La élite mundial del kitesurf llegaba a Tarifa el pasado 27 de agosto. Las playas gaditanas recibían la séptima prueba del Campeonato del Mundo de Kitesurf de la PKRA 2014, 10 días de competición, adrenalina, y mucho espectáculo. Su centro de operaciones en esta etapa española: la Playa de Los Lances. Hoy, en Wiquot, te contamos cómo ha sido.
Para esta etapa del mundial de Kitesurf, no podían haber elegido mejor lugar que este spot tarifeño, reconocido por kiters y amantes del mar por sus fuertes vientos y unas condiciones óptimas para todo tipo de disciplinas.
El día 29 un total de 53 riders se inscribieron para competir en el FreeStyle y el espectacular Big Air. 18 Nacionalidades luchando contra viento y marea por el título del mundo de Kitesurf y 48.000 € en premios.

Imagen del Diario Regional de Canarias Copyright @Antonio Obregon
Dos riders de bandera, Gisela Pulido y Richard Branson, eran los encargados de dar el pistoletazo de salida al Tarifa Pro kite Tour. Ambos hicieron un llamamiento a los kiters más intrépidos, profesionales y amateurs, para conquistar un nuevo Record Guinness del mundo, esta vez bautizado como la Virgin Kitesurfing Armada España.
El magnate de Virgin tenía una meta: superar los 318 kiters navegando simultáneamente que reunió en 2013 en la Isla de Hayling (Reino Unido). Atrevido y generoso, ya que esta iniciativa tenía fines benéficos, recaudando fondos para Snow-Camp, el RNLI y Virgin Unite.
La armada española debía surcar los mares del 27 al 29 de agosto, pero el viento se hizo de rogar y tuvo que ser aplazada hasta el domingo 31. El desajuste de tiempos hizo que Sir Branson no pudiera estar presente en el reto, pero Gisela Pulido, su cómplice en esta nueva aventura, no dudó en capitanear la batalla tal y como estaba previsto. El domingo por fin levantó el viento de Levante y a las 14:00 los participantes ya estaban desplegando sus cometas para cubrir el cielo de Los Lances.
Una vez más ¡sueño cumplido! 352 kiters armados con sus mejores equipos se lanzaban al agua y pasaban a la historia con un nuevo record del mundo. Si te perdiste esta jornada puedes verla aquí, y si la viviste ¡te encantará recordarla!
Un comienzo dulce para arrancar en la séptima etapa del PKRA Tour y una semana de competición muy reñida en Tarifa. Tras la Think Blue Kitesurf World Cup en Alemania, el tour llegaba a tierras españolas con dos números uno en el FreeStyle: Karolina Winkowska (Polonía) y Aaron Harlow (Bélgica). Gisela Pulido aterrizaba en casa en segunda posición y muy feliz por poder competir con el calor de toda su gente. A pesar de todo, lejos de parecer confiada, confesaba que: “Quizás por el hecho de competir en Tarifa la gente va a esperar mucho de mí y eso puede suponer una presión extra, así que lo que tengo que hacer es mantenerme relajada y concentrada” Dicho y hecho, llegó al tercer día al 100%
Sobre el calendario el día 31 llegaba el turno del Big Air, pero tras la primera ronda masculina el viento cayó y tocó aplazar los saltos hasta el tercer día de competición. 16:30 Horas y un Levante de 35 nudos: El Big Air despegaba con los mejores giros, Kite loops, grabs y espectaculares board-offs.
Los grandes favoritos en casa eran Liam Whaley y Gisela Pulido. Gisela desplegó todas sus armas y demostró sus habilidades con saltos por encima de los 20 metros de altura, consiguiendo el primer puesto, por delante de sus rivales, Sabrina Lutz (DE) y Annelous Lammerts (NL) en segunda y tercera posición.

Imagen del Diario Regional de Canarias Copyright @Antonio Obregon
En la categoría masculina Ariel Corniel rompió moldes con saltos imposibles, giros invertidos y un doble handle pass más que arriesgado. El rider de República Dominicana fue el número uno, Lyam Whaley (ES) y Félix Martinez (DO) lo acompañaron en el podio.
Esa misma tarde comenzaron las eliminatorias del FreeStyle. El Pro Kite Tour tenía por delante 6 días en los que el gran protagonista sería, sin duda, el viento. Los cielos cubiertos y las altas temperaturas dejaron en pausa el cielo y obligaron a retrasar varias sesiones. Riders y asistentes pudieron cargar pilas paseando por la ciudad o en el chill out Best ProCenterTarifa degustando los placeres de la siesta española.
La quinta jornada de competición parecía anticiparnos el desenlace del Tour. Tack y Winkowska se colocaban en la pole position del FreeStyle.
Los reyes de las eliminatorias dobles fueron David Tonijuan (ES) y Aaron Hadlow (Reino Unido), Félix Martínez (DO) contra Jerome Cloetens (BE) y Ariel Corniel (DO) frente a Reno Romeu (BR).
Durante las dos últimas jornadas las sorpresas de iban sucediendo ante demostraciones con puntajes altísimos por parte de Youri Zoon y Annelous Lammerts, ambos del equipo de Países Bajos, o la intervención de la checa Paula Novotna, quien supo defender a capa y espada su puesto a pesar de haber estado apartada del campeonato todo un año debido a una lesión grave.
El instante decisivo llegó el pasado sábado por la tarde. El viento repuntó hasta los 16 nudos y dió paso a una final muy reñida. En la lucha femenina la polaca Karolina Winkowska remontó posiciones, y con muy poca diferencia de puntos se hizo con la victoria de la manga en Los Lances. Gisela Pulido, actual arriesgó hasta el último minuto buscando el primer puesto pero no pudo superar brasileña Bruna Kajiya y quedó tercera en esta etapa. “Ha sido un día muy duro para mí. Hay veces que todo sale bien y otras que no” comunicaba con tristeza la actual campeona del mundo a través de sus redes sociales.

Imagen del Diario Regional de Canarias Copyright @Antonio Obregon
La final masculina llegaba con el triunfo del belga Christophe Tack quien obtuvo la victoria, junto a él el español Liam Whale se llevaba el segundo puesto y el neozelandés Marc Jacobs se hacía con el tercer cajón del podio.

Imagen del Diario Regional de Canarias Copyright @Antonio Obregon
48 Horas después del Tarifa Pro Kite Tour, y muy satisfechos de ver a nuestro chicos entre las tres primeras posiciones, ya tenemos en mente la siguiente etapa del Tour del PKRA. ¿Quién alcanzará el título del mundo de Kitesurf?
Deja un comentario