Wiquot

Ideas y noticias que te ahorran dinero y tiempo...
¡para vivir mejor!

  • Ahorro
  • Coche
  • Hogar
  • Ocio
  • Productividad
  • Wiquot

El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar

10 noviembre, 2016 by Teresa López Leave a Comment

seguro de vida riesgoNunca pensamos en lo que podría suceder, hasta que sucede. ¿Tienes asegurado el futuro y la tranquilidad de los tuyos en caso de que tú no estuvieses? ¿Has pensando en qué haría tu familia si no te fuese posible ser su principal sustento económico? Cada vez son más los lectores de Wiquot que nos preguntan por las ventajas del seguro de vida riesgo, pero sobre todo sobre cómo calcular la cantidad a asegurar.¿Sabrías en cuánto valorar tu seguro de vida riesgo? Hoy en Wiquot te dejamos 4 puntos a tener en cuenta para calcular el capital a asegurar.

 

1 de cada 3 españoles tienen contratado un seguro de vida ¡y el 10% se pierde por el camino! 

 

Como ya hemos hablado en anteriores post, la inquietud que provoca el pensamiento “qué pasaría si…” hace que tantos españoles, la mayoría entre los 30 y los 50 años, hayan contratado un seguro de vida riesgo. Independientemente de que se haya firmado una hipoteca o se haya solicitado un crédito, la necesidad que cubre este seguro ya no es únicamente la de conservar el patrimonio que se haya podido adquirir, si no la de proporcionale a tu familia la posibilidad de mantener un ritmo de vida normal y tranquilo ante cualquier riesgo que pueda sufrir, como la enfermedad, invalidez o fallecimiento del principal sustentador de la economía doméstica.

 

Pero, ¿sabes lo importante que es saber calcular el capital a asegurar?

 

Los factores que se analizan a la hora de ofrecerte un buen seguro de vida riesgo son: tu edad, tu profesión y el capital a asegurar. Y éste último, el capital que asegures, es el que marcará la diferencia entre una buena decisión o un pequeño parche para el futuro de tu familia.

  • La edad es un punto clave para tu compañía aseguradora, porque cuanto más jóven eres menor es el riesgo que corren al asegurarte. El sexo dejó de ser un factor decisivo con la ley de igualdad de 2013.
     
  • Obviamente, tu profesión es un factor de riesgo esencial a tener en cuenta en el precio de tu prima. Nunca será igual asegurar a una persona que trabaja frente a un ordenador que a alguien que está expuesto a actividades físicas de riesgo.
     
  • El capital a asegurar es el factor determinante. Vas a tener que hacer un buen cálculo antes de firmar tu póliza para que tu seguro de vida riesgo tenga sentido. En caso de que el capital sea muy elevado la compañía te solicitará pasar un reconocimiento médico para saber a qué nivel de riesgo real se enfrentan al cubrirte.
     

Toma nota, porque ahí van 4 puntos que pueden ayudarte a calcular el capital a asegurar.

Tu salario

Los expertos indican que lo mejor es multiplicar por 5 tu salario neto anual neto. ¿Por qué por 5? La razón de multiplicarlo por cinco es que es el plazo mínimo aconsejable para adaptarse y recalcular los gastos de una familia que prescinde del cabeza de familia. Si el precio de la prima te permite cubrir más de 5 años, mucho mejor.

Si en casa trabajáis dos personas, lo más recomendable es hacer dos pólizas, cada una con un seguro de vida ajustado a vuestro salario y patrimonio.


Tu hipoteca


Si has firmado una hipoteca y aún te quedan letras por pagar, lo mejor es que cubras ese riesgo con tu seguro. Solo tendrás que sumar la cuantía pendiente al capital a asegurar. De esa manera, liberarás a tu familia de hacer frente a un gasto tan elevado.


Familia

¿Tienes hijos?

Es importante incluir en este cálculo el número de hijos que tengas, así como el factor de proporcionarles una formación. En caso de faltar el cabeza de familia, asegurar a los hijos los costes educativos hasta aproximadamente los 25 años, será una de las grandes ventajas de haber planificado bien tu seguro de vida riesgo.

Deudas pendientes

¿Has comprado un coche familiar y lo estás pagando a plazos? ¿Has pedido un préstamo para hacer una reforma en casa? Todos esos pagos que quedan coleando deberías incluirlos también en el global del capital a asegurar.

Como has podido ve, firmar un seguro de vida riesgo conlleva una previsión global de riesgos para dejar tu día a día en orden y evitar cargas innecesarias a tu familia. 

¿Quieres contratar un seguro de vida riesgo pero no sabes cuál elegir?

tusegurovidariesgo_mailing

En Wiquot defendemos la máxima tranquilidad. Por eso, ponemos a tu disposición a un equipo de expertos con más de 10 años de experiencia en el sector asegurador para resolver todas tus dudas sobre el seguro de vida riesgo y proporcionarte un presupuesto a medida, gratis y sin compromiso. ¿Te lo vas a pensar dos veces?
 

Filed Under: Seguro de Vida Riesgo Tagged With: accidentes, asesoramiento, calcular capital del seguro de vida, capital, fallecimiento, indemnización, invalidez, seguro de vida, Seguro de Vida Riesgo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Garantiza el futuro de lo que más quieres con un seguro de vida

Calcular mi seguro

Artículos destacados

  • Cómo dar de baja un seguro de salud
  • Cómo dar de baja un seguro vinculado a la hipoteca
  • 10 preguntas sobre el nuevo contador inteligente
  • Ir seguro en bicicleta: evitar y prevenir riesgos
  • El seguro de vida riesgo. Cómo calcular el capital a asegurar
Newsletter
Suscríbete y recibe todas las novedades de Wiquot en tu correo
100% sin Spam. No compartiremos tu email con nadie

Garantiza el futuro de lo que más quieres con un seguro de vida

Calcular mi seguro

Quiénes somos | Contacto

Política de privacidad | Política de cookies | Política anti-spam | Términos y condiciones

Copyright © 2015

¿Quieres ahorrar más de 600€ al año? Con Wiquot puedes Pruébalo GRATIS