Hace más de un año, en Wiquot se nos ocurrió publicar un post que respondía muy bien a una leyenda urbana. Aunque parezca mentira, aquel post ha sido uno de los grandes éxitos de nuestro blog, y más gente de la que crees lanza al aire la pregunta de “cuántas personas se llaman como tú”. Duda resuelta. Hoy, en Wiquot, te contamos dónde está el secreto.
¿En más de una ocasión te has planteado si en algún rincón del país, tu ciudad, o del pueblo de al lado, puede haber alguien que se llame igual que tú?, ¿alguien con el mismo nombre y los mismos apellidos? Si existiese, ¿pueden usurpar tu identidad?
Como sois muchos los que seguís con la incógnita y siguen creciendo las consultas a través de internet, vamos a explicaros dónde y cómo saber cuántas personas se llaman como tú.
Dicen, los amigos, los primos, las vecinas o los compañeros de trabajo, que los últimos dígitos de la segunda fila del reverso de tu DNI son precisamente el número de personas que se llaman igual que tú.

Reverso del DNI. Digito control
Algunos afirman que, según su Documento Nacional de Identidad, había dos personas con el mismo nombre, pero que después de renovar su DNI estas dos personas debían haber fallecido, porque en su lugar aparecía un cero….
Otros han mirado fotocopias antiguas de su DNI y han descubierto sorprendidos que, si antes no había nadie con su nombre en toda España, ahora, en su nueva documentación, ¡hay 4! Entonces, ¿eres menos exclusivo?
Bien, no le des más vueltas. No importa si hay un 0, un 4 o un 9… Nadie usurpará tu identidad, para eso tenemos un DNI único. Y al contrario de lo que dicen las leyendas urbanas, ese número del reverso no revela NADA acerca de las personas que se llaman como tú…
Ahora te preguntarás, ¿y entonces qué es ese número de mi DNI?
Pues bien, sentimos decirte que simplemente es un dígito de control para verificar que se han leído correctamente los datos. En el DNI 3.O, se ha utilizado lo último en identificación personal.
Sentimos haber roto la magia y la originalidad, pero debes saber que esa zona del DNI está compuesta por caracteres escritos con la fuente OCR-B, un sistema desarrollado para ser leído de forma rápida por máquinas destinadas a la lectura de documentos de viaje.
Así que deja de rebuscar, porque la respuesta a cuántas personas se llaman como tú no está ni en tu documentación tradicional, ni por supuesto en el nuevo DNI 3.0.
La buena noticia es que, gracias a Internet parte de esta información está al alcance de un clic. Es el INE el que se ha preocupado de dar respuesta a esta incógnita, concretamente en el INEbase.
¿Qué es el INEbase?
Esta área del INE ha recopilado los datos del Boletín estadístico de nacimiento en España. En su sistema puedes buscar cuántas personas se llaman como tú, cuántas tienen el mismo nombre, cuál es su edad media o cuántas comparten tu apellido, pudiendo filtrar por edad y provincia. Gracias a este sistema podrás saber cuáles son los 100 nombres más comunes registrados en España, o los 10 nombres más populares en tu comunidad autónoma en la década de tu nacimiento. Por desgracia, esta base de datos sólo está actualizada hasta el año 2013.
¿Sabías que los tres nombres de mujer más comunes de España son Mari Carmen, María y Carmen? ¿Y que los caballeros se llaman en su mayoría Antonio, José y Manuel? Yo, por ejemplo, nací en los 80 y mi nombre no está en las lista de los 10 más populares. Según el INE, los nombres de moda eran María, Laura, Cristina, Sandra o Marta. Otro dato curioso es que la edad media de mi nombre es de 60 años, con lo cual muy trendy no soy 😉
¿Quieres saber más sobre tu identidad? La respuesta está en INEbase, siempre que su frecuencia de registro sea superior a 20.
Para acabar, ¿tienes el DNI en la mano?, ¿has ido corriendo a ver cuántas personas se llaman como tú? No importa, el tiempo de sacar la cartera ha valido la pena. Hay otra cosa que vas a tener que consultar en más de una ocasión: ¿cuándo caduca tu DNI?
Ese dato es mucho menos curioso y todos sabemos dónde está, pero sin embargo nadie se acuerda de él a pesar de ser mucho más importante. Si llevas tu DNI caducado no podrás efectuar muchos trámites que ves normales y cotidianos. ¿Qué tipo de cosas no podrás hacer? Desde dar de alta una línea de teléfono, pagar con una tarjeta de crédito o salir de vacaciones y no poder embarcar en un avión…
Entonces segun vuestra teoria, que deja mucho que desear, porque yo tengo un 33.etc.etc millones y mi poadre 30 años mayor que yo tiene un 46.etc.etc millones en el dni????????
Buenos días Paco!
Precisamente, en el post lo que os contamos es que ese famoso número no tiene nada que ver con el número de personas que se llaman como nosotros. Os lo indicamos así: «al contrario de lo que dicen las leyendas urbanas, ese número del reverso no revela NADA acerca de las personas que se llaman como tú… Ahora te preguntarás, ¿y entonces qué es ese número de mi DNI? Pues bien, sentimos decirte que simplemente es un dígito de control para verificar que se han leído correctamente los datos.»
Me llamo ruslan yordanov ivanov y quiero saber cuantas personas se llaman como yo