¿Has contratado un seguro de coche por teléfono y no te convence? ¿El seguro de hogar ha reducido tus coberturas? ¿Tu seguro de salud se ha subido a la parra con las primas sin previo aviso? Si quieres darle platón a tu seguro debes saber que la nueva normativa te lo pone más fácil. Hoy en Wiquot te explicamos cómo dar de baja un seguro, el momento exacto para hacerlo y qué pasos debes seguir para realizar la cancelación correctamente.
Cada vez son más los usuarios y lectores de Wiquot que se lanzan a dar de baja un seguro y nos comentan que, para empezar, han cancelado los recibos del banco. Bien, debes saber que rebotar los recibos de tu aseguradora no es la medida correcta, es más, solo puede empeorar las cosas entre tú y tu compañía. Si quieres ceñirte a la nueva ley y dar de baja un seguro en el momento y en la forma correcta, ¡apunta!
¿Conoces lo último para cambiar a tiempo de seguro?
Tienes más tiempo para dar de baja un seguro
Desde el día 1 de enero de 2016 , la Ley 20/2015 de julio, impuso nuevas reglas para aseguradores y asegurados:
- Puedes dar de baja un seguro hasta un mes antes de que termine tu contrato. La anterior ley obligaba a notificar la cancelación dos meses antes.
- Tendrás 30 días exactos antes de que finalice el contrato que viene indicado en la póliza que firmaste. Tal y como indica el artículo 22 de la Ley 50/1980 del 8 de octubre de Contrato de Seguro, "las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso".
- La compañía, por el contrario, estará obligada a comunicarte cualquier modificación en tu póliza con dos meses de antelación a la finalización del contrato (como por ejemplo, una subida de la prima o cualquier cambio en los servicios que te ofrece).
¿Te recordamos la caducidad de todos tus contratos y te los mejoramos? ¡Es gratis!
¡Cuidado! No confundas fecha de vencimiento y pagos aplazados
Debes recordar que casi todos los seguros que tienes contratados son de carácter anual, excepto los temporales por días, o el seguro de salud que caduca el 1 de enero. Es decir, si contratas un seguro de viaje estarás cubierto unos días determinados, pero si contratas un seguro general estarás cubierto durante un año, independientemente de que tu aseguradora te permita realizar pagos fraccionados de 3 o 6 meses.
Es importante que, cuando vayas a realizar la cancelación de tu seguro, no confundas la fecha de pago con la fecha de vencimiento. Revisa bien tu póliza y localiza la fecha en la que tu seguro deja de tener validez. ¿Sabes qué pasa cuando auto renuevas tus seguros sin comparar?
Cuándo puedes dar de baja un seguro antes de plazo
Existen 4 razones por las cuáles podrías dar de baja un seguro de forma inmediata, sin depender de plazos:
1. Cuando tu aseguradora modifique el precio o el tipo de coberturas o servicios contratados en la póliza. En ese caso, si las condiciones que te plantean no te encajan no tendrás que avisar con 1 mes de antelación para presentar tu baja. Tendrás 15 días desde que recibas la notificación de los cambios en tu póliza para plantearles aceptar las nuevas condiciones o cancelar el contrato sin ningún tipo de penalización. Es más, tienes derecho a reclamar la devolución económica correspondiente a la subida de precios.
2. Si has “firmado” un seguro online, o incluso por teléfono, y te arrepientes de la decisión, no te preocupes: hay marcha atrás. No serás el primero ni el último al que le cuelan el gol de la venta telefónica. Frente a una contratación a distancia, tienes 14 días naturales para cancelar el contrato, también sin penalización.
3. Si has contratado un seguro de vida individual para un periodo superior a 6 meses, podrás anular tu póliza sin sanción alguna, siempre que no hayan pasado 30 días desde la contratación. Además, tendrás derecho a la devolución de la parte proporcional de la prima que hayas abonado.
4. Cuando reduces el riesgo que has asegurado y tu compañía no te baja el precio de la prima. Como ya sabrás la cuantía que pagas de forma anual por un seguro está fijada en función del riesgo que asume por ti la aseguradora. Pero, por esa regla de tres, si tú reduces el riesgo tu siguiente prima también debería reducirse. Si a pesar de notificárselo a tu compañía esto no sucede, podrás cancelar tu renovación en los 15 días siguientes.
¡Cuidadito con la callada por respuesta!
Si te acoges a cualquiera de estos casos, tendrás que dar respuesta a tu compañía, positiva o negativa, pero respuesta. De lo contrario, tu silencio se entenderá como la aceptación de los nuevos términos y condiciones y renovarán automáticamente tu seguro.
