Es probable que ya lo tengamos en nuestra vivienda, o que hayamos visto alguno en alguna casa, comunidad de vecinos o local comercial. El nuevo contador de la luz es una realidad y ha venido para quedarse. Aprender a leer el nuevo contador de la luz es importante para nosotros como consumidores, dado que podremos saber cuánta energía estamos consumiendo y dispondremos de información para optimizar dicho consumo. En Wiquot, te lo vamos explicar de manera sencilla.
¿Luz más barata? Eso nos han contado con la nueva tarifa eléctrica por horas que ha comenzado a implantarsedesde el pasado 1 de Julio. Este nuevo sistema de tarificación se aplicará progresivamente a los consumidores que tengan una potencia contratada inferior a 10 kW —la gran mayoría de los hogares españoles— y que dispongan de contador digital instalado e integrado en el sistema de telegestión. Pero en Wiquot nos preguntamos: ¿de verdad se ahorra tanto como nos están contando? En este artículo, queremos ofrecer un poco de luz sobre el tema.
Entender la factura de la luz no es tarea fácil. Por poner un ejemplo, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Oviedo y la Unión de Consumidores de España del pasado 16 de marzo, la mitad de los consumidores asturianos no sabe interpretar su factura de la luz. Este dato es extrapolable al resto de España. La organización de consumidores FACUA publicaba a finales de Octubre de 2014 un estudio con cifras muy similares: el 56% de los consumidores no entiende la factura de la luz.
Los constantes cambios regulatorios, y la multitud de ofertas, no han hecho más que complicar una tarifa eléctrica que todos pagamos, pero que muy poca gente comprende. Estábamos acostumbrados a un precio fijo y, ahora, hemos pasado a un sistema nada claro en el que podemos elegir entre diferentes precios de la luz, compañías, tarifas… En este artículo, Wiquot tratará de arrojar un poco de luz, nunca mejor dicho, sobre los distintos tipos de las tarifas eléctricas domésticas.