“¿Me puedo llevar el coche?” Si últimamente esta es una de las frases que más escuchas en casa, para qué engañarnos, ha llegado tu momento: debes incluir en tu seguro de coche a un conductor ocasional o segundo conductor, o bien optar por un seguro con un conductor habitual más.
En anteriores post, os hemos contado la importancia del seguro del conductor y del seguro de coche a terceros ampliado, pero ¿qué pasa con esas ocasiones en las que ves salir tus llaves del coche por la puerta de casa? ¿Necesitas un seguro con coberturas a un conductor ocasional? Hoy, en Wiquot, resolvemos todas tus dudas sobre esta figura en la contratación de un seguro de coche y te contamos la importancia de actualizar tus coberturas.
Para que te hagas una idea rápida, en la práctica el conductor ocasional, o segundo conductor, es la persona que va a coger tu coche de forma menos regular que tú, es decir de forma esporádica, por ejemplo, tu pareja, tus hijos o incluso tus padres. Es en el momento de compartir coche cuando llegan las primeras dudas: ¿estas personas necesitarán estar incluidas en tu póliza para conducir de forma segura y legal?
De la duda práctica del asegurado al planteamiento teórico de las aseguradoras
Cuando firmamos el contrato del seguro de coche encontramos varias figuras: la del propietario, el tomador, el conductor principal y el beneficiario. Todas ellas, incluyendo conductores ocasionales, deberían constar en el contrato para disfrutar de las ventajas y coberturas del seguro. Esta recomendación viene de la mano de la famosa letra pequeña de los contratos y condicionados de tu seguro. Según la política de algunas aseguradoras, si un conductor sufre un accidente y no consta en el seguro, estarán en su derecho legal de negarle cualquier tipo de indemnización.
Eso sí, todas esas figuras que comentamos, propietario, tomador, conductor principal y beneficiario, no tienen el por qué coincidir, ya que no siempre es la misma persona la que compra el vehículo, y firma el seguro, y la persona que hará uso del coche. El ejemplo más común es el de los padres. El sacrificado propietario, tomador del seguro y conductor principal del vehículo, con años de experiencia y un riesgo de accidente bajo, que asume siempre los gastos y responsabilidades del coche que hay casa.
Llega el dilema
¿Qué haces cuando los hijos ya tienen el carnet y hay que asegurados? Es obvio que las primas para un conductor nobel son demasiado altas en todas las aseguradoras, y la mayoría de padres prefieren asumir el rol de tomadores del seguro antes que abonar cifras desorbitadas para asegurar a sus hijos.
Obviamente, la solución más rápida es incluirlos a todos en el mismo seguro que el conductor principal, pero en este caso, como conductor ocasional, aunque cojan el coche toda la semana.
No es oro todo lo que reluce…
Precisamente, de este tipo de necesidad surge la figura del conductor ocasional o segundo conductor. A priori puede parecer una solución, ¡pero ojo! es un contrato que está más que estudiado por las aseguradoras.
Las compañías vieron rápidamente que no podían permitirse el lujo de perder clientes, no sólo jóvenes, sino clientes con mucha antigüedad y 0 siniestros que pudieran migrar con sus hijos a otras aseguradoras con precios más competitivos. Además, tampoco podían equiparar el riesgo de un joven de 19 años al de sus progenitores, y el precio de sus pólizas debía ser directo al riesgo real.
Para evitar problemas se lanzaron a ofrecer una cobertura extra y práctica, la del conductor ocasional. Pero esta solución llegó con un incremento de hasta un 30% y un 50% de su prima sin bonificaciones. Bajo esta política, mientras el segundo conductor comparta seguro con el conductor principal no tendrá derecho a bonificaciones, y en el momento en el que sean independientes se encontrarán con unos precios muchos más elevados de lo deseado.
También es importante saber que, en algunas compañías, si el conductor ocasional tiene un siniestro se le impondrán franquicias de hasta 500€. ¿Realmente compensa económicamente este tipo de seguro?
Otras aseguradoras han tomado una determinación mucho más directa: no cubrir como conductor ocasional a usuarios menores de 25 años, o con una antigüedad como conductores inferior a los 2 años. Si quieres un seguro con este perfil, te harán pasar por caja con un seguro como conductor principal, con un precio mucho más elevado, pero con todas sus ventajas.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “¿Me puedo llevar el coche?” Si últimamente esta es una de las frases que más escuchas en casa, para qué engañarnos, ha llegado tu momento: debes incluir en tu seguro de coche a un conductor ocasional o segundo conductor, o b..…