Un buen mantenimiento del coche es fundamental para circular con seguridad, todos lo sabemos, pero a veces, por el ritmo de nuestro día a día, no le prestamos la atención suficiente. Dentro del mantenimiento del coche, las ruedas marcan la diferencia a la hora de ir seguros al volante, ya que es el único punto de apoyo de tu coche en la carretera. Si el neumático está muy gastado, no se agarrará bien al asfalto. Con lo cual, hay que comprobar su estado general periódicamente para saber si es necesario cambiarlos. ¿Cómo van tus neumáticos?
¿Cómo valorar el desgaste del neumático?
Para saber cuándo ha llegado el momento de cambiar las ruedas, fíjate en su dibujo. En el rayado verás que hay unos tacos que marcan la profundidad mínima, 1,6 mm, si es inferior a esta medida y el dibujo llega a la superficie, el neumático está demasiado gastado y es hora de cambiarlo.
En esta imagen puedes ver el estado progresivo del neumático y su desgaste.
La primera foto corresponde a un neumático nuevo, la segunda a uno usado y la tercera a uno desgastado, en cuyo caso deberíamos cambiarlo.
También es aconsejable observar la superficie lateral del neumático. Si el desgaste es irregular significa que las ruedas están mal equilibradas. Unas ruedas equilibradas son importantes para poder conducir cómodamente y alargar la vida útil de los neumáticos. Cuando las ruedas están desequilibradas, podemos detectarlo porque se producen vibraciones al volante y ruidos extraños, lo que aumenta el cansancio del conductor, acelera el desgaste de los neumáticos y significa un daño innecesario en la suspensión del coche. Los ruedas deben equilibrarse al montarlas por primera vez y después de cada reparación. Será necesario equilibrarlas al menor indicio de vibración o "trepidación". Aunque la vibración también puede deberse a una desalineación de la dirección o a problemas mecánicos.
Neumáticos deteriorados
Aparte del desgaste normal del uso del vehículo, hay otros problemas que pueden causar el cambio de ruedas:
- En muchas ocasiones el simple envejecimiento de un neumático es un motivo para cambiarlo, aunque todavía no esté gastado ni tenga daños aparentes. Con el paso del tiempo la goma del neumático se endurece, se cuartea y pierde agarre al asfalto.
- Las burbujas de aire y los desgarrones que se hacen en la superficie del neumático, son daños causados principalmente por el roce del neumático en los bordillos y otro de los motivos aparentes para cambiar la rueda. Si no lo haces, te expones a un reventón del neumático y el consecuente riesgo de accidente.
- Otros daños no implican cambiar la rueda, ya que pueden repararse, como por ejemplo, pequeños agujeros en la banda de rodadura.
La presión del neumático
Es muy importante mantener la presión adecuada de los neumáticos. De este modo conseguimos reducir el consumo y las emisiones del coche, al mismo tiempo que se prolonga la vida del neumático.
- En nuestro coche se indica la presión correcta que tienen que tener los neumáticos. Es muy importante comprobar la presión periódicamente para verificar que se encuentra correcta e igualada en las cuatro ruedas.
- Cuando un neumático circula con una presión inferior a la recomendada, se desgasta más rápidamente y consume más carburante.
- En cambio, circular con un neumático con una presión excesiva, reduce considerablemente la adherencia al asfalto.
[…] Antes de salir de viaje revisa sobre todo las luces, el limpia parabrisas, los frenos y los neumáticos. Si estos últimos tienen un gran desgaste en su dibujo o una presión inferior al 30% […]