Cómo debes dar de baja un seguro
Si ya te has decidido a cancelar tu seguro, deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Debes ceñirte a los plazos legales marcados. En el caso de no acogerte a los 4 supuestos anteriores, tendrás que dar parte a tu seguro con 1 mes exacto de antelación a la fecha del fin de tu póliza.
Crea alertas gratis para todos tus contratos
- Según la normativa siempre deberás realizar la solicitud de baja a través de “un soporte duradero y accesible”, no bastará con llamar por teléfono. Lo mejor es una carta certificada con acuse de recibo o un buro fax, dos medios con los que se puede dejar constancia de tu propuesta de cancelación.
- Deberás hacer un escrito como el que te enseñamos aquí y adjuntar siempre una copia de tu DNI.
- Si tienes dudas de a dónde dirigir tu baja, busca en tu póliza el número de teléfono de atención al cliente y pregunta de forma directa cómo realizarla. Ellos te indicarán a qué dirección postal debes enviar tu solicitud o incluso puede que tramiten la baja por teléfono. Eso sí, recuerda pedir una confirmación por email o fax.
- En algunos casos las aseguradoras disponen de oficinas en las que puedes entregar tu carta de cancelación. Si te dan esa opción, acuérdate de llevarte una copia para demostrar que has realizado el trámite correctamente.
- Una vez realizado el trámite, es la aseguradora la que debe autorizar la cancelación de la póliza. Si no lo hace, la solución no es devolver los recibos del banco. Como consumidor, no puedes romper un contrato de forma unilateral, deberás abonar la parte proporcional de la prima total que te quede por pagar. De hecho el impago puede terminar con tu nombre en una lista de morosos o una reclamación judicial.
¿Estás cansado de tus seguros y no tienes tiempo de comparar?
Si tras dar de baja un seguro te has dado cuenta de que estás perdiendo tiempo y dinero, regístrate gratis en Wiquot, tu gestor inteligente de finanzas personales. Con Wiquot tendrás controladas las fechas de caducidad de tus seguros y contratos y además recibirás las mejores ofertas del mercado en el momento exacto, justo antes de que tengas que renovar. ¿Se puede pedir más?
Si estás tramitando una baja o piensas hacerlo y necesitas ayuda, puedes dejarnos tu caso aquí abajo. Estudiaremos la situación y contactaremos contigo lo antes posible.
Crea tres alertas y ahorra hasta un 30% en tus principales facturas.
¡Puedes ahorrar hasta 650€ al año!
Hola, puede que teóricamente sea así, pero en la práctica tú puedes dar de baja tu seguro de coche cuando quieras si no estás satisfecho con su servicio. Les llamas y les dices que te vas a otra. El problema es que probablemente no recuperes el dinero correspondiente al tiempo que falta hasta que venza.
Por otro lado, el plazo de un mes antes del vencimiento es imposible de cumplir si muchas aseguradoras incumplen la ley que dice que tienen que enviar el precio de la renovación 2 meses antes de que venza. En mi caso, sólo lo he recibido de una de las aseguradoras con las que he tenido contratado el seguro.
Efectivamente. Si yo tengo la obligación de dar de baja mi seguro 1 mes antes del vencimiento, ellos tambien tienen la obligación de notificar una modificacion en el precio 2 meses antes. Con lo cual si la compañia incumple su obligacion, yo puedo incumplir la mia.
Mi seguro se renovó automáticamente.
Puedo cancelarlo después?
Si fuese si, cuanto tiempo tengo.
Hola Francisco,
Si puedes pero tiene un riesgo.
Para que un contrato sea válido ambas partes deben cumplir sus obligaciones. La tuya es la de pagar el recibo, y si no lo pagas o lo devuelves el contrato ya no es válido.
El riesgo es (y algunas compañías lo están haciendo) que te reclamen el importe y si ganan habrás pagado dos pólizas a la vez.
Para que no te vuelva a ocurrir, ¿por qué no te creas una alerta automática en Wiquot?, es gratis, es sencillo y buscará para tí únicamente ofertas mejores a la que tengas.
Wiquot lo creamos personas que como tú estabamos hartas de olvidarnos de las renovaciones y decidimos programar un sistema que renegociase por nosotros año tras año.
Prueba y nos cuentas.
Saludos,
David.
Hola.
Mi seguro de coche vence el 31 de enero a las 23:59. El tomador es mi tío y la compañía Allianz.
