Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

¿De verdad sabes si estás pagando el mejor precio de la luz?

3 marzo, 2015 by José García 7 Comments

precio de la luz, luz, ahorro, factura, electricidad, consumo, contador, contrato, eléctricas, Tarifa de último recurso, PVPC, Bono social, Mercado libre, tarifas de luz, Wiquot, Gestaen,
Los constantes cambios regulatorios, y la multitud de ofertas, no han hecho más que complicar una tarifa eléctrica que todos pagamos, pero que muy poca gente comprende. Estábamos acostumbrados a un precio fijo y, ahora, hemos pasado a un sistema nada claro en el que podemos elegir entre diferentes precios de la luz, compañías, tarifas… En este artículo, Wiquot tratará de arrojar un poco de luz, nunca mejor dicho, sobre los distintos tipos de las tarifas eléctricas domésticas.

Para entender la diferencia entre la Tarifa de Último Recurso – ahora Precio Voluntario para Pequeño Consumidor o PVPC -, mercado libre y bono social, necesitamos saber la diferencia entre empresa distribuidora y empresa comercializadora de energía.
 

¿Qué es la empresa distribuidora?

Antes de la liberalización del mercado, solo teníamos una compañía: la eléctrica "de toda la vida". Esta se encargaba de todo: cablear las ciudades, mantener la red eléctrica, conectar cada domicilio, leer el contador y cobrarnos la factura con un precio fijo de la luz.
 
Con la liberalización del mercado eléctrico, nuestra eléctrica "de toda la vida" ahora se ocupa solamente del mantenimiento de la red (instalaciones, cableado, lectura de contadores, etc.) y pasa a denominarse empresa distribuidora.
 

¿Y la comercializadora?

El cobro de la factura lo realiza una nueva empresa, que es la comercializadora. Esta empresa no se ocupa de la red eléctrica, sino que negocia la compra energía en el mercado mayorista y la revende a los consumidores de cualquier lugar ofreciéndonos un nuevo contrato, y en competencia con las demás comercializadoras. Por eso, ahora nos llegan ofertas de varias empresas distintas con diferentes precios de la luz, aunque dichas ofertas no siempre sean favorables para el consumidor.
 
A pesar de que una empresa comercializadora pueda compartir logotipo con una empresa distribuidora, son empresas diferentes y con distinta razón social. Por ejemplo: Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.U. e Iberdrola Clientes S.A.U.
 

La tarifa regulada o PVPC

Si nuestro suministro eléctrico es anterior a julio de 2009, y no hemos firmado ningún contrato que nos hayan ofrecido, estamos en tarifa regulada. La tarifa regulada, que antes se denominaba Tarifa de Último Recurso (TUR), ahora se denomina Precio Voluntario para Pequeño Consumidor (PVPC).
 
Los consumidores que tengan contratados menos de 10 kW de potencia eléctrica (que son la gran mayoría de consumidores domésticos) tienen derecho a acogerse a esta modalidad de tarifa. No tiene compromiso de permanencia y el precio de la energía es variable en cada factura, dependiendo del mercado diario de la electricidad. Si queremos conocer el precio diario de la luz podemos consultar en este enlace.
 
Para asegurarnos de que estamos en tarifa regulada (PVPC) basta comprobar si nuestra factura está emitida por alguna de las siguientes empresas: Endesa Energía XXI S.L.U., Iberdrola Comercializador de Último Recurso S.A.U., Gas Natural S.U.R. SDG, S.A., EDP Comercializadora de Último Recurso S.A. y E.on Comercial de Último Recurso S.L.
 

El mercado libre

Todas las demás empresas son comercializadoras de mercado libre, y los precios de la luz y las condiciones que aplican deben reflejarse en el contrato correspondiente. La permanencia máxima en esta modalidad de contratación es de un año y, transcurrido este plazo, podemos cambiar de compañía sin ninguna penalización.
 

El bono social

La tercera modalidad de contratación es el bono social. Se trata de la tarifa más barata y para acogerse a la misma hay que cumplir alguna de las siguientes condiciones:

  • Tener una potencia contratada menor de 3 kW en la vivienda habitual.
  • Ser pensionista de 60 años o más, cobrando una pensión mínima por jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
  • Ser familia numerosa, o ser familia con todos los miembros en paro.

 
Tanto si estamos en tarifa regulada PVPC, mercado libre o estamos acogidos al bono social, en caso de avería en la red eléctrica debemos avisar a la compañía distribuidora, cuyo teléfono debe aparecer en cualquiera de nuestras facturas. Desde Wiquot os recomendamos que, antes de decidirse por alguna oferta de mercado libre, debemos compararla con el PVPC, tanto en el precio de la potencia como en el precio de la energía, y comprobar si realmente ahorramos dinero, o no.

José García es Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad por la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León, así como Graduado en Ingeniería Eléctrica, también por la Universidad de León. Desde 2008 trabaja como gestor energético y, a partir de 2013, ofrece sus servicios de consultoría desde su empresa Gestaen Ingeniería.

Filed Under: Ahorro, Energía, Hogar, Seguro de Hogar Tagged With: Bono social, consumo, contrato, eléctricas, electricidad, factura, Luz, Mercado libre, precio de la luz, PVPC, Tarifa de último recurso, tarifas de luz

Comments

  1. Alejandro says

    1 agosto, 2018 at 10:57 pm

    Como me cambio de ibredrola clientes a comercializacion ?

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    3 marzo, 2015 a las 9:56 am

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Los constantes cambios regulatorios, y la multitud de ofertas, no han hecho más que complicar una tarifa eléctrica que todos pagamos, pero que muy poca gente comprende. Estábamos acostumbrados a un precio fijo y, ahora, hemos..…

    Responder
  2. ¿De verdad sabes si estás pagando el mejor precio de la luz? dice:
    3 marzo, 2015 a las 9:58 am

    […] ¿De verdad sabes si estás pagando el mejor precio de la luz? […]

    Responder
  3. ¿Alguien entiende la factura de la luz? - Wiquot dice:
    25 marzo, 2015 a las 1:01 pm

    […] Una vez que conocemos las partes de la factura de la luz, la siguiente pregunta es: ¿estoy pagando lo correcto? […]

    Responder
  4. Dale luz a tus facturas - Wiquot dice:
    5 mayo, 2015 a las 11:51 am

    […] tu gestor de finanzas perosnales, queremos recomendaros esta infografía de ING Direct. Ahorrar empieza por aprender y comprender. Despeja cualquier duda acerca de la factura de la […]

    Responder
  5. Luz más barata, ¿con las nuevas tarifas planas? - Wiquot dice:
    15 julio, 2015 a las 8:03 am

    […] Si nos ha visitado algún comercial de alguna compañía eléctrica y hemos aceptado su oferta, con toda seguridad nuestro suministro eléctrico estará en la modalidad de mercado libre, por lo que la tarifa de luz por horas tampoco se aplicará a nuestro suministro. En este caso pagaremos el mismo precio a cualquier hora. Comparar dicho precio con el PVPC nos indicará si hemos firmado un buen contrato. […]

    Responder
  6. 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente - Wiquot dice:
    27 marzo, 2017 a las 11:49 pm

    […] No. En la Orden ITC/3860/2007 se establece que los contadores para suministros de potencia hasta 15 kW, (que englobaría la práctica totalidad de los consumidores domésticos) deberán sustituirse con fecha límite 31 de Diciembre de 2018. La obligación del cambio, no obstante, recae sobre las distribuidoras eléctricas, no sobre los consumidores. Puedes encontrar más información sobre el papel de las distribuidoras en este artículo. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Protege lo que más te importa con el mejor seguro de hogar

Hazlo ahora

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS