Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

Seguro de Salud para embarazadas. 6 claves para elegirlo

26 Octubre, 2016 by Teresa López Leave a Comment

Seguro de Salud para embarazadas, embarazo, seguro de salud, ¿Vas a ser madre? Si vas a ampliar la familia probablemente te habrás planteado contratar un seguro de salud para que no os falte de nada durante una etapa tan importante para ti y para tu bebé. Pero, ¿sabes cuándo debes contratar tu seguro médico?, ¿conoces los periodos de carencia y cómo afectan en un seguro de salud para embarazadas?, ¿te gustaría saber qué seguros son los más demandados por las futuras madres en España? Hoy en Wiquot te hablamos sobre el seguro de salud para embarazadas.

Si te has decidido a ser madre, tus prioridades van a cambiar en muy poco tiempo. Probablemente quieras olvidarte de profesionales anticuados, listas de espera interminables o de habitaciones de hospital compartidas. Si quieres sentirte protegida antes, durante y después del parto, un seguro de salud para embarazadas puede ayudarte a:

  • Tener un seguimiento exhaustivo y personalizado durante el embarazo gracias a la última tecnología para ti y tu bebé.
  • Elegir a los profesionales médicos con los que deseas contar en el seguimiento, el parto y la fase pediátrica de tu bebé.
  • 
Poder escoger entre las mejores clínicas privadas para dar a luz y tener intimidad en un momento tan especial.

 

¿Sabes que debes contratar tu seguro de salud antes de quedarte embarazada?

 

1. Los principales errores al elegir un seguro de salud para embarazadas

A la hora de elegir un seguro de salud están las prisas y fijarse solo en el precio, por eso deberías evitar:

  • Caer en la trampa de las ofertas o las pólizas mensuales, que no ofrecen grandes coberturas o en el de las sobreprimas por quedarte embarazada cuando ya tenías tu seguro contratado. La Ley de Igualdad tiene prohibido a los seguros privados aplicar sobrecostes por embarazo o parto.
     
  • 
Descartar seguros de salud vitalicios, cuyas opciones son estupendas para asegurarte tengas la edad que tengas. ¿Lo mejor? Existen seguros vitalicios sin copagos.
     
  • 
Firmar un seguro con copagos sin saber qué son, ya que se traducen en facturas de vértigo a final de año por cada prueba que te hayan realizado fuera de las coberturas básicas.
     
  • 
No revisar los periodos de carencia. Firmar un seguro de salud para embarazadas sin tener claro en qué consisten puede suponerte estar sin cobertura médica en el momento más importante.

Es en este último punto donde está la clave de la contratación de un seguro de salud para embarazadas. 

 

Debes contratar tu seguro de salud como mínimo 8 meses antes de quedarte embarazada

 


2 ¿Te suenan los “periodos de carencia”?

Si has estado echando un vistazo a los diferentes seguros de salud del mercado, verás que en casi todas las cláusulas hay unos periodos de carencia de entre 7 y 10 meses para los partos, dependiendo de la compañía.

Estos periodos te indican el tiempo en el cual no podrás disfrutar de algunos servicios desde el momento en que firmas tu póliza. Si te quedas embarazada antes de ese periodo de tiempo no tendrás cubiertos determinados servicios médicos y deberás pagarlos de tu bolsillo. 

El motivo de los periodos de carencia es evitar cubrir tratamientos puntuales con un altísimo coste, como por ejemplo un parto, y que una vez el paciente haya sido atendido pueda cancelar la póliza de salud.

No te olvides de revisarlos, porque estos periodos de carencia no se pueden anular una vez firmado el contrato.

 

Encuentra los mejores seguros de salud para emabarazadas

 

También es cierto que algunas aseguradoras hacen excepciones y cubren un seguimiento básico, como analíticas tus visitas al ginecólogo o el obstetra para que puedas llevar un seguimiento adecuado.

 

¿Quieres estar cubierta antes, durante y después del embarazo?

 

Estas razones deberían bastar para contratar tu seguro de salud a tiempo. 


3 Excepciones para anular los periodos de carencia

Algunos seguros de salud privado eliminan los periodos de carencia ante un parto prematuro. De hecho, según la Ley del Contrato del Seguro los seguros médicos están obligados a prestar la asistencia médica y sanitaria necesaria en una situación urgente, de la cual dependa la salud y la integridad del paciente. Un ejemplo sería el traslado en ambulancia a un hospital.

Otros seguros médicos anulan los periodos de carencia para mujeres que no tengan un seguro médico anterior.

 

Consulta los mejores seguros del país y déjate asesorar por un experto gratis

 

4 Qué buscar en un seguro de salud antes de ser madre

Además de consultar muy bien los periodos de carencia, los detalles en los que debes centrarte son: las modalidades de la póliza (con o sin copagos o con reembolso) y en las coberturas ginecológicas y pediátricas que te ofrezcan.

Nuestros expertos recomiendan elegir un seguro de salud que se comprometa a darte todas las facilidades posibles para disfrutar de esta etapa.

Entre los servicios que deberían ofrecerte un seguro de salud para embarazas están:

Un amplio cuadro médico para que puedas elegir con total libertad los centros médicos y los especialistas que harán el seguimiento de tu embarazo o los diferentes tratamientos quirúrgicos que puedas necesitar.

Las modalidades de cuadro médico con reembolso son las más solicitadas de cara a una paternidad. Con este tipo de seguro, la compañía te reembolsará parte o la totalidad de tu factura.
 Una red con diferentes centros de salud y hospitales, para que en función de los horarios y la distancia a la que se encuentren puedas planificarte y acudir a ellos según tu disponibilidad.
Un control médico semanal para que estés tranquila durante toda la gestación.


Pruebas diagnósticas, como las ecografías de alta resolución, para que no te pierdas ningún detalle del crecimiento de tu bebé (casi todos los seguros incluyen la eco de la semana veinte), analíticas de control o la amniocentesis, entre otras.
Programas de preparación al parto. Hay equipos de profesionales especializados en enseñar a las futuras madres a estar en forma física y emocionalmente, a controlar el estrés o favorecer el sueño durante el embarazo. 


La anestesia. Además de ofrecerte los mejores equipos médicos tu seguro debería cubrir los gastos que conllevase cualquier tipo de sedación en el parto.


Hospitalización y asistencia médica, para ti y para el recién nacido. Saber que los gastos hospitalarios, durante el parto y vuestro ingreso, vienen incluidos en la póliza (ya sean en planta como en una unidad de observación especial) te ayudará a estar mucho más tranquila.


Gastos de alojamiento y estancia del acompañante. En un momento tan especial querrás intimidad, pero obviamente querrás estar acompañada por tu pareja o algún familiar. Recuerda preguntar si tu póliza, además de cubrir tu estancia en una habitación individual, cubre los gastos de tu acompañante.


Exámenes completos de salud al recién nacido. Consulta con tu corredor qué pruebas de última generación entran en las coberturas.


Un programa de vacunación para tu bebé en los centros médicos asociados a tu seguro.
Otras técnicas de planificación familiar que puedan interesarte más adelante.

 

5 ¿Buscas extras?

Los seguros de salud más punteros ofrecen servicios adicionales como:

El diagnóstico precoz del sexo del bebé.

Pruebas diagnósticas no invasivas, como alternativa a la amniocentesis, para detectar anomalías genéticas.

Cuidados postparto a domicilio. Cuando vas por el segundo, puede que no te haga falta pero si eres primeriza este servicio te vendrá genial. Algunos seguros de salud ofrecen la atención de una matrona que os guíe y ayude con los cuidados del bebé. Otros, también ofrecen servicios de asistencia en el hogar.

Un seguro privado para tu bebé. No todos los seguros ofrecen seguros médicos para neonatos, pero Divina Pastora, Start, Adeslas, DKV, ASISA y AXA te ofrecen esa posibilidad.

 

Consulta gratis y sin compromiso con un asesor experto

 

La conservación de células madre a través del cordón umbilical.

Ecografías en 4D. 
Aplicaciones móviles interactivas con toda la información necesaria para que resuelvas tus dudas en cualquier etapa de tu embarazo.

Atención telefónica 24 horas para poder solventar cualquier tipo de consulta.

 

6 Los seguros de salud más contratados

Nuestros expertos nos han chivado que los seguros de salud más contratados por las futuras mamás son por su relación calidad precio y sus amplias coberturas familiares: Sanitas, Asisa y DKV.


¿Tienes dudas sobre qué seguro de salud elegir durante tu embarazo? ¿Te gustaría contratar un seguro de salud para tu bebé? ¿No sabes si te saldría más rentable contratar un seguro de salud familiar para ti, tu pareja y tu bebé? Entra en Wiquot, compara entre los mejores seguros de salud del país y un equipo de expertos te informará gratis y sin compromiso sobre la opción que elijas.

Con Wiquot te olvidarás de pólizas que no entiendas, letra pequeña que se escapa y dolores de cabeza por haber firmado una póliza incorrecta. Elige tranquilidad.
 

Tu seguro de salud familiar vitalicio

Filed Under: Seguro de Salud Tagged With: anestesia, coberturas, copagos, cuadro médico, embarazo, ginecología, pediatría, periodos de carencia, seguro de salud, seguro de salud para embarazadas, seguro durante el embarazo, seguro para neonatos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un seguro familiar con todas las garantías

Calcular precio

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Un seguro familiar con todas las garantías

Calcular precio

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS