Hace una semana, una amiga me contaba que enero iba a ser un mes difícil, y solo acababa de comenzar… “Ha pasado la Navidad y me siguen llegando gastos. La última sorpresa ha sido el impuesto de circulación con recargo, cosa que no me esperaba porque ni siquiera recibí el aviso en casa. Y para poner la guinda al pastel, el seguro de coche. Me enviaron el último recibo y pensé: ¡esto no puede ser!, ¿más de 460€ por un seguro a terceros ampliado?” María había descubierto el error de la “fidelidad” a su aseguradora.
Si para ti, la cuesta de enero también es como escalar el Everest, ¡no te duermas en los laureles! Revisa tu seguro de coche, analiza tus coberturas y lo que realmente necesitas, compara y si encuentras algo mejor ¡contrátalo!
Muchos conductores, como María, pasan más de ocho horas al día trabajando y carecen de tiempo para revisar sus contratos, y uno de los más pesaditos es el eterno seguro de coche. La regla matemática es sencilla: ¿no tienes tiempo?, no comparas. Si no comparas, no puedes conocer las ofertas de otras compañías aseguradoras. Si no revisas tu póliza, tu compañía inflará como un pavo navideño tu prima del seguro con nuevas coberturas extras, o como suelen llamarlas ellos “mejoras anuales”.
No conocerás el precio de la pereza y la comodidad hasta que tu seguro de coche te explote en la cara.
Ese momento llegará cuando te hayan renovado automáticamente tu póliza año tras año, con sus consecuentes “mejoras”, y te llegue una factura de vértigo por un seguro de coche obligatorio, que en principio resultaba ser un seguro “pelao” y el más “friendly” del mercado.
Entonces llamarás a tu compañía, no solo para pedir una explicación, sino para darte de baja de inmediato, mientras piensas: "¿Y si se me pasa y me vuelve a caer la auto renovación?" ¡Demasiado tarde!
Al igual que María, puede que descubras que llevas más de un año pagando por una cobertura extra de “Impacto contra animales” y otra de "Asesoría jurídica". La reacción ante la explicación de la teleoperadora fue más que obvia: “Vamos a ver señorita, yo tengo un coche de segunda mano, con 12 años de antigüedad, aparcado de lunes a viernes en el garaje, y vivo en una ciudad en la cuál, como mucho, se me va a cruzar una paloma. Y del seguro jurídico esta es la primera noticia que tengo, porque yo tampoco he leído ninguna claúsula al respecto. ¿Me puede explicar usted por qué estoy pagando una cobertura que yo no he firmado y una póliza que vale más que mi coche?” Cómico, pero cierto.
Ser fiel a tu compañía de seguro de coche ¡no te va a dar más beneficios que a un cliente nuevo!
¿Sabes que más de la mitad de los conductores no están dispuestos a pagar ni un 5% más en su seguro de coche? A los españoles nos mata que nos toquen el bolsillo. Pero parece que la pereza es el mal nacional: más del 80% no se lanza a invertir menos de 4 minutos en realizar una comparativa.
En este caso, María consiguió una oferta de su compañía de siempre tras un sonoro toque de atención. Después de los minutos de espera de rigor de la operadora, sorprendemente el precio de su seguro de coche había bajado de 468 € a 290 €.
¿Lo mejor de todo? Que en esta contraoferta, su compañía de seguros había incluído las coberturas que realmente quería: un seguro a terceros, eso sí, ampliado con robo, incendio y lunas, un seguro del conductor, defensa jurídica y asistencia en viaje.
Entonces, ¿cuánto le costaban el resto de “coberturas extras”?
Haz un cálculo rápido. Si en España hay un parque automovilístico con más de 20 millones de vehículos (contabilizados hasta 2012), y el 40% de usuarios no realizó ninguna comparativa para ver otros precios, ¿cuánto ganan las compañías con cada despiste o falta de tiempo? ¡Solo el 14% cambió de compañía entre 2013 y 2014!
Hola, tengo una consulta a ver si me podéis ayudar.
Tengo el seguro con Verti, y tengo el seguro «on line» , que todo los tramites se hacen vía internet.
El seguro me vence el 8 de noviembre y hoy 19 de octubre me han avisado que se va a proceder a realizar la renovación y me han aumentado la cuota de la póliza. No me interesa seguir con ellos porque he encontrado otra aseguradora que me dejo mejor precio. El problema es que no les puedo avisar con un mes de antelación porque a mi ellos me han avisado del aumento de mi cuota con menos de dicho mes.
¿Tengo derecho a poder cancelar la póliza?.
Espero respuesta, muchas gracias.
Hola Miriam,
No, no tienes derecho porque Vertí no tiene obligación de avisarte.
Si decides cambiar de compañía y devolver el recibo de Vertí te arriesgas a que te reclamen el importe y te tocaría pagar dos veces el mismo seguro.
Si ellos lo hacen con tan poco tiempo es precisamente para evitar ser ellos los facilitadores del cambio.
Precisamente por eso inventamos Wiquot, para que nunca más se te olvide, y para evitar que tengas que buscar, porque lo hacemos por ti.
Recuerda que nuestro servicio es gratis y que sólo ganamos si te hacemos llegar algo mejor que lo que tienes, o sea, si tú ganas.
No lo entiendo, entonces aquí porque decis esto:
https://wiquot.com/blog/dar-de-baja-un-seguro-nueva-normativa/
¿Recuerdas las fechas de todos tus contratos y seguros? Wiquot sí ?
Puedes estar tranquilo, porque tú ganas tiempo, pero las aseguradoras siguen con los mismos plazos. Estas siguen teniendo dos meses de plazo para notificarte, como tomador del seguro, cualquier modificación en tus pólizas. Es decir, en el caso de que tu compañía te comunicara una subida de la prima o cualquier cambio en los servicios que te estaba ofreciendo, después del plazo legal de los dos meses antes del vencimiento, no estarías obligado a pagar ese incremento e incluso podrías dar por extinguido el contrato por no haber respetado las condiciones firmadas entre las dos partes.
Bien visto Antonio.
Hemos consultado la normativa y a un experto y la respuesta correcta es:
«En teoría, una subida desproporcionada de prima se considera una modificación del contrato y no tienes porque aceptarla.
La compañía debería ajustar la póliza o estarías en tu derecho de no aceptar las nuevas condiciones (salvo si estas subidas están pactadas en póliza como las revalorizaciones automáticas, etc.)»
Siguiendo con el tema de los plazos, si nos avisan sin suficiente tiempo para tomar una decisión, y sin asegurarse de que hemos recibido esa notificación (burofax, carta certificada, etc…) podríamos alegar desconocimiento y disconformidad con la modificación del contrato, y por lo tanto estar en nuestro derecho a rechazarlo aunque estemos fuera de ese mes de plazo que nos da la ley.
Muchas gracias por la aclaración, David.
Hola.tengo una consulta.he tenido un volvo s40 durante 4 años asegurado con qualitas auto pagando 360€al año siempre en 2 cuotas.acabo de vender el volvo y he comprado un skoda octava de menor cilindrada y qualitas autos me sube 100€al año. Es un terceros ampliado.he pagado la primera cuota hasta agosto pero en otra compañía me asegura el coche todo riesgo con franquicia a este precio.estoy pensando darlo de baja y cambiarme a la otra compañía por que me parece una estafa.
Hola Adrian,
Este año han subido los precios de los seguros en general.
Intuyo que para mantenerte como cliente en el Volvo no te aplicaban una gran subida y han aprovechado la circunstancia.
Te mando un mail privado para estudiar tu póliza y, si fuese el caso, gestionar la baja del seguro y la búsqueda de una opción mejor.
Un saludo,
Buenas tardes, he visto este comentario y me parece un desatino¿Lo mejor de todo? Que en esta contraoferta, su compañía de seguros había incluído las coberturas que realmente quería: un seguro a terceros, eso sí, ampliado con robo, incendio y lunas, un seguro del conductor, defensa jurídica y asistencia en viaje. Suprime Defensa Juridica y Daños por Especies Cinegeticas y se alegara de las garantías contratadas. Espero Que su coche no tenga mas de 15 años o la compañía no le pagaran nada por siniestro de Incendio y Robo. La contratación de lunas, es mas que recomendable aunque sea descapotable