Yo quiero cancelar este seguro y ponerlo a mi nombre en otra compañía antes del 31 de enero, fecha en que vence el seguro. El problema me llega cuando ya realicé la póliza nueva a mi nombre (entrará en vigor el 1 de febrero de 2017) en el día de ayer 1 de diciembre sobre las 20:45h. La póliza nueva se realizó el 1 de diciembre por teléfono y a propuesta de ellos (de Línea directa).
Quizás pensé como mucha gente, -cancelar la renovación y contratar el nuevo, sin pensar haber si me lo cancelarán o no-. También fue error mio porque antes me habían dado la compañía nueva un pre-contrato y después le he introducido la firma digital. He hablado con mi corredor de seguros y me dice que sería posible cancelarlo por carta certificada en el plazo de un mes. NO he devuelto ningún recibo al banco (algo se comenta por el foro).
La verdad es que: es mi primera vez que contrato un seguro de mi coche y soy yo tomador y conductor habitual.
También me he fijado en la parte final de la nueva póliza que me pone que el tomador de la póliza anterior he sido yo y que he comprado el coche hace tres años. Yo siempre he dicho que en la póliza era mi tío y que ahora lo quiero poner a mi nombre en la nueva compañía, también que llevo 2 años con el coche, no 3. (3son de carnet) Lo avisé y dijeron la propia línea directa que no iba a haber problemas en cuanto a variación de esos datos, que no era importante.
Mis preguntas son:
¿Si no me cancelan la renovación de la póliza antigua, podré cancelar la de la nueva? (se hizo a distancia por teléfono el día 1 de diciembre del año 2016 y me llamaron ellos. Entraría en vigor el 1 de febrero (es verdad que antes había solicitado presupuestos ahora y antes, de otros coches también)).
Si me reclaman por no estar todos los datos correctos de la póliza anterior dados a la compañía nueva (línea directa) ¿que derechos tengo con respecto a eso? Recordemos que lo dije que la póliza antigua, que sigue en vigor hasta el 31 de enero, que el tomador era mi tío y no yo, y que yo tenía el coche desde hace dos años (cumple en febrero dos años: justo cuando renuevo seguro) y no tres. 3años son los que tengo de carne. La propia compañía me dijo que no era importante… Pero -y si sí?-.
Podéis contestarme también a mi email
Hola Sergio,
Interesante tu caso pero bastante sencillo, especialmente porque tienes un corredor que te asesora.
Tu contrato con Linea directa no se ha hecho efectivo aún (1 de febrero), así que estás a tiempo de rechazarlo e incluso actualizarlo.
En cuanto a los datos inexactos en la póliza, nuestro consejo es que lo soluciones. Tu póliza indica que das fe de que todos esos datos se ajustan a la verdad y si en un momento dado tienes un siniestro grave y se demuestran defectos podrías tener problemas.
Quiero felicitarte por tomarte tanto empeño en controlar lo que sucede con tus seguros, no es lo habitual. Por ese camino llegarás a tener un control sobre tus riesgos bastante óptimo.
¿Te animas a usar Wiquot y tener bajo control todos tus seguros?
PD: He borrado tu email para que no te spameen
Contrate un seguro de hogar esta mañana y ahora quiero anularlo
Puedo hacerlo?
Hola Rosa,
Si, llama y envía un fax para darles aviso.
Además da orden de devolución del recibo.
Además si puedes dale un ojo a nuestro comparador, no te arrepentirás: https://wiquot.com/hogar/seguro-de-hogar
Saludos,
Hola, si vendo mi coche parece que el seguro no tiene obligación de devolver el dinero de la parte proporcional hasta el vencimiento. ¿No hay cambios al respecto con la nueva ley?
Gracias.
Hola!hace unos seis meses que di de alta un seguro de salud en Adeslas. Quería saber si puedo darla de baja ya o debo esperar a hacer un año?
Saludos
Hola Yanira!
El seguro de salud vence el 31 de diciembre en todos los casos.
Tendrás que dar un preaviso de más de un mes para que te lo den de baja.
Para que no te olvides y para que te busque automáticamente una oferta mejor a la actual te hemos creado una alerta en Wiquot. Es gratis.
Bienvenida al ahorro automático.
Se niegan a la anulacion de la poliza diciendo que no va firmada por el tomador del seguro se envio 45 dias antes , por cierto la compañía no envio nada dos meses antes
Tenéis alguna solucion ?
¿Han subido el coste de la póliza?
Si la subida es sensible y no hubo notificación se puede solicitar la baja.