¿Has estado apretándote el cinturón para llegar a final de año? Si eres de los ahorradores que ha conseguido resistirse al consumismo para hacer las compras más gordas en rebajas, no te pierdas el post de hoy. En Wiquot compartimos 10 consejos para que aproveches tus compras y no pierdas la cabeza estas rebajas.
En dos días se desata la primera fiebre consumista del 2016. Las tiendas van a transformarse en un escenario épico. Carreras, empujones, auténticos retos de rapidez visual y reflejos, y paciencia, mucha paciencia. Llegan las rebajas.
Con Wiquot.com podrás ahorrar hasta 650€ al año
en todos tus contratos y servicios domésticos sin sudar
Ahorrar está siendo para muchos españoles la meta del año, pero algunos olvidan por el camino que los comercios aprovechan la situación para dar el campanazo. Si eres de los que va a plantarse a las 10 de la mañana en la puerta de los grandes almacenes te enviamos toda nuestra fuerza… y estos 10 consejos para comprar sin perder de vista la normativas y tus derechos como consumidor. ¿Listo? ¡Empieza la carrera!
Sentido común
Comprar por comprar, aunque sea en rebajas, no va a beneficiarte en nada. Antes de entrar en la batalla del centro comercial piensa bien qué necesitas. Revisa casa, armarios y haz una lista concreta. Si no tienes claros tus objetivos dejarás la cuenta tiritando.
Haz números
Lo mejor para evitar la compra compulsiva en rebajas es marcar un presupuesto. ¿Quién no ha soñado con salir de las tiendas cargada con mil bolsas al más puro estilo Julia Roberts en Pretty Woman? Sí, es muy bonito en la película, pero como no le pongas techo a tus gastos, no habrá quien rellene el agujero en el saldo de tus tarjetas.
Planifica y ve a tiro hecho
Las rebajas despistan, esa es la realidad: la gente, la música, los carteles, ofertas por todas partes… Lo mejor que puedes hacer es echar un vistazo a lo que necesitas antes de la rebajas. Trázate un recorrido con las tiendas que de verdad necesitas ver. Acude a primer ahora de la mañana a aquellas en las que los precios quitan el hipo o las que están más masificadas. Ahorrarás tiempo rebuscando entre montones de ropa desordenada, evitarás la desesperación de colas eternas en hora punta y más de un viaje extra.
Y esto, ¿de dónde sale?
Si en medio de varios abrigos y jerséis encuentras un biquini ¡cuidado! Por muy rebajados que estén ciertos productos puede que no sean un chollo. Algunas tiendas aprovechan el despiste para colar productos de fuera de temporada que no han logrado quitarse de encima ni con agua caliente. Por normativa, todos los productos rebajados que encuentres deberán haber estado a la venta en el establecimiento al menos durante un mes.
El truco de la pegatina
Lo de tapar con una pegatina el precio anterior no vale, pero se hace. La normativa indica que todos los productos de rebajas que haya en tienda deberán indicar en la etiqueta su precio original y el precio final rebajado. Si no es así, al menos deberán indicar de forma clara el porcentaje de descuento sobre el precio original. De ahí que sea interesante echar un vistazo a lo que necesitas antes de rebajas y anotarlos precios originales. Ya sabes lo que dicen… se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Diferencia entre “tara” y “rebaja”
En rebajas todos los productos deben cumplir con la misma calidad que el resto del año. Es cierto que muchas tiendas ofrecen productos con pequeñas taras a precios realmente interesantes. En algunos casos, las taras son prácticamente imperceptibles. Pero ¡cuidado! El comercio deberá indicar de forma clara qué productos llevan tara y cuáles están rebajados sin más. Como consumidor tienes derecho a decidir tú mismo si quieres llevarte una tara a casa.
Normas propias, pero claras
No olvides que cada establecimiento tiene derecho a establecer sus propias normas durante el periodo de rebajas. ¿Cuáles? Pues por ejemplo las condiciones de pago, cambios o devoluciones… Todas las tiendas no se rigen por el “si no queda satisfecho le devolvemos su dinero”, y esas condiciones son legales. La única condición es que deberán estar indicadas en un punto visible para cualquier cliente, no solo en el dorso del ticket de pago. Si no las localizas, no lo dudes, antes de pagar pregúntale a los dependientes o al encargado de la tienda, te informarán sin problemas y te evitarás sorpresas.
Rebaja en precios, no en servicios
Durante las rebajas, además de tener derecho a comprar productos en perfecto estado, como consumidor debes conservar todos tus derechos y garantías tanto en el servicio de venta como el de post venta.
No te cortes, reclama
¿Te han atendido de malas maneras? ¿Te han cobrado un producto más caro de lo que marcan en la promoción? ¿Tus productos tienen desperfectos? Pase lo que pase durante las rebajas, recuerda que como consumidor mereces el mismo respeto y derechos que durante el resto del año.
Si en la propia tienda no consigues llegar a un acuerdo buen rollista, no te cortes, reclama. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda siempre pedir educadamente tu hoja de reclamaciones y formalizar tu queja. Por ley todos los establecimientos deben disponer de ellas.
Guarda tickets y facturas
Además de la paciencia, es recomendable conservar tickets y facturas. Sin ellos, no tendrás margen de maniobra para cambiar o devolver un producto, o incluso reclamar su mal estado, si no has guardado tu ticket. Además te vendrán de maravilla para llevar un control de tus gastos.
Deja un comentario