Cuando buscas un seguro de coche, tú, como casi todos, te fijas en las pólizas más económicas. Pero no has caído en un detalle: los seguros a terceros, en caso de accidente, se van a limitar a cubrir los daños personales de los acompañantes y terceros, y la chapa y la pintura del resto de vehículos implicados. Y tú, ¿no eres importante? Hoy en Wiquot, te descubrimos el papel del seguro de accidentes del conductor y cómo puede adaptarse a lo que realmente necesitas.
Este seguro de accidentes se encargará no sólo de tu vehículo, sino de cubrir todos los daños que hayas podido sufrir tú como conductor.
Al contratar tu póliza, recuerda siempre que, con un seguro básico obligatorio, el seguro a Terceros, estarás contratando un seguro de vehículo “pelao”, y en consecuencia serás indemnizado siempre y cuando tú no seas el culpable del accidente. Será la compañía aseguradora contraria la que deberá apretarse el bolsillo y cubrir tus daños. Pero… ¿y si el responsable eres tú?
Llegado el momento de poco servirán las lamentaciones por no haber contratado un seguro de coche ampliado, o, como suele ser habitual, arrepentirte por haber ido como un loco detrás de la mejor oferta. En el mejor de los casos tendrás un golpecito tonto, pero cuando conduces debes ser consciente de que puedes enfrentarte a riesgos mayores, como sufrir lesiones, necesitar asistencia médica, padecer una invalidez, y, en el peor de los casos, el fallecimiento.
¿Qué pasa entonces con tu seguro de coche? Tu compañía se desentenderá de todos los gastos que conlleve tu atención o de tu indemnización, porque legalmente no has contratado tu propia protección como conductor.
¿Qué cubre el Seguro de Accidentes del Conductor?
Este seguro ampliado se ocupará de todo lo realmente importante para el conductor del vehículo responsable del siniestro.
Tu asistencia médica
En caso de accidente necesitarás asistencia médica, tratamiento y hospitalización. Ahora es cuando pensarás ¿y la Seguridad Social? Este tipo de asistencia no lo cubre la sanidad pública. Los gastos médicos de un accidente de tráfico los pagan las aseguradoras, o en su caso los afectados de su propio bolsillo. ¡Y ojo! Antes de firmar, lee bien tu póliza, porque algunas aseguradoras limitan sus cobertura en este área. No todos los seguros cubren todos los tratamientos que puedas necesitar, como una operación de cirugía estética o ser hospitalizado en un centro médico determinado. En Wiquot, te aconsejamos que siempre leas la letra pequeña o que consultes siempre con tu corredor de confianza.
Invalidez temporal
Este seguro cubrirá la invalidez que puedas sufrir por un periodo de tiempo determinado tras el accidente. Imagina que tienes un golpe con el coche y sufres una lesión cervical que te impide asistir al trabajo. Esta invalidez será efectiva hasta que te den el alta médica. ¿Cuánto dura tu rehabilitación?, ¿dos meses? ¿tres? Durante ese tiempo lógicamente deberás seguir afrontando gastos. Será tu aseguradora la que te indemnizará. Como siempre, asegúrate de que queda especificado en tu póliza, porque en algunos casos solo queda contemplada la invalidez absoluta y permanente.
Invalidez absoluta y permanente
Si sufres secuelas irreparables, que te incapacitan para poder realizar cualquier actividad de forma permanentemente, tienes derecho a una indemnización por invalidez. Una vez más será tu aseguradora la encargada de ofrecerte ese respaldo económico. Los importes varían en función de la compañía con la que hayas firmado tu seguro y del tipo de póliza que hayas contratado. Lo mejor en estos casos es que un experto en el sector te asesore de forma personal y te indique qué tipo de seguro se adapta mejor a tus necesidades.
Fallecimiento
Si, como consecuencia del accidente del que eres responsable, se produce tu fallecimiento, tus herederos legales cobrarán la indemnización que hayas contratado en tu póliza. Las indemnizaciones alcanzan en algunos casos los 60.000.000€, dependiendo del importe que se elija al firmar el seguro.
[…] anteriores post, os hemos contado la importancia del seguro del conductor y del seguro de coche a terceros ampliado, pero ¿qué pasa con esas ocasiones en las […]