Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

Esquí de fondo: qué es, qué necesitas y las mejores estaciones para practicarlo

16 enero, 2015 by Iñaki Fernandez 3 Comments

Esquí fondo, seguro viaje, seguro coche, wiquot

Si te gusta la nieve y el deporte, pero lo tuyo no es tirarse por empinadas pendientes subido a una tabla o unos esquíes, Wiquot te quiere hacer una sugerencia mucho más tranquila. ¿Qué tal el esquí de fondo? No te asustes por el nombre, no consiste en hacer una maratón sobre esquís. Hay opciones para todos los niveles y capacidades. En este artículo te contaremos qué es, cómo se practica y los mejores lugares de España para practicarlo.

¿Qué es el esquí de fondo?

Se puede hacer un paralelismo entre el esquí de fondo y el senderismo. Según explica Wikipedia, el esquí de fondo, o esquí nórdico, es una modalidad donde los esquiadores recorren largas distancias. A diferencia del alpino, no consiste en lanzarse por pendientes pronunciadas a gran velocidad. En el esquí de fondo la clave es disfrutar del paisaje, la nieve y, por supuesto, del deporte.

El esquí de fondo se practica en terrenos llanos u ondulados. El objetivo: “pasear” con tus esquís por la nieve en entornos naturales, normalmente, de gran belleza. ¿Te gusta la idea? Pues debes saber que con un sencillo curso de menos de cuatro horas, con excursión final incluida, podrás lanzarte a la aventura y empezar a practicar este deporte. De todas maneras, y para que estés más tranquilo, un cursillo de una semana te convertirá en todo un profesional de este deporte casi desconocido en España.

Modalidades del esquí de fondo

Los dos estilos más extendidos de esquí de fondo son el clásico y el patinador, o skating. La diferencia radica en los esquís, en cómo se comportan en la nieve y la manera de desplazarse de los esquiadores. En la modalidad de clásico, los esquís usan escamas y cera para dotarlos de agarre en los ascensos, y se circula por carriles, creados por otros esquiadores o artificialmente. En la segunda modalidad, o estilo patinador, los esquís llevan parafina para permitir un deslizamiento más ágil y los esquiadores se mueven como los patinadores de ruedas, de ahí su nombre.

¿Qué equipo necesito?

Además de unos esquís específicos, palos altos, botas impermeables y unas fijaciones simples que dejan el talón libre, el esquí de fondo no te obliga a una gran inversión en material. Por unos 300 euros, ya tienes lo básico. Prácticamente, necesitamos lo mismo que para dar un paseo abrigado por la montaña, o una vuelta en bici en invierno: ropa de abrigo que permita la transpiración, mallas de invierno, camiseta interior transpirable (nunca de algodón, que se moja), forro polar, cortavientos, gafas de sol, gorro, guantes y, por supuesto, una mochila con algo de alimentos y agua.

Donde practicar esquí de fondo

A pesar de que no es un deporte demasiado extendido, en España existen algunos de los lugares más hermosos de Europa para practicar esquí de fondo. Desde Wiquot, os proponemos cinco opciones para cubrir todos los gustos.

Para los que vivan en el centro de península, recomendamos la Estación de Esquí Nórdico de Navafría, en Navacerrada. Con pistas para todos los públicos, tres grados de dificultad desde novatos a avanzados y 20 kilómetros de pistas. Más al sur, en el Sierra Nevada, está la Estación Recreativa Puerto la Ragua. Perfecta para los residentes de la zona que quieran practicar este deporte sin hacer un montón de kilómetros. Ofrece 25 km. en circuitos de diferente dificultad, que discurren en un hermoso paraje con pinos de gran tamaño, a una altitud entre 2000 y 2200 m.

Y en el norte de España, en los Pirineos, destacan tres estaciones donde practicar esquí de fondo: Candanchú, Virós-Vallferrera y el Gabardito. En la primera está el mayor circuito de fondo de España: 35 k. de longitud para los más resistentes. Virós-Vallferrera, por su parte, es la estación de esquí con más kilómetros totales de pistas: 58 km con varias dificultades y todas ellas con el valor añadido de discurrir por el interior del hermoso bosque de Virós. Y, para acabar, una opción más modesta pero, probablemente, la más bonita de todas. Es el circuito de esquí de fondo de Gabardito, en el poco conocido Valle de Hecho, con pistas entre pinares, hayedos y prados naturales.

Haz tu deporte, pero siempre seguro

Hoy en el blog de Wiquot, te hemos hablado de uno de los deportes más completos, casi desconocido en España, el esquí de fondo. Un deporte de invierno sencillo, no demasiado caro y asequible para casi todo el mundo, pero que debes practicar con seguridad y, sobre todo, con la tranquilidad de tener todos los posibles riesgos cubiertos. Por eso, desde Wiquot te recomendamos que, antes de salir de viaje, elijas un seguro completo que te cubra cualquier imprevisto y un seguro deportivo que te de la máxima seguridad en la nieve. ¿Quieres que tus vacaciones sean perfectas? ¡Entra en Wiquot y disfruta de tu tiempo libre! 

Filed Under: Ocio, Seguro de Esquí y Snowboard, Viajes Tagged With: agenda, esquí, esquí de fondo, estaciones de esquí, fin de semana, ocio, seguro de viaje, turismo, vacaciones, viaje

Comments

  1. JUAN says

    4 febrero, 2015 at 7:14 pm

    Se ha olvidado de Los Llanos del Hospital , al fondo del valle de Benasque

    Yo creo que es una de las mejores .. y con nieve hasta mayo, justo al pie del
    macizo Aneto-Maladetas

    Responder
    • Iñaki Fernandez says

      5 febrero, 2015 at 9:20 am

      Hola, Juan. Tienes toda la razón. Los Llanos del Hospital es un lugar excepcional, tanto para la práctica del esquí de fondo, como para otras actividades al aire libre en verano. Y, como dices, está en uno de los valles mejor acondicionados de todo el Pirineo. Con tu comentario, queda añadido a la lista de las mejores estaciones de España para esquí alpino. 

      Responder
  2. Petra says

    16 septiembre, 2015 at 10:17 am

    Hola. Muchas gracias pro el artículo. 🙂

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrata tu seguro de esquí y snowboard y ¡disfruta de la nieve!

Quiero esquiar seguro

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Contrata tu seguro de esquí y snowboard y ¡disfruta de la nieve!

Quiero esquiar seguro

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS