tenías todos los detalles sobre la renovación del paro, la documentación que necesitas, qué es el DARDE o las penalizaciones de un olvido, y la solución perfecta para tener controlada una fecha tan importante, hoy puedes apuntarte a ¡renovar el paro sin salir de casa!
¿Estás ocupado buscando ofertas de trabajo, actualizando tu curriculum o invirtiendo tu tiempo en formarte? Seguro que no quieres perder tiempo en acudir de forma periódica a tu oficina SEPE del INEM, o sencillamente sabes que no podrás desplazarte hasta ella para sellar el paro. No te preocupes, Internet te ofrece la opción de renovar tu demanda de empleo sin problemas.
Rápido, sencillo, seguro y muy cómodo
En menos de 5 minutos puedes sellar el paro por Internet. Además, la renovación online te da la libertad de poder realizarla durante las 24 horas del día que te corresponda. Puedes ver la fecha y la dirección electrónica en el DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo o “papeleta del paro”).
De esa forma, evitarás perder tiempo o el inconveniente de no poder realizarla en tu oficina durante un fin de semana o un día festivo. Olvídate de desplazamientos, horarios de oficina y colas, lo único que necesitas es conexión a Internet. En páginas oficiales comentan que cada sistema tiene una normativa, pero que hay casos en los que se ha permitido realizar la renovación incluso al día siguiente.
De todos modos, y a pesar de las ventajas de la tecnología, demandante precavido vale por dos. Será un acierto sellar el paro por Internet a primera hora de la mañana, si hubiese algún problema técnico tendrías tiempo de resolver el trámite personándote en cualquier oficina SEPE. Recuerda que un despiste te puede salir muy caro, tanto que puedes perder tu antigüedad y tu prestación.
Documentación necesaria para sellar el paro
Al contrario de lo que piensan muchos, no es imprescindible tener el DNI o la firma en versión electrónica para poder sellar el paro por Internet. Si los tienes puedes emplearlos, pero, si no es así, simplemente tendrás que acceder con el usuario y contraseña que te proporcionan en tu oficina de empleo o con los llamados “datos de contraste”. Cada oficina SEPE funciona de un modo distinto, y en algunos casos únicamente te pedirán tu número de DNI, tu fecha de renovación, o el número de referencia que aparece en el DARDE.
En el caso de que en tu Comunidad Autónoma exijan la firma electrónica te animamos a realizar el trámite, ya que te servirá para hacer muchas otras gestiones oficiales en tiempo record.
Dispositivos para sellar el paro
Las posibilidades son amplias. La renovación puedes realizarla desde el ordenador de tu casa, una tablet o incluso un smartphone. Nosotros te recomendamos hacerlo desde equipos personales o en los de alguien de confianza, y no en un cibercafé, en el que tus datos pueden quedar almacenados en la caché de un equipo desconocido.
El único requisito es disponer de conexión a Internet.
Puesta a punto de tus dispositivos
Si vas a sellar el paro desde un ordenador, ten en cuenta que, cuando termines, se generará un documento en pdf. Ese documento puedes guardarlo en tu ordenador o imprimirlo. Ese será tu nuevo DARDE y es un justificante de demanda de empleo igual de válido que el primero que te entregaron en la oficina, y en él estarán todos los datos que puedas necesitar para tu próxima renovación. Para poder verlo o guardarlo, te recomendamos tener instalado el programa “Acrobat Reader”. Casi todos los ordenadores lo tienen, pero si el tuyo fuese una excepción, no te preocupes, el propio Adobe te lo ofrece gratis en este enlace*.
Si vas a realizar el trámite desde tu smartphone, tendrás que descargar la App correspondiente. Cada Comunidad Autónoma tiene sus peculiaridades. Lo mejor es que entres en el portal de empleo que te corresponda y veas las características técnicas que vas a necesitar, para poder descargar la App en tu tienda online (Google Play, App Store…). Para acceder a tu área personal necesitarás los mismos datos de contraste o tu usuario y contraseña.
En cualquier punto de España
Estés en la Comunidad Autónoma que estés, podrás renovar tu demanda de empleo online. Cada Comunidad ha creado su propio sistema de renovación, y pone a disposición de los ciudadanos un portal de empleo en el que realizar sus trámites. Solo tienes que acceder al portal que te corresponda y seguir las instrucciones para realizar la renovación.
Si falla el sistema y tienes que acudir a una oficina, no te preocupes. Siempre que estés en España podrás acudir a la oficina SEPE más cercana, explicar tu caso y renovar el DARDE. ¡Importante! En ese caso asegúrate de coger el DNI, lo vas a necesitar, y en regla.
Enlaces para sellar el paro online
A continuación te dejamos un listado con los enlaces correspondientes a cada Comunidad Autónoma. Como hemos comentado anteriormente, cada portal de empleo tiene una web distinta y un procedimiento propio. Antes de realizar cualquier trámite, lee atentamente las instrucciones de registro y renovación.
Andalucía
Comunitat Valenciana
O si prefieres acceder desde la página oficial del SEPE puedes hacer clic aquí.
Desde el extranjero sí puedes tener problemas, porque el sistema puede detectar que la IP (la dirección física del ordenador en el que te has conectado) no es nacional y no dejarte renovar… Aunque siempre podrás pedírselo a un amigo que esté en España.
Hay que vigilar con una cosa más. Hoy en día comprueban la IP desde la que se sella el paro, por lo que nunca deberías hacerlo desde fuera del país. Te juegas la prestación si detectan que estás sellando desde el extranjero!